POLITICA
Franco Colapinto apuntó contra un periodista español: “Díganle a Lobato que no soy ítalo-argentino”
El público empieza a acostumbrarse a las impredecibles declaraciones de Franco Colapinto, lleno de frescura a la hora de repasar sus primeras experiencias en la Fórmula 1. En la charla con Juan Fossaroli, de ESPN, después de concluir en el 12° lugar en Monza, el pilarense dejó un recado al final: “Díganle a Lobato que no soy ítalo-argentino, yo solo soy argentino. Ya he leído en varios lugares que dice que soy ítalo-argentino”.
Colapinto se refería a Antonio Lobato, un profundo conocedor de la máxima categoría, perteneciente al equipo DAZN F1. El piloto argentino lo hizo con una sonrisa, pero quiso dejar en claro sus orígenes: así lo certifica su casco, celeste y blanco.
Colapinto: "Díganle a Lobato que no soy italo-argentino, yo solo soy argentino"pic.twitter.com/59zZyIcM8v
— ElReyGuiri (@ElReyGuiri) September 1, 2024
La página oficial de DAZN F1 describe al equipo oficial para esta temporada de la Fórmula 1, al que denomina: “El ‘trío calavera”. Lidera las transmisiones Antonio Lobato como narrador, acompañado de Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa.
El jueves pasado, en medio de su primera jornada en el paddock de la Fórmula 1 tuvo, además de los saludos de bienvenida y su rostro estampado en carteles, un divertido diálogo con la entrevistadora de DAZN1 que también es automovilista. La mujer de 31 años se llama Christine Giampaoli Zonca y es cronista de la cadena DAZN. “¡Feliz piloto de carreras corriendo alrededor del mundo!”, se describe la joven en sus redes sociales.
“Gracias por hacerme una nota. Tenía muchas ganas de que me la hicieras vos”, le dijo a la periodista. El argentino llenó de halagos a su interlocutora: “Me contaron que sos muy divertida, muy graciosa, así que quería reírme un poco acá”.
La entrevistadora, Christine Giampaoli Zonca de 31 años, le agradeció con simpatía y le contó a Colapinto que había visto muchas entrevistas hechas a él y que entonces pensó: “Este chico me va a caer bien”. Mientras le decía eso al nuevo integrante de la Fórmula 1, el piloto se tomaba el rostro y susurraba, como avergonzado y entre risas: “Uy, no. ¿Cuál habrás visto?”.
En aquellos días previos al gran debut, Colapinto, mantuvo un pícaro ida y vuelta con una periodista brasileña. “Hola Franco, soy Mariana de TV Brasileña Brand”, comenzó diciendo la reportera. Antes de que terminara la oración, el joven piloto de 21 años la interrumpió: “Muy bien hablás español”, y aclaró: “Yo, portugués cero”.
La charla provocó la sorpresa de la periodista, quien agradeció el halago de la flamante incorporación de la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial: “Muchas gracias. Yo soy vecina, yo soy gaucha, gaucha del sur; entonces por eso…”, expresó la cronista deportiva Mariana Gertum Becker, de 53 años, quien cubrió eventos futbolísticos, deportes extremos, Juegos Olímpicos y carreras de Fórmula 1 a lo largo de su trayectoria profesional.
POLITICA
Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma
CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.
Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.
Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años
La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.
El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.
Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.
La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.
El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.
Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA24 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”