POLITICA
Así se vio el eclipse lunar en vivo desde EE.UU.: secuencia y punto máximo de la Superluna de septiembre
Este martes 17 de septiembre por la noche, el cielo ofreció un espectáculo astronómico poco común: la Superluna de Cosecha, es decir, una luna llena que ocurre cuando el satélite natural de la Tierra se encuentra en su punto más cercano al planeta.
La Superluna en Estados Unidos
Este martes 17 de septiembre, la luna llena se vio afectada por un eclipse lunar parcial. El fenómeno comenzó a las 20.41 hs (EST) y la fase de mayor oscurecimiento se alcanzó a las 22.44 hs (EST), cuando solo el 8% de la luna quedó en sombra total.
El eclipse finalizó a las 23.16 hs (EST) y la sombra parcial se disipó a las 00.47 hs (EST) del miércoles 18.
Qué significado tiene la Superluna para la cultura
La luna llena de septiembre es conocida por varios nombres y tiene diferentes significados culturales alrededor del mundo. En el calendario tradicional de los nativos americanos, esta se llama la Luna del Maíz, en referencia a la época de recolección de este cultivo esencial. También se la conoce como “Superluna de la Cosecha”, cuanto más cercana está al equinoccio de otoño. Esta denominación se remonta al primer uso registrado en inglés en 1706.
En otras culturas tiene distintos significados. Por ejemplo, en la hindú, esta luna marca el final de Ganesh Chaturthi, un festival dedicado al dios Ganesha, conocido por su cabeza de elefante y su papel como removedor de obstáculos. Este da inicio a Pitru Paksha, un periodo de 15 días dedicado a honrar a los antepasados con rituales y ofrendas.
El término “superluna” se refiere a una luna llena que ocurre cuando el satélite natural está dentro del 90% de su punto más cercano a la Tierra, un fenómeno que atrae la atención por su tamaño y luminosidad. Ocurre todos los años, aunque la fecha exacta varía.
Cómo se observó en vivo el eclipse lunar del 17 de septiembre
Para quienes no pudieron presenciar el eclipse en persona, varios observatorios y plataformas de astronomía ofrecieron transmisiones en vivo del evento. El canal de YouTube de Time and Date comenzó su cobertura a partir de las 21 horas (tiempo del Este). Además, el Planetario Adler de Chicago también ofreció una transmisión en vivo.
Recomendaciones para ver un eclipse lunar
Para observar el eclipse lunar parcial, es importante prepararse de manera adecuada. En su portal web, la NASA presenta algunas recomendaciones que permiten una experiencia óptima durante este tipo de evento astronómico:
- Seleccionar el lugar adecuado: es esencial encontrar un sitio elevado y despejado para una mejor visibilidad del cielo. Las áreas rurales o parques abiertos suelen ofrecer las mejores condiciones al reducir la contaminación lumínica de las ciudades.
- Utilizar telescopios o prismáticos: aunque un eclipse es visible a simple vista, el uso de estos elementos puede proporcionar una visión más detallada de la superficie lunar y del oscurecimiento parcial.
- Preparar equipo fotográfico: para quienes deseen capturar el evento, configurar cámaras con trípodes ayudará a obtener imágenes nítidas. Ajustar la exposición de la cámara es clave para registrar de manera efectiva la Luna y el eclipse.
- Vestirse adecuadamente: la observación nocturna puede ser fresca, por lo que es recomendable vestirse en capas y llevar mantas si es necesario. También es útil tener una linterna con luz roja para no afectar la visión nocturna.
- Consultar recursos en línea: Para obtener información específica sobre la visibilidad del eclipse en diversas localidades, consultar recursos en línea como la página de la NASA y herramientas de predicción astronómica proporcionará detalles precisos.
POLITICA
Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar
El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.
Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois
Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.
Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar
La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.
El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.
En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.
¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA16 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA2 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta