Connect with us

POLITICA

Escándalo de las coimas: el Gobierno echó al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Published

on


El presidente Javier Milei despidió a Thierry Decoud, interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en medio de la investigación por un presunto pedido de coimas. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

El vocero manifestó: “Hasta que se aclaren los hechos, el Presidente ha tomado la decisión de despedirlo”. Y agregó: “Donde el Presidente detecta que no hay una transparencia absoluta en la gestión, siempre va a hacer a un lado al responsable. No porque sea efectivamente responsable, sino porque el Presidente quiere que todo se lleve adelante con total transparencia”.

El Yacimiento carbonifero Río Turbio – Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

Thierry Decoud había sido designado por el puesto por el mismo Javier Milei en febrero de este año. Su rol era estar al frente del complejo que comprende la mina subterránea, una planta depuradora, la Central Termoeléctrica Río Turbio, el ramal ferroportuario y el puerto en Punta Loyola.

El escándalo salió a la luz luego de que la compañía de capitales israelíes TEGI Limited le propuso a YCRT la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por cerca de US$ 2,1 millones de dólares. Pero la operación se cayó, luego de un presunto pedido de coimas que se está investigando.

Advertisement

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad