POLITICA
Cuáles son las empresas interesadas en la compra de Aerolíneas Argentinas
El gobierno de Javier Milei mantiene conversaciones con diversas compañías interesadas en Aerolíneas Argentinas, incluyendo Avianca, Azul Líneas Aéreas y el empresario Germán Efromovich. La posibilidad de privatizar la aerolínea estatal surge en medio de tensiones con los gremios aeronáuticos, que realizaron paros y medidas de fuerza. Entre las opciones que se barajan está la venta de acciones, la búsqueda de inversiones o la cesión de la operación a una firma privada.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se están explorando diferentes vías para avanzar en la privatización. Además, enfatizó que las negociaciones con empresas internacionales continúan mientras se busca reducir la influencia de los gremios. “Vamos a sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo”, declaró Adorni, aludiendo al compromiso del Gobierno de enfrentar los paros y manifestaciones.
El Ejecutivo evalúa ceder el control de Aerolíneas Argentinas si continúan las huelgas gremiales
Entre los interesados en Aerolíneas Argentinas, se menciona a compañías como Avianca y Azul, aunque LATAM desmintió participar en las conversaciones. A nivel local, un grupo turístico podría asociarse con una firma europea para adquirir la aerolínea. No obstante, cualquier proceso de privatización requeriría la aprobación del Congreso, y un proyecto de ley ya fue presentado en Diputados por el PRO para habilitar la venta de acciones.
El conflicto con los gremios aeronáuticos, liderados por Pablo Biró, escaló con denuncias por extorsión y amenaza. Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas reportó una significativa reducción de su déficit operativo en un 70% durante el primer semestre de 2024 y una disminución del 13% en su plantilla laboral, con 1.500 trabajadores menos tras programas de retiro voluntario.
El Gobierno denunció al sindicalista aeronaútico Pablo Biró por amenazas y extorsión
El presidente de Aerolíneas, Fabián Lombardo, destacó los avances financieros de la empresa, señalando que durante julio generó una ganancia de más de 20 millones de dólares, algo que no sucedía desde 2017. El Gobierno se enfoca en mejorar los números de la compañía para facilitar su privatización.
POLITICA
Artillería libertaria contra Mauricio Macri en la Ciudad: «Que se dedique a ayudar a su primo, que tiene bastantes problemas»
Para Pilar Ramírez, el modelo del PRO en la Ciudad «está agotado»: auguró «un fin de ciclo»
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?