POLITICA
El Gobierno autorizó la importación de conejos para animales de compañía
El Gobierno autorizó la importación de conejos en calidad de animales de compañía y fijó los requisitos sanitarios que deberán cumplir estos animales para entrar al país. Lo hizo mediante la resolución 1150 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
“Se autoriza el ingreso de conejos en calidad de animales de compañía a la República Argentina, y se aprueban las exigencias sanitarias que deben cumplir los importadores que deseen ingresar dichos conejos al Territorio Nacional, a través de sus puestos de frontera”, dice el primer artículo de la normativa.
Según lo dispuesto, se definió la figura de “animal de compañía” para los conejos “en número de ejemplares igual o menor a cinco (5) sin finalidad comercial”.
Cómo serán las lluvias y por qué en una región del país hay incertidumbre
“El importador debe presentar la ‘Solicitud de importación de conejos en calidad de animales de compañía” a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), ‘Animales vivos. Importación/Exportación’, junto con la Declaración Jurada por la cual declara la permanencia del conejo en el domicilio de origen durante los últimos sesenta (60) días, conforme el modelo que, como Anexo I (IF-2024-97401700-APN-DNSA#SENASA)”, señaló en otro artículo.
De acuerdo al Senasa, “el importador de los conejos en calidad de animales de compañía debe abonar los aranceles correspondientes a la operatoria de importación, a los aspectos cuarentenarios de su admisión sanitaria al país y de la realización de las tareas sanitarias determinadas en la presente resolución, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente”.
Según lo resuelto, en el país que exportará el animal “el conejo debe ser sometido a un período de aislamiento preexportación bajo supervisión oficial, en un establecimiento o en el domicilio de procedencia en el país exportador, en ambos casos autorizados por la Autoridad Veterinaria del país exportador, durante por lo menos treinta (30) días previos a la exportación”.
También se fijaron requisitos para prevenir el ingreso de la Enfermedad Hemorrágica del Conejo y, en cuanto a los tratamientos antiparasitarios, “el conejo debe ser sometido a dos (2) tratamientos antiparasitarios externos e internos con un intervalo de quince (15) días entre ellos, durante el período de aislamiento preexportación”.
“El conejo debe ser inspeccionado por un veterinario matriculado dentro de los cinco (5) días previos a su exportación, y encontrarse libre de parasitosis externas, de tumores palpables y/o visibles, y signos clínicos de enfermedades transmisibles con especial referencia a tularemia y mixomatosis”, indicaron.
Llegado a la Argentina el conejo “debe ser sometido a un período de cuarentena posingreso en dependencias oficiales o en el domicilio de destino autorizado por el Senasa, en el cual no se presenten novedades sanitarias”.
POLITICA
Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura
Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…
Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.
Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).
Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.
Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
Lo próximo del CABJ
- vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
- vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
- vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio