DEPORTE
Un James de dos caras acaba con Argentina
James Rodríguez puso el primer gol de Colombia, pero cometió un error que dio el empate transitorio a Argentina, y después se redimió al acertar un penalti que selló este martes una balsámica victoria sobre Argentina, líder de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 por 2-1.
Argentina, que conquistó el 14 de julio la Copa América en una reñida final con Colombia (1-0) no perdía en Barranquilla desde el 15 de agosto de 1993, cuando cayó por 2-1 con goles de Adolfo ‘el Tren’ Valencia e Iván René Valenciano. Eran las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos’94.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo consiguió una victoria clave en la octava fecha que le permite escalar provisionalmente al segundo lugar con 16 puntos, a dos de la Albiceleste que sufrió por el calor y fue superada por un rival muy bien parado, sobre todo en defensa. El primer tanto de los anfitriones fue obra del central Yerson Mosquera, mientras que los argentinos igualaron con un tanto del extremo Nicolás González, del Juventus. James, entre tanto, anotó de penalti el 2-1 al minuto 60.
En los primeros minutos, la selección cafetera se hizo del balón y trató de plantarse en el terreno de un rival organizado en defensa, que estuvo liderado por el veterano de mil batallas Nicolás Otamendi. Sin embargo, el partido comenzó a ser de ida y vuelta. La primera clara fue de Argentina al minuto 12 en una jugada en la que el portero Camilo Vargas titubeó y perdió el balón con Julián Álvarez, que no quedó cómodo y sacó un remate desviado.
El sacudón continuó con un primer acercamiento de Colombia: un remate del centrocampista Richard Ríos que respondió la Albiceleste con un disparo del lateral Gonzalo Montiel. En ese contexto, el equipo de Néstor Lorenzo abrió el marcador al minuto 25 en un tiro de esquina en el que James hizo una pared con Jhon Arias y lanzó un centro preciso que Mosquera cabeceó para celebrar, muy emocionado, su primer tanto con la camiseta colombiana.
Los pupilos de Lionel Scaloni, entre tanto, estuvieron cerca de empatar en el cierre de la etapa inicial, primero con dos remates de los centrales Otamendi y Lisandro Martínez y luego con un disparo de volea del atacante Lautaro Martínez que pasó cerca de la portería de Vargas. El segundo tiempo arrancó con intensidad y los argentinos igualaron muy rápido. Al minuto 47, James intentó pasar el balón hacia atrás al central Mosquera, pero el balón le llegó a González que en el mano a mano venció a Vargas para celebrar el 1-1.
Sin embargo, Colombia volvió a atacar y en una muy buena jugada colectiva el balón le quedó al lateral Daniel Muñoz en el área, donde fue derribado por Otamendi. El árbitro chileno Piero Maza, tras revisar el VAR varios minutos, pitó penalti. James tomó el balón, apuntó y sacó un remate cruzado que no leyó el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, con lo que se redimió de su error al minuto 60.
Tras la anotación, Scaloni buscó en el banco a Alexis Mac Allister y Marcos Acuña para tratar de darle profundidad a su equipo, pero se encontró con una línea defensiva colombiana muy bien plantada, que evitó la creación de oportunidades claras. En ese trabajo fueron claves los centrales Jhon Lucumí y Mosquera, que hasta que fue sustituido al minuto 88 evitó que Lautaro Martínez y Julián Álvarez pudieran entrar con peligro al área de Vargas. Colombia resistió los embistes finales de Argentina, que nunca encontró claridad, y se llevó tres puntos claves ante su verdugo en la final de la Copa América en julio pasado.
– Ficha técnica:
2. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera (m.88, Juan David Cabal), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias (m.79, Kevin Castaño), James Rodríguez (m.90+3, Juan Camilo Portilla); Luis Díaz y Jhon Jader Durán (m.79, Jhon Córdoba). Seleccionador: Néstor Lorenzo.
1. Argentina: Emiliano Martínez; Cristian Romero, Lisandro Martínez (m.64, Marcos Acuña), Nicolás Otamendi; Gonzalo Montiel (m.46, Nahuel Molina), Enzo Fernández (m.85, Paulo Dybala), Rodrigo de Paul (m.74, Gio Lo Celso), Leandro Paredes (m.64, Alexis Mac Allister), Nicolás González; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Seleccionador: Lionel Scaloni.
Árbitro: El chileno Piero Maza. Amonestó a Gonzalo Montiel, Jhon Jader Durán y Camilo Vargas.
Goles: 1-0, m.25: Yerson Mosquera. 1-1, m.47: Nicolás González. 2-1, m.60: James Rodríguez
Incidencias: Partido de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
colombia,argentina,resultado,resumen,partido,eliminatorias,mundial
DEPORTE
El Real Madrid explotó contra el árbitro que dirigió ante Espanyol y publicó un contundente descargo
Horas después de perder 1-0 ante Espanyol en la fecha 22 de La Liga, el Real Madrid explotó contra el árbitro del encuentro por supuestos fallos arbitrales que condicionaron el resultado. Con un descargo formal presentado ante la Federación Española de Fútbol, el Merengue exigió los audios del VAR, apuntó contra el encargado de impartir justicia por las decisiones que tomó en cancha e hizo énfasis en la cantidad de veces que se sintió perjudicado a lo largo de la temporada.
«Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado«, lanzaron.
A su vez, recriminaron: «La inacción arbitral ante los insultos racistas, denunciada por esta parte de forma infructuosa ante la permisividad de los comités disciplinarios de la RFEF, no solo agravan el problema, sino que añaden un nuevo factor de descrédito al sistema arbitral y a la propia Federación Española de Fútbol. Y mientras tanto, la realidad es que la estructura arbitral y disciplinaria sigue funcionando sin cambios, perpetuando un sistema que ha demostrado estar corrompido desde dentro, que solo se preocupa de perseguir la protesta a los árbitros y cualquier otra queja o manifestación que ponga de manifiesto la realidad del sistema arbitral español o que, simplemente, no guste a sus responsables».
Real Madrid –
La falta de Romero sobre Mbappé en el partido entre Espanyol y Real Madrid
Segundos después, advirtieron: «El Real Madrid no puede aceptar que la competición siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, continúan ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones». Y recalcaron: «No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetua su falta de transparencia«.
Siguiendo la misma línea, recordaron: «Las irregularidades en la utilización del VAR en contra de nuestra entidad han sido acreditadas por resoluciones judiciales, que han evidenciado cómo las imágenes mostradas a los árbitros han sido incluso manipuladas para inducir a decisiones erróneas en contra del Real Madrid».
Para cerrar, reforzaron: «El escándalo generado por este último partido, cuya repercusión ha trascendido nuestras fronteras, no es un hecho aislado ni un incidente menor, sino la confirmación inequívoca de que la competición se encuentra viciada por decisiones arbitrales cuya justificación resulta insostenible«.
El gol del Espanyol vs. Real Madrid
Sobre la hora, una contra letal a la salida de un córner, culminó con un remate de Carlos Romero en el minuto 85 que le dio la ventaja al conjunto local y le permitió sellar la victoria ante el Real Madrid.
Espanyol –
El gol del Espanyol vs. Real Madrid
Mirá también
Simeone sobre los árbitros: «Todos opinamos, pero es muy difícil estar en su lugar»
Mirá también
El llamativo vehículo que utilizó Neymar para llegar a su primer entrenamiento con el Santos
Mirá también
El palito de Thierry Henry para el Manchester City por haber dejado ir a Julián Álvarez
Real Madrid,Espanyol
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte