Connect with us

POLITICA

La foto que impactó a Franco Colapinto: “Esto con mucha diferencia es lo mejor que vi en el año”

Published

on


El debut en Fórmula 1 en el Gran Premio de Italia con el equipo de Williams Racing, dejó mucho más que una carrera para Franco Colapinto. El próximo domingo, en Bakú, tendrá actividad en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Fue un antes y un después para el argentino, quien todos los días es protagonista de una nueva noticia. Al furor de la primera entrevista con la periodista, Christine Giampaoli Zonca, historia que sigue sumando capítulos, se suman las miles de interacciones diarias en redes sociales.

El ex corredor de Fórmula 2 aprovecha su presente de popularidad y se abre con sus seguidores en su cuenta de X. Incluso llegó a manifestar que su cuenta iba a empezar a ser manejada por un CM, pero minutos después confirmó que todo se trataba de una broma.

“Es lindo y él lo sabe”: la periodista Christine GZ siguió con el shippeo con Franco Colapinto

En la tarde de ayer, la sorpresa para el nacido en Pilar, fue a través de una foto que rápidamente se hizo viral y circuló en todas las redes sociales.

Esto con mucha diferencia es lo mejor que vi en año” publicó en X el piloto, sin poder creer lo que estaba viendo.

El sábado, luego de la victoria épica de Boca por penales frente a Tallares, en un cruce de mensajes con Davo Xeneize (streamer) contó una curiosidad.

“Le prendí unas velitas antes del partido por si llegaba a patear, se ve que funciona” le contestó a Davo, haciendo referencia a Leandro Brey y su penal convertido. 

POLITICA

Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

Published

on


CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.

Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.

Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años

La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.

El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.

Advertisement

Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.

La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000

El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad