POLITICA
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: «Eliminen, eliminen, eliminen», el consejo del Gobierno argentino a Elon Musk, enojado con Biden
El magnate sudafricano despotricó contra una regulación en Estados Unidos que limita la actividad de su empresa Starship. Y recibió el mensaje del ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
«Starship hará que la vida sea multiplanetaria, preservando la vida tal como la conocemos de los eventos de extinción en la Tierra, siempre y cuando no sea sofocada por la burocracia. Cada año, el gobierno impone más restricciones regulatorias. Si esto continúa, todos los grandes proyectos en Estados Unidos serán ilegales», escribió Musk en X, la red social de la que es dueño. Y agregó: «El Departamento de Eficiencia Gubernamental es el único camino para extender la vida más allá de la Tierra».
Acaso tocado por ese remate, una suerte de sturzeseñal, Sturzenegger acudió al auxilio del CEO de Tesla.
«Admirado Elon Musk, como Ministro de Desregulación y Reforma del Estado del Presidente Javier Milei, me atrevo a decir que la mayoría de las veces no se trata de hacer más eficiente el gobierno, sino de sacarlo del camino por completo. ¡¡¡Eliminen, eliminen, eliminen!!! (Esto lo aprendí de usted)», aconsejó el funcionario nacional.
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia