POLITICA
Crisis en el cuartel de bomberos de El Pato: «Estamos al borde del colapso»
«La situación económica actual está afectando de manera crítica nuestra capacidad para cumplir con los servicios esenciales que brindamos a la comunidad», comenzó José Luis Monzón. El segundo jefe del cuartel explicó que la crisis se manifiesta principalmente en dos áreas: la falta de inversión y el deterioro de los vehículos. «Nosotros contamos con seis unidades, de las cuales sólo una, una unidad de rescate del año 84, está en servicio. Esta unidad no tiene las características necesarias para enfrentar emergencias como incendios en viviendas o comercios», detalló.
Monzón agregó que la falta de mantenimiento y de recursos ha llevado a una situación en la que el cuartel está prácticamente paralizado. «Actualmente, estamos solicitando apoyo a cuerpos de bomberos vecinos como los de La Plata, Juan María Gutiérrez y Florencio Varela para poder atender las emergencias», indicó.
El problema no sólo se limita a los vehículos. El bombero destacó la falta de inversión en la protección del personal y en el mantenimiento de las unidades. «El desgaste y la falta de inversión han generado una situación insostenible. Es una institución que lleva veintisiete años funcionando y que en los últimos tres o cuatro años, post pandemia, ha sufrido un déficit administrativo que ha llevado al riesgo de colapso del servicio», agregó.
La administración del cuartel se encuentra dividida entre el consejo directivo y el cuerpo activo. Monzón explicó que el consejo directivo, encargado de la administración de los recursos, ha fallado en liquidar los subsidios nacionales que la institución recibe anualmente. «El año pasado no recibimos el subsidio y este año tampoco, debido a que la administración no liquidó los subsidios anteriores. Sin estos fondos, no podemos invertir en el funcionamiento del cuerpo», señaló.
Para enfrentar la crisis, el cuartel ha presentado denuncias ante la personalidad jurídica de la provincia de Buenos Aires y la dirección General de Defensa Civil. «El director de Defensa Civil y la directora de Bomberos de la provincia se hicieron presentes para interiorizarse sobre la situación y buscar soluciones», indicó Monzón.
El segundo jefe de bomberos de El Pato hizo un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas rápidas y efectivas para resolver la crisis. «Hoy está en riesgo la operatividad del cuartel, el servicio de emergencia y, lo más importante, la seguridad de la comunidad de El Pato. Pedimos que se agilice la resolución de esta crisis para poder volver a cumplir con nuestras funciones adecuadamente», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Crisis, en, el, cuartel, de, bomberos, de, El, Pato:, "Estamos, al, borde, del, colapso"
POLITICA
Video | Un auto se cruzó en una carrera de ciclismo y casi provoca una tragedia
Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.
Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.
La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.
Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como “el peor choque” de la carrera más importante del mundo.
La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.
El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia