Connect with us

SOCIEDAD

Dos paracaidistas argentinos buscan un récord mundial: saltarán en caída libre desde la estratósfera en plena noche

Alejandro Montagna y Marcelo Vives buscarán romper una marca que ostenta la Fuerza Aérea de EEUU desde 1997. Los desafíos son extremos: caerán a una velocidad de 300 kilómetros por hora, envueltos en trajes que evitarán que mueran de frío, con una sensación térmica de -100°C

Published

on

Alejandro Montagna y Marcelo Vives saben aprovechar el infinito del espacio sideral. Hace 25 años que viven obsesionados por experimentar una y otra vez la sensación inexplicable de saltar desde un avión a miles de metros de altura y caer libremente, como pájaros sin alas, hasta el punto límite en que o abren el paracaídas o se estrellan contra el suelo.

Pero una cosa es hacerlo desde los 2.000 ó 3.000 metros, que es la experiencia “normal” de los saltadores tradicionales -una caída de 45 segundos, tiempo suficiente para sentirse insignificante ante la inmensidad planetaria-, y otra irse hasta la estratósfera, enchufados a tubos de oxígeno y en un avión que parece un cohete porque puede subir hasta los 12.500 metros de altura en menos de lo que tarda la Línea B en unir las estaciones de Medrano y Leandro N. Alem.

A Montagna y a Vives los impulsa la fascinación de superarse a sí mismos y de romper récords, de llegar a donde nadie lo hizo antes. Por eso esta madrugada, en Estados Unidos, intentarán fracturar la marca mundial de salto Nocturno a Gran Altitud y convertirse en los tipos que más se alejaron del planeta de noche para regresar a él de un salto.

Lo harán junto a otro experimentado paracaidista: el norteamericano Tylor Flurry. Cerca de las 2 de la madrugada -hora argentina- despegarán desde el aeródromo WTS, cercano a Memphis, Tennessee, y se dejarán caer desde la estratósfera en una prueba por la que pueden dejar la vida: enfrentarán la falta de oxígeno, su cuerpo absorbido por la gravedad a una velocidad a 300 kilómetros por hora (lo que corre Colapinto arriba del Williams), y el frío del aire en esa situación: una temperatura real de -60°C y una sensación térmica de -100°C.

El salto en paracaídas nocturno más alto registrado fue realizado por un equipo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1997. El salto HALO (High Altitude Low Opening) se realizó desde una altitud de aproximadamente 31.000 pies (9.450 metros) durante una misión de entrenamiento nocturna. “Este tipo de salto es comúnmente utilizado por las fuerzas especiales para insertarse en áreas hostiles de manera encubierta, y aunque no es tan alto como algunos saltos diurnos récord, sigue siendo impresionante debido a las condiciones extremas y la falta de visibilidad durante la noche”, explica el argentino.

“Hoy hicimos un salto de prueba a baja altitud”, dice Montagna a Infobae, rato antes de emprender la aventura. Para él, “baja altitud” son 5.000 metros de altura. El test fue para verificar el funcionamiento de los sistemas de oxígeno del avión, los sistemas de respiración autónoma de cada paracaidista y del traje eléctrico de protección térmica que vestirán y que evita que se quemen y congelen a la vez si caen desde el cielo a esa velocidad con ese frío nocturno y galáctico.

Marcelo Vives y Alejandro Montagna
Marcelo Vives y Alejandro Montagna, paracaidistas argentinos que van tras un record de salto nocturno

Los riesgos son varios para este tipo de salto. Pero por una cuestión de cábala, Montanga prefiere evitar hablar de eso hasta haber logrado el récord. Técnicamente, los tripulantes del avión necesitan respirar oxígeno puro y no mezclado con nitrógeno como hacemos los que vivimos con los pies sobre la tierra.

Entonces media hora antes de despegar ya están conectados a una manguera que solo les brinda O2 y así lo hacen en el vuelo y luego conectados a un tubo personal (como los buzos) cuando van cayendo. Eso se hace para eliminar el nitrógeno de la sangre y evitar que pueda pasar a estado gaseoso en forma espontánea, lo que produciría embolias múltiples y el fin. “Hay otros riesgos, pero te los voy a decir después de saltar”, promete Montagna.

Advertisement

Ya de madrugada, a eso de las 2 ó 3 hora argentina, treparán en un avión especial hasta los 12.500 metros y saltarán al vacío en plena oscuridad junto a un equipo de apoyo con el que tienen todo debidamente calculado: los pilotos Mike Mullins (director nacional de la Asociación Norteamericana de Paracaidismo) y Mike Turner; los expertos en oxigeno de gran altitud, Thomas Oquinns y Paul Gholson y el juez de la Federación Internacional de Aviación, Scott Callantine, que certificará eventualmente la nueva marca global. El tiempo de caída libre parece nada en la vida “regular” pero en esas condiciones es una eternidad: tres minutos y medio de caída libre abrazados por el manto negro de la noche.

Es un horario especial. El único para el que obtuvieron permiso porque recién a esa hora, en esa zona, no vuelan aviones comerciales por la zona. “Los aviones comerciales vuelan a 10 mil metros acá en Estados Unidos y nosotros vamos a saltar desde dos kilómetros y medio más arriba”, ríe como un niño Montagna, ingeniero civil, master en Finanzas en Harvard, padre de dos hijos.

Alejandro Montagna
Montagna en pleno vuelo con el winsuit

Volarán sobre una zona boscosa. Pero hubieran preferido hacerlo, como otras veces, sobre el desierto de Arizona. Montagna ya sabe lo que es ostentar un récord. Con el winsuit (un traje que le proporciona “alas” en las piernas y los brazos y le permite “volar”) alcanzó el tope de 8.287 metros de altura. “Pero esto es otra cosa”, avisa Marcelo.

– ¿Cuántas veces por día te dice que estás loco?

Muchas. Nos atrae el desafío de hacer algo que nadie hizo y sabemos que con mucha experiencia y planificación lo podemos lograr.

“Vamos a tener que ser muy precisos con el momento de saltar y la zona donde caer. El piloto es experto y conoce bien el lugar. Cualquier error nos puede tirar en un pueblo desconocido o sobre una zona de cables”, explica el paracaidista de 57 años. Para eso dispusieron de medidas de seguridad que, por ahora, tampoco detallará. “Cuando caigamos a la tierra te detallo todos los riesgos que asumimos y mi búsqueda con los deportes extremos”, sonríe Marcelo desde América del Norte. La historia continuará.

SOCIEDAD

Rogue Loops y más juegos concretan sus estrenos en Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.

Juegos para Nintendo Switch

Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:

  • Discolored 2 – Ya disponible por 19,99$

Todos los colores han desaparecido del mundo. Mientras emprendes una misión para recuperarlos, descubres que te persiguen quienes quieren que desaparezcan. Tu única esperanza es una mujer de rojo que puede tener la clave para evitar que el mundo se decolore.

  • Rogue Loops – Otoño de 2025

Rogue Loops es un juego de acción roguelite en el que una familia atrapada lucha por escapar de un bucle sin fin. Combina habilidades y reliquias únicas para crear sinergias poderosas contra los guardianes del bucle. A medida que te vuelves más fuerte, también lo hace el bucle. ¿Podrás liberarte de este ciclo implacable?

  • Black Border 2 – Finales de 2025

Black Border 2 es un juego dinámico de simulación de control fronterizo que desafía a los jugadores a equilibrar la seguridad y la discreción mediante la toma de decisiones estratégicas. Inspeccione documentos, evite el contrabando, mantenga la frontera segura o aproveche la corrupción. Desde su lanzamiento, el juego ha cautivado a una audiencia dedicada con más de 20.000 jugadores premium solo en Android e iOS.

¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.

Advertisement
Otros contenidos en esta categoría:

Vía.

Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad