POLITICA
Mundial Femenino Sub-20: la Selección Argentina pasó de fase por primera vez en su historia
La Selección Argentina hizo historia en el Mundial Femenino Sub-20: es la primera vez que la Albiceleste supera la fase de grupos y logra avanzar de ronda en una Copa del Mundo de la FIFA.
Argentina venció a Costa Rica por 1-0 con un gol de Kishi Núñez y gracias a los tres puntos terminaron su participación en el Grupo F con 4 unidades, clasificándose definitivamente como una de las mejores terceras en el certamen que se disputa en Colombia.
¡GOLAZO DE ARGENTINA! 🤯
🔥 Kishi Núñez vio a la arquera adelantada y le pegó desde lejos.
🇦🇷 La Albiceleste le gana a Costa Rica por 1-0.#U20WWCEnDSPORTS | #U20WWC pic.twitter.com/ry33CaaBMZ
— DSPORTS (@DSports) September 8, 2024
Las otras dos selecciones Sub-20 clasificadas en el grupo son Corea del Norte (con puntaje ideal) y Países Bajos (mismos puntos que argentina pero mejor diferencia de gol).
“Somos un equipo que intenta. Ahora disfrutaremos y vamos a pensar en estar entre los ocho mejores del mundo, sería una locura, pero vamos siempre con los pies sobre la tierra”, avisó el técnico Christian Meloni post partido.
El próximo rival del conjunto nacional por los octavos de final será Alemania. El partido se jugará el jueves 12 de septiembre desde las 18.30 horas en el Estadio Metropolitano de Techo, de la ciudad de Bogota. Proyectando más allá en cuartos de final el seleccionado juvenil se enfrentaría a México o Estados Unidos.
El orgullo del entrenador por sus dirigidas: “Este grupo de jugadoras tiene que ser guía para las más chiquitas que están empezando a jugar en nuestro país. Me encanta acompañar el desarrollo. Son pequeños pasos pero estamos logrando resultados”.
¡ARGENTINA, CLASIFICADA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA! 🇦🇷
El equipo de Christian Meloni venció 1-0 a Costa Rica: es la primera vez que la selección logra avanzar de ronda en una Copa Mundial Femenina de la FIFA™.
¡Aplausos para este equipo! 👏👏#U20WWCEnDSPORTS | #U20WWC pic.twitter.com/oLJXbFLlAD
— DSPORTS (@DSports) September 8, 2024
POLITICA
Con la salida de la OMS, Argentina rompe un acuerdo de inversión por 20 millones de dólares
Apenas veinte días después de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, celebrara un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la producción local de la vacuna antineumocócica conjugada veintevalente (VCN20), el gobierno de Javier Milei anunció que Argentina abandonará el organismo internacional.
El sorpresivo anuncio fue realizado este miércoles 5 de febrero por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y generó un fuerte impacto tanto en la región como en la comunidad sanitaria. La decisión, además, expone una nueva contradicción dentro del gobierno, que había calificado como un hito el acuerdo con la OMS y la empresa farmacéutica Pfizer para la producción de la vacuna en Argentina.
Un giro inesperado
El comunicado del ministerio de Salud había destacado que el acuerdo con la OMS y Pfizer permitiría la “transferencia de tecnología de alta complejidad para la producción local de la vacuna Antineumocócica Conjugada Veintevalente (VCN20) en Argentina y que mejorarán el acceso a la misma en toda la región de las Américas”. La iniciativa, declarada de interés público mediante la resolución 4844/2024, representaba una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares destinados a capacitación, infraestructura y tecnología.
???? Acuerdo histórico para la producción de vacunas a nivel regional
????Pfizer y Sinergium Biotech comenzarán a producir en el país la vacuna antineumocócica veintevalente convirtiendo a Argentina en el primer país productor y exportador de esta vacuna a nivel regional.
A través… pic.twitter.com/FxnBoLI4wB
— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) January 15, 2025
Además, el acuerdo establecía que la vacuna producida en Argentina sería distribuida en el resto de la región a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS, un mecanismo que garantiza a los países de América el acceso a vacunas a precios asequibles.
La reunión celebrada en el ministerio de Salud para concretar este acuerdo contó no solo con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los laboratorios involucrados, sino también con altos funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Entre ellos, estuvieron el gerente del Fondo Rotatorio y Fondo Estratégico de OPS Washington, Santiago Cornejo; el director de Compras, Daniel Rodríguez; y la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis.
Sin embargo, apenas semanas después, el gobierno decidió cortar lazos con la OMS en lo que parece un intento de alinearse con la administración de Donald Trump en Estados Unidos, aunque incluso en ese país la relación con el organismo no se encuentra en los mismos términos de confrontación.
Impacto y reacciones
La salida de Argentina de la OMS abre un interrogante sobre el futuro de los acuerdos alcanzados en materia de salud pública, especialmente en lo que respecta a la producción y distribución de vacunas. También plantea dudas sobre las consecuencias de esta decisión en términos de cooperación internacional y financiamiento para programas de salud.
Mientras el gobierno libertario no ha dado mayores explicaciones sobre cómo se garantizará el acceso a vacunas en el futuro, la medida ya genera incertidumbre en el ámbito sanitario y podría marcar un nuevo foco de conflicto en la política exterior argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Con, la, salida, de, la, OMS,, Argentina, rompe, un, acuerdo, de, inversión, por, 20, millones, de, dólares
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS15 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA16 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad