Connect with us

SOCIEDAD

Una cortina de humo avanza sobre Argentina por los vientos que llegan desde los incendios forestales en Bolivia

Published

on



El Servicio Meterológico Nacional (SMN) emitió este domingo 8 de septiembre una advertencia que abarca 10 provincias por la llegada de humo a la Argentina, proveniente de los incendios forestales que se están desarrollan en Bolivia. El fenómeno podría avanzar hacia el centro del país y afectar al AMBA en los primeros días de la semana.

El alerta oficial abarca la totalidad de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco; y parte del territorio de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

El aviso del SMN representa que se esperan «fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social», con la posibilidad de que se generen dificultades sobre todo en la visibilidad.

Cindy Fernández, difusora del organismo, publicó esta mañana en sus redes sociales una imagen del avance del fenómeno y advirtió que «gran parte de Sudamérica se encuentra cubierta de humo en este momento».

En tanto, el gobierno de Bolivia declaró el sábado una emergencia nacional por los mayores incendios forestales en el país andino en lo que va del año, los cuales han consumido casi cuatro millones de hectáreas de pastizales y bosques.

Los siniestros también han contaminado con humo gran parte de las ciudades, ante lo cual el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por la mala calidad del aire, sobre todo en las urbes del oriente.

Advertisement

Con la declaratoria de emergencia se busca el respaldo internacional para enfrentar los incendios, anunció el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante una reunión con representantes diplomáticos acreditados en Bolivia.

Venezuela, Francia y Brasil se han comprometido a ayudar, aseguró la canciller boliviana Celinda Sosa.

Casi 4 millones de hectáreas quemadas

Hasta el momento, unas 3,8 millones de hectáreas han sido consumidas por el fuego, de las cuales el 60% son pastizales y 40% bosques, mientras que varias áreas protegidas de la Amazonia boliviana han sido afectadas, indicó el ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer.

Los incendios forestales empezaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se han propagado y salido de control. El gobierno movilizó unos 5.000 bomberos voluntarios. Tres helicópteros cisterna han resultado insuficientes para contener el avance de las llamas.

En los últimos días, los fuertes vientos y la sequía agravaron el problema. Las tres ciudades más pobladas del país —Santa Cruz, La Paz y Cochabamba— tenían el sábado un índice de calidad del aire malo debido a la humareda. En algunas pequeñas ciudades del oriente las clases presenciales fueron suspendidas y se aplicó la enseñanza a distancia.

Los incendios forestales en el país se han agravado en los últimos años debido al cambio climático, y los expertos anticipan que el problema tiende a agudizarse cada año.

Advertisement

Pérdida de ganado y zonas evacuadas

Aunque no se registraron víctimas fatales, las llamas calcinaron ganado y animales silvestres, y obligaron a evacuar pequeñas comunidades y haciendas. Varios de los incendios se iniciaron en la Amazonia brasileña, según las autoridades.

En Santa Cruz, en el oriente boliviano, varios vuelos sufrieron retraso el sábado debido a la baja visibilidad, y algunos parques fueron cerrados. El índice de calidad del aire alcanzó valores de 261, cuando lo normal es 50, dijo la ministra de Salud, María René Castro.

En Bolivia, los agricultores acostumbran quemar barbechos para renovar pastizales y habilitar nuevas tierras de cultivo, pero frecuentemente esas quemas se salen de control. Cuatro personas han sido encarceladas por encender fuego, y se han iniciado 51 procesos judiciales, refirió Novillo.

Advertisement

SOCIEDAD

Nunca entendí bien esta escena de Ataque a los Titanes, pero después de volver a leer el manga todo tiene sentido. Mikasa no despertó sus poderes como creíamos

Published

on


Con la llegada de Ataque a los Titanes: The Last Attack y la posibilidad de ver el desenlace de la serie en pantalla grande, me dieron ganas de volver a repasar la obra de Hajime Isayama y eso he hecho. Hoy mismo estaba buceando en el primer tomo cuando encontré varios detalles llamativos que demuestran que el autor tenía toda la obra pensada desde un comienzo. Son esas pequeñas pistas que, con el conocimiento global de los sucesos, hacen que una parte de tu cerebro resuene y capte nuevos elementos que antes no y entonces ciertas escenas que pensabas que eran de una forma se transforman en otra cosa. Eso es exactamente lo que me ha pasado. Así, tras un buen proceso de recopilación de información, he llegado a la conclusión (y dudo haberlo hecho solo yo) de que esta escena de Shingeki no Kyokin esconde mucho más de lo que parece.

Un encuentro muy llamativo

Si digo que fue Eren el que despertó los poderes de los Ackerman en Mikasa, a lo mejor me respondéis: «Claro, porque fue él quien estaba allí con ella», pero no me refiero a eso. Todos sabemos que el trágico suceso con los padres de Mikasa es el que une a los dos niños desde ese momento en adelante. Sin embargo, hay algo en la escena que siempre me ha resultado muy extraño. Hasta la fecha, Eren era un niño normal que vivía con su familia y tenía un carácter dulce. Lo llamativo es que, cuando llega para salvar a Mikasa, no tiembla a la hora de matar a dos personas e incluso mostrar cierto comportamiento sanguinario. De la misma manera, si hasta la fecha no habían tenido relación, tampoco se entiende muy bien que Eren decida poner su vida en riesgo por tratar de salvarla. 


Ataque a los titanes

Imagen del capítulo 6 de Ataque a los Titanes

Bien, antes de seguir, y para poder hacer una nueva lectura de la escena, hay que repasar algunos de los hechos clave de la serie y también descubrir algunos elementos que han pasado desapercibidos, así que mejor vamos por partes.

Advertisement

Atención spoilers: si no has terminado Ataque a los Titanes, ya sea en manga o anime, mejor no continuar leyendo.

Eren siempre estuvo ahí

Una de las mayores revelaciones que se produjo en Ataque a los Titanes fue saber que todo lo que ocurre en la serie estaba orquestado por el propio Eren. Él mismo confesaba ser el que mandó al titán a comerse a su madre o el que manipuló a su padre para que todo transcurriera hacia el único desenlace que podía salvar a sus seres queridos. Si esto era posible era gracias a las habilidades de su titán, que le permitían manipular el pasado desde el presente, creando una paradoja temporal. Lo increíble es que esta presencia estuvo ahí desde el inicio de la serie. Solo tenemos que comparar la escena del capítulo 1 del manga con la del 138 para tener claro que principio y final están estrechamente conectados y que se trata de un ciclo que se ha repetido muchas veces. 

Ataque a los Titanes
Ataque a los Titanes

Montaje de escenas del capítulo 1 y 138 del manga

Eren ha «viajado» al pasado en varias ocasiones, pero hay una muy determinante para entender la conexión con el despertar de los poderes de Mikasa. Esa se produce en el capítulo 88 cuando Grisa conoce al Búho y este le habla sobre el Titán de Ataque. En ese momento, es Eren el que habla a través de él e incluso hace referencia a Mikasa y Armin en sus palabras. Sin embargo, en el presente ocurre esta escena:

Eren
Eren

Gracias a ella sabemos que Eren no se ausenta de la realidad y que incluso puede ser visto afectando el pasado. Si bien en ese momento es un detalle sin mucha importancia vamos, ahora sí, a la escena que nos interesa.

Advertisement

El despertar de los poderes de Mikasa transcurre de la siguiente forma: Eren termina con dos de los secuestradores, pero hay un tercero. El enfrentamiento con este tercero es el que hace que Mikasa, alentada por las palabras de Eren, consiga despertar sus poderes. Ahora bien, ¿y qué pasa si es Eren del futuro el que está hablándole a la Mikasa del pasado para que despierte sus habilidades?

Ataque a los Titanes
Ataque a los Titanes

Teniendo en cuenta lo señalado hasta ahora, hay una escena que es del todo fundamental para sostener esta teoría. Para ello, tenemos que ir hasta el capítulo 107, momento en el que Eren está prisionero. Es de nuevo Hange la que se da cuenta de que está actuando de forma extraña. «Has dicho ‘pelear’ dos veces», le señala esta entre otras cosas. Además, Eren también había dicho «no podemos ganar si no peleamos», frase muy similar a la que le dice a Mikasa en el episodio 6 y que, misteriosamente, ella repite de la nada en el capítulo 107. 

Shingeki no Kyojin
Shingeki no Kyojin

Tomando en cuenta lo mostrado en la escena del capítulo 89 con el Búho, es bastante obvio que en esta escena Eren está hablando al pasado y concretamente a una Mikasa que debe despertar todo su potencial. Es él el que le dice que luche («tatakai») a través del Eren niño y eso también explicaría el cambio de personalidad de este en ese momento. 

Advertisement

En 3Djuegos | En qué orden ver Ataque a los Titanes con su final definitivo y en qué plataformas de streaming está disponible

En 3Djuegos | Si te gusta Ataque a los Titanes, tienes que ver este anime de ciencia ficción distópico que está disponible en Crunchyroll, Deca-Dence

En 3Djuegos | Salió de un RPG y se convirtió en uno de los animes más demenciales de los últimos años. Su historia te dejará con la boca abierta y ahora puedes verlo en Crunchyroll

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad