Connect with us

POLITICA

Las cinco esquinas de Palermo con propiedades en venta un 20% más baratas que en otras zonas del barrio

Published

on


Los límites entre barrios pueden definir y marcar el contorno de una zona para acentuar las virtudes de un lugar. Pero también pueden implicar expansión y crecimiento de lugares que cobran cada vez más interés y tienen un efecto “derrame” sobre otros espacios. Este es el caso de las cinco esquinas que confluyen en Arévalo, la avenida Dorrego y la avenida Córdoba, un nodo que une Chacharita, Palermo y Colegiales, tres barrios en auge, que generan una zona singular con proyectos que prometen potencial. Y particularmente en estas cinco esquinas hay en marcha dos emprendimientos que prometen cambiar la fisonomía del microzona.

“Chacalermogiales es un lugar con gran potencial en la ciudad de Buenos Aires, que ha evolucionado rápidamente, ofreciendo un equilibrio entre la vida urbana moderna y un entorno barrial más tranquilo”, comparte Anabela Santos, directora de la desarrolladora InArch, la empresa que construye un emprendimiento de US$15 millones de inversión justo en una de esas esquinas. La empresaria agrega que “la gente busca esta zona principalmente por su ubicación estratégica, que combina cercanía al Distrito Audiovisual y a los principales polos gastronómicos y culturales de la ciudad”.

Historias: es argentino, compró un burdel para crear un corredor en zona norte y hará un cable carril sobre Panamericana

Efectivamente, se trata de barrios que aportan cada uno distintas virtudes que generan una identidad singular. Colegiales conforma una zona residencial con casas bajas y árboles –ya que no es posible construir en altura-, ideal para familias jóvenes. Chacarita cuenta con zonas más transitadas como las avenidas Federico Lacroze, Elcano, Forest y Corrientes, pero con la singularidad de que conserva el espíritu barrial en otras áreas más residenciales. Ha tenido un auge de bares y restaurantes en el último tiempo que, junto con Palermo, lo vuelven un polo gastronómico codiciado que revitaliza la zona.

InArch avanza con la construcción de Nodo Dorrego, un edificio de nueve pisos en Arévalo y Córdoba, con dos niveles destinados a amenities, que se terminará de construir en diciembre de 2026. “Es un proyecto con monoambientes desde los 34 m² y un ticket que arranca en US$90.780. También contará con dos ambientes con valores de pozo entre US$143.663 y US$205.338. Mientras que los tres ambientes tienen un ticket aproximado de US$310.650. Por último, los cuatro ambientes se venden por un ticket entre US$379.717 y US$ 427.717″, detalla la desarrolladora.

Advertisement

Nodo Dorrego, en pleno Palermo, contará con una inversión de US$15 millones El proyecto de Palermo contará con nueve pisos y dos niveles de amenities

Quienes antes buscaban en Palermo Hollywood como un lugar canchero para vivir, ahora indagan en otras zonas que son el desborde natural de ese barrio”, comparte Agustín Walger, director de Lepore Propiedades, la inmobiliaria que vende otro de los proyectos que se construyen en una de esas cinco esquinas. El broker explica que se trata de un fenómeno que hace tiempo ocurre en otros barrios: “Villa Urquiza viene empujando hacia Chacarita o Belgrano para el lado de Colegiales, todos haciendo emprendimientos que apuntan a mantener la continuidad en la calidad constructiva”.

La girad el Papa: fue a un tradicional colegio religioso en Palermo, se hizo monja y hoy es la única argentina en Timor Oriental

El proyecto que Walger comercializa en esta zona es Dorrego Place, un edificio ubicado en Chacalermogiales que tendrá 11 pisos y que se estima que estará listo para febrero de 2026. Sumará un total de 38 unidades, que van de monoambientes de 33 m² por un ticket que arranca en US$82.000 en pozo, hasta dos ambientes que parten de los 45 m² y alcanzan los 53 m² por un ticket desde US$105.000, también en pozo. Además, contará con una planta baja comercial de 150 m² y dos últimos pisos con amenities.

El precio del m² se ubica en US$2350, aunque estimamos que por disposición, proyecto, producto, ticket y zona se puede revalorizar a mercado de hoy a US$2800/2900″, asegura Walger y señala que promete una renta del 5% a 6%, para aquellos que lo compren para volcar al alquiler. El dato revelador es que, a pocas cuadras, hay proyectos que se construyen en pleno Palermo Hollywood y que se ofrecen desde el pozo a US$3000/m². Se tratan en definitiva, de una diferencia de más del 20%.

Dorrego Place se levantará en una zona de Palermo en pleno crecimientoSe estima que el proyecto ubicado en Palermo estará listo para diciembre de 2026

Otro punto fuerte de Chacalermogiales es su conectividad y accesos. “Está cerca del corredor norte, y su creciente atractivo se debe en parte a las mejoras en la infraestructura y la conectividad, lo que ha despertado un considerable interés entre desarrolladores y compradores”, agrega Santos. Se refiere a que hace tres años se eliminó el puente de la avenida Juan B. Justo, que sobrevolaba el corredor Córdoba y, de alguna manera, aislaba a los dos Palermos: el Soho del Hollywood. Hoy ambos están integrados, lo que funcionó como un imán para convocar cada vez más proyectos inmobiliarios. Este beneficio “atrajo la mirada de un público joven, parejas que adquieren primera vivienda o que tienen algún hijo chico, que buscan unidades de dos y tres ambientes”, señala Walger.

El interés por la microzona también se refleja en los valores. Walger explica que un lote en Palermo bien ubicado tiene una incidencia de entre US$700 y US$900 dólares/m², mientras que en Chacalermogiales arrancan en US$500 y pueden alcanzar los US$700/m².Esa variación de tierra es grande, porque después construir sale lo mismo en cualquier lado, la gran diferencia la hace el valor del lote”, aclara.

Para aquellos que adquieren las unidades con visión de invertir, Walger asegura que “los alquileres para los dos ambientes pueden rondar los US$1000 por mes, mientras que las unidades más grandes podrían generar rentas superiores, acorde con la calidad del proyecto y la demanda de la zona”. Además, señalan que esperan una revalorización “de entre 15% y 25% al finalizar el proyecto en diciembre de 2026, considerando el desarrollo continuo de la zona y las mejoras en infraestructura”.

Advertisement

La planta baja del proyecto tendrá un local comercial

POLITICA

El Gobierno anunció que prohibirá los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años

Published

on


El vocero Manuel Adorni anunció este miércoles una serie de medidas sobre cuestiones de género. Entre ellas, se impedirá que las personas detenidas que cambien de género, se perciban mujer y sean trasladados a penales femeninos. También quedarán prohibidos los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años.

«El Gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación en menores de 18 años», dijo Adorni este jueves a la tarde.

La ley actual, continuó el vocero, «no solo permite esto a mayores de edad, sino a los menores de 18 años. De esta forma hoy los menores que lo deseen pueden hacer tratamientos y cirugías para cambiar su cuerpo en función de cómo se autoperciben».

Explicó que hoy se necesita el consentimiento de los padres, pero que «si alguno de ellos decide no otorgarlo se puede apelar a un juez para que autorice» la intervención.

«Estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud física y mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración», agregó Adorni.

Un comunicado de la Oficina del Presidente profundizó en ese discurso del Gobierno. «La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil. Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental», indicaron.

Advertisement

El nuevo anuncio del vocero llegó horas después de que él mismo estuviera a cargo del anuncio de salida de Argentina de la la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, esta vez estuvo en sintonía con los dichos de Javier Milei en una entrevista televisiva que brindó este lunes.

Allí, el Presidente se había quejado de centros de hormonización que Axel Kicillof impulsó en provincia de Buenos Aires, una crítica que le valió fuertes cruces del peronismo y de sectores vinculados a la lucha por la identidad de género.

«La Provincia tiene 240 centros de hormonización. A mí me parece un horror. ¿Te parece que una criatura, un menor esté en condiciones de saber…? Yo no sé lo que piensa la gente. Desde mi punto de vista, que le amputen los genitales a una criatura mientras le llenan la cabeza que es otra cosa distinta de lo que dice su biología… Eso de separar el género de la biología no es gratis», dijo ese día, cuando defendió sus polémicos dichos en el Foro de Davos.

Video

Milei ratificó sus dichos en Davos

Y sobre la identidad de género, añadió: «Si lo quiere hacer que lo haga. Si te autopercibís foca y querés convertirte en una foca, no tengo problema. Lo que me parece mal es que yo tenga que pagar la cuenta de eso. Eso no es un derecho, es un privilegio».

Prohibirán los traslados de cárcel para presos que cambien de género

Adorni también se refirió al cambio en traslados carcelarios. «El sistema actual permite que personas condenadas puedan volver a cometer delitos contra víctimas que también son mujeres», dijo el vocero sobre esa medida puntual.

Advertisement
Manuel Adorni estuvo a cargo de los anuncios sobre cambios en políticas de género.

Por su parte, la Oficina del Presidente indicó que «en línea con el combate frontal al extremismo de género, el Presidente de la Nación también decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, para evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra».

«Ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres, ni en caso de que la evaluación penitenciaria lo determine», sigue el texto de la Oficina del Presidente.

Y concluyó: «Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad