Connect with us

POLITICA

Conflicto en Chubut: El SISAP desafía la reimposición del impuesto a las ganancias

Published

on


El Sindicato de Salud Pública (SISAP) ha presentado un amparo ante el Juzgado Federal de Rawson en un intento por declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del impuesto a las ganancias para los trabajadores del sector en Chubut. La medida busca suspender el descuento que afecta a todos los empleados de la Salud Pública, desde profesionales hasta personal operativo, quienes realizan guardias obligatorias esenciales para el sistema de salud provincial.

El SISAP argumenta que, en 2018, las remuneraciones por concepto de guardias estaban exentas del gravamen. Además, en noviembre de 2023 se eliminó la cuarta categoría del impuesto, beneficiando a los trabajadores en toda Argentina. No obstante, en Chubut, el sindicato denuncia que el impuesto ha sido reintroducido, afectando los salarios de quienes cumplen guardias activas y pasivas.

El gremio advierte que, si no se resuelve esta situación, la atención sanitaria en la provincia podría enfrentar serios problemas. Según el SISAP, el impacto del impuesto desincentiva a los profesionales de la salud a realizar guardias adicionales, lo que podría llevar a un déficit en la cobertura de urgencias y en el funcionamiento de los hospitales.

“Este impuesto te arrebata el salario adicional, desincentivando a los trabajadores de salud a cumplir guardias más allá de lo exigido”, señalaron en su presentación. El sindicato subraya que la Salud Pública es un servicio esencial y que mantener el gravamen en las guardias podría comprometer la calidad de la atención.

Ahora, el Juzgado Federal deberá decidir sobre la medida cautelar solicitada por el SISAP y determinar si procede suspender el impuesto para este sector crucial. La resolución de este conflicto será clave para garantizar la continuidad de un servicio esencial en la provincia de Chubut. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Conflicto, en, Chubut:, El, SISAP, desafía, la, reimposición, del, impuesto, a, las, ganancias

POLITICA

Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

Published

on


El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.

Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.

“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.

Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.

“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.

Advertisement

Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.

“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.

El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.

A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.

“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.

Con información de AFP.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad