POLITICA
Así quedó el cuadro de la Copa Argentina 2024, tras el triunfo de Boca
Boca Juniors es el último clasificado a cuartos de final de la Copa Argentina 2024. El xeneize se metió entre los ocho mejores luego de vencer a Talleres de Córdoba por penales, tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario con goles de Brian Aguirre y Federico Girotti. En la próxima ronda se enfrentará a Gimnasia de La Plata, que en la última instancia dejó en el camino a Barracas Central por la mínima diferencia.
El equipo dirigido por Diego Martínez sufrió. A pesar de haber generado varias situaciones de peligro que, en su mayoría, fueron contenidas por el arquero de la ‘T’ Guido Herrera, tuvo un aspecto negativo que nuevamente estuvo cerca de trastocarle los planes de quedarse con una victoria: la defensa. En esta oportunidad con Leandro Brey como arquero y con Juan Barinaga -llegó desde Belgrano y debutó este sábado-, Cristian Lema, Aaron Anselmino y Lautaro Blanco en la línea de fondo.
Comenzó ganando con un tanto polémico de Aguirre. El ex Newell’s presionó al colombiano Kevin Mantilla cerca del córner y, al recuperarla, la pelota pareció irse por la línea de fondo. Sin embargo, sin VAR, el árbitro Andrés Merlos convalidó el tanto ante el reclamo de los cordobeses. Minutos después, el futbolista con pasado en la selección argentina Sub 20 se retiró con un fuerte dolor en la rodilla, por lo que le realizarán estudios en los próximos días.
EL POLÉMICO GOL DE BOCA A TALLERES
Brian Aguirre aprovechó que Andrés Merlos no cobró que la pelota se había ido y marcó el 1-0 ante Talleres por la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/XXzBibXXfv
— TyC Sports (@TyCSports) September 7, 2024
El empate del conjunto cordobés, que contó con el regreso del DT Alexander Medina al banco de suplentes, llegó por intermedio de Girotti a los 20′ tras una gran asistencia de Rubén Botta. El segundo tiempo fue parejo, con chances para ambos lados, por lo que todo se definió en la tanda de penales. Allí, en Boca convirtieron Exequiel Zeballos, Milton Giménez, Kevin Zenón, Cristian Lema, Lautaro Blanco, Jabes Saralegui, Juan Barinaga y Leandro Brey (erraron Guillermo ‘Pol’ Fernández, Cristian Medina y Aaron Anselmino. En contrapartida, para Talleres anotaron Cristian Tarragona, Ulises Ortegoza, Juan Portillo, Gastón Benavídez, Matías Galarza, Lucas Suárez y Ramiro Ruiz Rodríguez (desaprovecharon su chance Alejandro Martínez, Kevin Mantilla, Franco Moyano y Guido Herrera.
En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Talleres de Remedios de Escalada vs. Huracán y Central Córdoba de Santiago del Estero vs. Temperley. Seis de los ocho conjuntos que siguen en carrera por el título que ostenta Estudiantes de La Plata -cayó en 16avos con el Ferroviario- pertenecen a la Liga Profesional mientras que los dos restantes son de la Primera Nacional.
Resultados de octavos de final de la Copa Argentina
- Boca Juniors (8) 1-1 (7) Talleres de Córdoba.
- Barracas Central 0-1 Gimnasia de La Plata.
- San Lorenzo 1-3 Vélez.
- Godoy Cruz 0-3 Independiente.
- Talleres de Remedio de Escalada (4) 1-1 (3) Banfield.
- Argentinos Juniors (4) 1-1 (5) Huracán.
- Central Córdoba (3) 0-0 (2) Newell’s.
- Mitre de Santiago del Estero (2) 0-0 (3) Temperley.
Cuartos de final de la Copa Argentina
- Boca Juniors vs. Gimnasia de La Plata.
- Independiente vs. Vélez Sarsfield.
- Talleres de Remedios de Escalada vs. Huracán.
- Central Córdoba vs. Temperley.
Los partidos de cuartos de final no tienen fecha programada hasta el momento. Ninguno de los nueve equipos que sigue con vida en el certamen tiene participación internacional porque Talleres de Córdoba quedó eliminado de la Copa Libertadores y Boca, de la Sudamericana. El resto de los clubes incursionaron esta temporada en el certámenes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En ese contexto, es probable que se disputen entre semana a partir de septiembre.
Tabla de campeones de la Copa Argentina
- Boca Juniors – Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020).
- River – 3 (2016, 2017 y 2019).
- Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato (2022) / Estudiantes (2023) – 1.
POLITICA
Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón
SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.
Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.
Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.
“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.
Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.
Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.
Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.
Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.
“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.
En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»