Connect with us

ECONOMIA

La UE abordará con China los aranceles a coches eléctricos en medio de apuros del sector Por EFE

Published

on



Rosa Jiménez

Bruselas, 15 sep (.).- La Comisión Europea (CE) y China abordarán la semana próxima en Bruselas los aranceles que el bloque comunitario quiere imponer a las importaciones de vehículos eléctricos chinos por considerar que están ilegalmente subsidiados, en un momento en que la competitividad de la industria automovilística de la UE afronta dificultades.

El vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, recibirá al ministro chino de Comercio, Wang Wentao, el jueves 19 para tratar este asunto, así como otras cuestiones comerciales y económicas.

Este encuentro de alto nivel se suma a los contactos técnicos que están manteniendo las dos partes para intentar llegar a una solución después de que una investigación antisubsidios llevada a cabo por la CE indicara que los coches eléctricos chinos compiten de manera desleal en el mercado comunitario.

Los países de la UE deberán votar antes del fin de octubre sobre la propuesta de la CE de imponer aranceles adicionales de hasta el 36,3 % a las importaciones de coches eléctricos chinos.

La Cámara de Comercio de China ante la UE señaló el viernes que la investigación europea “ha distorsionado la igualdad de condiciones para las empresas chinas que operan en la UE”, y alertó de que “socava significativamente tanto el entorno empresarial de la UE como los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático”.

Advertisement

Falta de planificación

La cuestión de los aranceles a los coches chinos llega en un momento en que la industria europea del automóvil acusa sus problemas de competitividad con amenazas cada vez más patentes a la producción de vehículos eléctricos.

El fabricante de vehículos Stellantis ha anunciado la suspensión por casi un mes de la producción de su coche eléctrico Fiat 500 por escasa demanda, mientras que el grupo automovilístico alemán Volkswagen (ETR:) valora, por primera vez, el cierre de al menos un centro de producción en Alemania.

A principios de julio, Audi (F:) comunicó igualmente una reestructuración de su planta en Bruselas para poner el fin a la producción del modelo eléctrico Q8 e-tron, el único modelo que se fabrica en las instalaciones, una decisión que supondría el despido de unos 1.500 empleados en una primera fase.

En opinión del expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y antiguo primer ministro italiano, Mario Draghi, el sector de la automoción “es un ejemplo clave de la falta de planificación de la UE, que aplica una política climática sin una política industrial”.

Pese a considerar a la UE como un “líder mundial en tecnologías limpias”, Draghi dijo esta semana en su esperado informe sobre el futuro de la competitividad europea que “no está garantizado que Europa aproveche esta oportunidad”.

Por una parte, reconoció que “depender cada vez más de China puede ser la vía más barata y eficaz para cumplir los objetivos de descarbonización”, pero por otra, alertó de que “la competencia estatal china también representa una amenaza para nuestras productivas industrias de tecnología limpia y automoción”.

Advertisement

Pese a decir que el ambicioso objetivo de cero emisiones para 2035 «conducirá de facto a la eliminación progresiva de las matriculaciones con motor de combustión interna y la rápida penetración en el mercado de los vehículos eléctricos”, Draghi consideró que “la UE no ha seguido estas ambiciones con un impulso sincronizado para convertir la cadena de suministro”.

Llamó la atención en concreto sobre que la CE no impulsó una alianza para crear una cadena de valor de baterías en Europa hasta 2017, y que la UE en su conjunto está “muy retrasada en la instalación de infraestructura de carga”, mientras que China se ha centrado desde 2012 en la cadena completa de suministro del vehículo eléctrico y ahora está una generación por delante en esta tecnología.

La cuota de mercado de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos en Europa pasó del 5 % en 2015 a casi el 15 % en 2023, mientras que la cuota de los fabricantes europeos cayó del 80 % al 60 %.

Tormenta perfecta

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ( ACEA (BIT:)) explicó a EFE que el sector afronta una “tormenta perfecta” de feroz competencia mundial, aumento de los costes de la actividad empresarial, una espiral inflacionista, un proteccionismo creciente y un panorama geopolítico cambiante.

“Estamos invirtiendo miles de millones en soluciones para hacer frente a retos sociales compartidos como la descarbonización, pero debemos volver a situar la competitividad en el centro de las políticas de la UE”, señaló la directora general de ACEA, Sigrid de Vries.

A su juicio, la UE y sus Estados miembros deben “pisar el acelerador y dar una respuesta sólida y coherente” al informe del italiano, apoyando proyectos europeos comunes en las áreas más innovadoras, con mención específica a los vehículos eléctricos europeos pequeños y asequibles.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad