Connect with us

POLITICA

Nuevas imágenes del Titanic: hallaron una estatua apenas vista y mostraron cómo está hoy la baranda donde Jack y Rose se conocieron

Published

on


En las profundidades del fondo del Océano Atlántico desde hace más de un siglo, es poco probable que los restos del Titanic duren otros 50 años, según arqueólogos marinos y oceanógrafos. Nuevas imágenes de lo que quedó del barco hundido en 1912, captadas en la Expedición 2024, mostraban signos de este deterioro. La baranda inmortalizada por los personajes Jack y Rose en la película de James Cameron de 1991, por ejemplo, aún está -casi en su totalidad- en el fondo del mar.

Los robots submarinos registraron cómo han cambiado los restos del buque a lo largo de más de un siglo. Según la BBC, la expedición más reciente tuvo lugar este verano [en el hemisferio norte].

“La proa del Titanic es simplemente icónica. Tienes sus momentos en la cultura pop, y eso es en lo que pensás cuando hablamos del naufragio. Y ya no se ve así [el arco]”, dijo a la BBC Tomasina Ray, directora de colecciones de RMS Titanic Inc, la empresa que llevó a cabo la expedición. “Es sólo otro recordatorio del deterioro que ocurre todos los días. La gente pregunta todo el tiempo: ‘¿Cuánto tiempo permanecerá allí el Titanic?’. Simplemente no lo sabemos, pero lo estamos viendo en tiempo real”.

En la nueva expedición, los robots también “encontraron” una estatua de bronce que se hallaba sobre la chimenea en el salón de primera clase del barco. Inspirada en la escultura original expuesta en el Louvre, Diana de Versalles fue redescubierta entre kilómetros de escombros tendida en la arena. La obra había sido vista por última vez sólo “brevemente” en 1986, según RMS Titanic Inc.

Advertisement

El deseo de ver los restos del crucero que se hundió el 14 de abril de 1912 motivó a la empresa OceanGate Expeditions a desarrollar el Titán, el submarino que implosionó hace más de un año con cinco personas intentando llegar al lugar donde se encontraba el naufragio.

Diana de Versalles en el salón comedor de primera clase del Titanic

El Titanic se hundió tras chocar contra un iceberg y romperse en pedazos más pequeños tras dividirse primero en dos. Quien descubrió la ubicación de los restos del naufragio fue el oceanógrafo Robert Ballard, en 1985. Las partes del barco se encuentran repartidas en un área de 13 mil kilómetros cuadrados al final del desfiladero del Cañón Cameron, a unos 700 kilómetros de la provincia canadiense de Terranova.

Para llegar hasta los restos es necesario realizar un viaje que dura más de dos horas, como pretendían hacer los cinco tripulantes del Titán: el presidente de OceanGate Expeditions, Stockton Rush; el multimillonario británico Hamish Harding; los paquistaníes Shahzada Dawood y su hijo, Suleman Dawood; y el investigador submarino francés Paul-Henry Nargeolet.

Diana de Versalles, uno de los hallazgos de esta expedición

Las ruinas del Titanic se encuentran en un lugar descrito por Ballard como un “suelo alfombrado de escombros y sedimentos” en el estudio La geología del sitio del Titanic y sus alrededores, publicado tres años después del descubrimiento de los restos.

View this post on Instagram

A post shared by RMS Titanic, Inc. (@rmstitanicinc)

El flujo de agua resultante de esta confluencia provoca la creación de dunas y olas de barro en el fondo del océano. Según el informe Superficial Geology Of The Area Near Titanic Wreck, publicado por el gobierno canadiense, se espera que los sedimentos transportados por las corrientes marinas entierren los restos del Titanic en un período de hasta 50 años.

Según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, los microbios en la popa del barco han provocado que se deteriore 40 años más rápido que en la proa.

Advertisement

POLITICA

Ciclismo en peligro: dos accidentes en cuatro días reavivaron los riesgos de los corredores en los entrenamientos en ruta

Published

on


“Tengo más miedo en el entrenamiento que en la competición”. Mientras que las caídas se multiplican en carrera, los ciclistas profesionales están también expuestos en su día a día a los peligros del asfalto en los entrenamientos. En ocasiones con consecuencias dramáticas. Dos accidentes en cuatro días han vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los corredores en su preparación, en gran parte en carreteras abiertas a la circulación de coches y camiones.

El lunes, siete miembros de la selección alemana de ciclismo en pista fueron atropellados durante un entrenamiento en Palma de Mallorca (España) por un conductor de 89 años que se salió de la carretera. Seis de los corredores tuvieron que ser hospitalizados, algunos de ellos con fracturas, pero sus vidas no corren peligro.

Sara Piffer, de 19 años, no tuvo esa suerte. La joven esperanza del ciclismo italiano falleció el viernes después de haber sido arrollada de frente por un vehículo durante un adelantamiento. “Hay que detener esta masacre. Hay demasiados muertos en nuestras carreteras”, sentencia el antiguo corredor italiano Francesco Moser, que habita en la misma localidad cerca de Trento, que la familia de la víctima.

View this post on Instagram

A post shared by Team Mendelspeck (@gsmendelspeck)

El ciclismo italiano ha pagado un pesado tributo estos últimos años, con las muertes de dos grandes corredores como Michele Scarponi en 2017 y Davide Rebellin en 2022, ambos atropellados por un vehículo.

Temor en cada salida

Pero también fuera de Italia, los corredores profesionales no son ajenos al drama. Hasta 98 ciclistas perdieron la vida en Bélgica en el año 2023 (226 en Francia), entre ellos Tijl De Decker, ganador de la París-Roubaix sub-23, dos días después de haber chocado con violencia contra la parte trasera de un vehículo.

En diciembre, el doble campeón olímpico en París-2024, Remco Evenepoel, tuvo que ser hospitalizado con múltiples fracturas luego de no haber podido evitar el impacto con la puerta de un coche del servicio postal belga.

Advertisement

Son solo algunos ejemplos que los profesionales tienen en mente. “Pienso en ello en casa salida. De hecho, tengo mucho más miedo hoy del peligro en el entrenamiento que en competición”, apunta el veterano francés Romain Bardet para la AFP.

“En carrera me siento dueño de los riesgos. En el entrenamiento, por contra, estoy a la merced de algunos comportamientos de automovilistas y me siento mucho más vulnerable”, añade el escalador, que reconoce sentirse afectado cuando escucha casos como el accidente mortal de Paul Varry, el ciclista parisino que murió atropellado, presuntamente de forma voluntaria, por un conductor que le pasó por encima.

El corredor alemán Lennard Kämna rozó la tragedia en la primavera de 2024 cuando fue golpeado de frente por un vehículo que invadió el carril contrario durante una concentración en Tenerife (España).

Hospitalizado durante un mes con fracturas en las costillas y una contusión pulmonar, actualmente trata de relanzar su carrera con su nuevo equipo, Lidl-Trek.

No recuerda nada del accidente, pero las primeras salidas con la bicicleta fueron difíciles. “Volver a verme entre el tráfico, cruzarme con coches fue muy desagradable durante semanas. Es pasado me volví mucho más prudente”, relata en el podcast Tourfunk.

Advertisement

“Bajo las ruedas del camión”

“Los ciclistas tenemos que mirarnos en el espejo y no somos siempre perfectos. En este caso no fue culpa mía, pero fui yo el que tuvo que ser hospitalizado”. El joven corredor francés Ewen Costiou también presta “más atención” desde que chocase “a 50 km/h con un camión que frenó en seco en una curva cerrada” en un descenso el pasado mes de junio.

En un primer momento luego del impacto, el corredor de 22 años se vio “bajo las ruedas del camión”, cuyo conductor no se percató de nada y comenzó a recular para dejar paso a un autobús que llegaba en sentido inverso.

“Por suerte había un ciclista detrás que gritaba al conductor para que frenase”, recuerda Costiou.

Desde entonces, el corredor del Arkéa-B&B Hotels está “más estresado de lo normal” cuando un vehículo “toca el claxon o adelanta”. “Hay ciclistas que abusan también. Pero está claro que para nosotros el riesgo es permanente”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad