Connect with us

POLITICA

Pablo Moyano contra la CGT y los radicales por no apoyar a los jubilados: “Se venden por dos dádivas”

Published

on


Mientras en la Cámara de Diputados se debate el rechazo al veto de Javier Milei contra la ley de movilidad previsional, en las afueras del Congreso un grupo de dirigentes sindicales, organizaciones sociales y de izquierda, acompañan la marcha de los jubilados, entre los cuales se encuentra el líder de Camioneros, Pablo Moyano.

El dirigente gremial cuestionó a los integrantes del triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) por no participar de la movilización en defensa de los jubilados. “Los importantes son los que vamos a estar en la plaza, no los que no van”, dijo en declaraciones radiales.

EN VIVO | Movilidad jubilatoria en Diputados: “Es inmoral, el Gobierno tiene los fondos para pagar”

“Lo importante es esta alianza con las dos CTA, con los movimientos sociales. Va a estar toda la CGT; quizás el consejo directivo no, pero van a estar los trabajadores”, chicaneó el referente que integra la conducción de la central obrera pero se alinea más con el kirchnerismo.

Sobre la decisión de gran parte de la dirigencia gremial de no acompañar las luchas de los trabajadores en las calles, Moyano sostuvo: “Seguramente van a estar, si estuvimos ayer conversando con los gobernadores. Lo importante es lo que va a pasar adentro del Congreso. Los diputados tienen una oportunidad histórica de reivindicarse con la sociedad. Sino cargarán en su conciencia el daño que le han hecho a millones de jubilados”.

Milei y Francos se reúnen con senadores aliados para evitar el rechazo de los fondos para la SIDE

Durante la charla radial el sindicalista apuntó también, contra los diputados de la UCR que pactaron con Milei acompañar el veto y abandonar a los jubilados en la lucha por un 8,1% de recomposición salarial, “La responsabilidad máxima la tienen los diputados que hace menos de un mes votaron que los jubilados tengan un mísero aumento de 13 mil pesos. Estamos viendo cómo se repite la historia, con parte del radicalismo que se vende por dos dádivas. Ya no es ni la Banelco… empiezan a darse vuelta y tendrían los votos para mantener el veto”, señaló.

“Apelo a la dignidad de los diputados que están dudando, a los provinciales. Viejo, le están negando dos kilos de carne a jubilados y jubiladas. Claro, muchos diputados provinciales ni vuelven a sus provincias. Viven en grandes departamentos en Recoleta y se cagan en los jubilados”, concluyó Moyano desde las inmediaciones del Congreso.

Advertisement

POLITICA

Merkel justificó sus sorpresivas críticas al candidato de su partido: “No me habría parecido correcto callar”

Published

on


BERLÍN.- “No me habría parecido correcto callar ante una situación decisiva como esta”. Así ha defendido este miércoles la excanciller Angela Merkel, las sorpresivas críticas al candidato de su partido, la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, a las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz aceptó la semana pasada los votos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en varias iniciativas legislativas sobre inmigración.

La decisión desató acusaciones contra Merz por “romper el tabú” de la cooperación con los radicales. Merkel salió el jueves pasado de su cautela habitual respecto a la actualidad para sumarse a las críticas a su correligionario. “Normalmente, no me meto en los debates políticos, pero en este caso me pareció una cuestión de importancia fundamental”, justificó en un coloquio con periodistas en Hamburgo, organizado por el semanario Die Zeit.

Cuando uno de los periodistas le preguntó si la CDU seguía siendo su partido, respondió que es propio de las grandes formaciones políticas que haya diferencias internas. Y añadió: “Es mi partido, aunque alguna vez me cause dolor”.

La declaración de Merkel la semana pasada causó desconcierto en la propia CDU y en su aliada bávara, Unión Socialcristiana (CSU). Su influencia ha menguado con los años. En el congreso del partido este lunes en Berlín quedó claro que, en cuestiones como la política migratoria, esta ha pasado página de la excanciller, que en 2015 permitió la entrada a Alemania de centenares de miles de refugiados.

La crítica de Merkel a Merz ―su rival en la CDU― llegó un día después de que se aprobase en el Bundestag una moción para rechazar a los demandantes de asilo en las fronteras alemanas. La moción se adoptó con los votos de AfD. Nueve diputados de la CDU/CSU se abstuvieron, se ausentaron o votaron en contra. El viernes, el día después de la intervención de la excanciller, otra propuesta de ley democristiana que contaba con el apoyo de AfD salió derrotada. En esta ocasión, fueron 13, en vez de nueve, los diputados de la CDU/CSU que no votaron a favor.

Advertisement

La ex canciller alemana, Angela Merkel, habla durante la recepción de Año Nuevo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Renania del Norte-Westfalia.

Merkel dijo que era “importante” que, en el congreso del lunes, la CDU asegurase que las votaciones de la semana pasada no se repetirían. Merz ha defendido que ni buscó ni negoció el apoyo de AfD, y en el congreso enfatizó que “ni antes, ni ahora, ni jamás” su partido pactará con la formación ultra.

La CDU/CSU de Merz es favorita para ser la fuerza más votada en las elecciones, seguida de AfD. Uno de los primeros sondeos tras los polémicos votos junto a la extrema derecha, realizado por el instituto Forsa, muestra que los democristianos han visto erosionado su liderazgo: la intención de voto cayó del 30 al 28%. Está por ver si otros sondeos confirmarán la tendencia.

Merkel, en el coloquio con Die Zeit, lamentó que, tras los votos de la semana pasada, haya “una cierta polarización, una agitación” en la política alemana. “Ahora hay que volver a una situación en la que vuelvan a ser posibles los compromisos”, exhortó. “Porque no parece que ninguna formación vaya a tener una mayoría absoluta, lo que significa que los partidos democráticos deberán hablar de nuevo entre ellos”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad