Connect with us

POLITICA

El gol de Lanzini para River ante Boca en la Bombonera: remate de Colidio, error de Romero y definición del 10

Published

on



A Manuel Lanzini la Bombonera le sienta bien. Desde su regreso al fútbol argentino, el 10 de River no había convertido ni un solo gol (jugó 33 partidos). Este sábado se rompió la racha, ante Boca y un arco en el que ya había festejado. El talentoso futbolista de 31 años le ganó a Ignacio Miramón la lucha por la pelota en la mitad de la cancha y habilitó a Facundo Colidio, que picaba por la banda izquierda. El ex Tigre -y Boca- remató al arco, Sergio “Chiquito” Romero dio un rebote evitable y Lanzini, que pasaba por ahí para pescar el balón, aprovechó para definir y poner en ventaja a su equipo. Iban 20 minutos del primer tiempo: el gol sirvió para darle un celebrado triunfo a su equipo ante el rival de toda la vida.

El gol de Lanzini no hizo más que plasmar el protagonismo de River -62% de posesión en la primera media hora- en la red. Se trató de su tercer gol en la Bombonera para un futbolista que nunca le anotó a Boca… en el Monumental.

Antes había festejado en 2013 y 2014. El primero de esos dos tantos, ambos en clásicos, fue en ese mismo arco. Y a los 43 ¡segundos de partido! Era la primera vez de River en La Boca tras el regreso a la primera división (había descendido el 26 de junio de 2011 en la recordad a Promoción con Belgrano de Córdoba). Por supuesto, el folklore de la Bombonera les recordó a los futbolistas de River el pasado en la B.

Pero a los futbolistas millonarios poco les importaron las cargadas. Antes del minuto de juego, el uruguayo Carlos Sánchez se proyectó por la banda derecha, tiró el centro al área y Lanzini ganó en las alturas. La pelota viajó hacia el palo izquierdo del arco entonces defendido por Agustín Orión y se transformó en el 1-0 de los millonarios. Y entró en los libros de historia como el más tempranero de los superclásicos. De todas formas, Boca empataría antes del descasnso: a los 38 minutos, el uruguayo Santiago Silva anotó el 1-1, que sería el resultado final de aquel partido.

Advertisement

Un año después, en 2014 y ya con River afianzado en la máxima categoría, la fecha 10 del torneo fue testigo del Superclásico entre Boca y los millonarios, dirigidos por Ramón Díaz. Lanzini convertiría gracias a una gran asistencia del colombiano Teófilo Gutiérrez. El 10 millonario, mano a mano con Orion, sacó un remate cruzado, inatajable. Iban 13 minutos del segundo tiempo. Hubo festejo con bailecito y publicación viral en las redes, además de la dedicatoria al colombiano por el pase de gol. El partido se definiría con un recordado tanto de Ramiro Funes Mori, sobre el final del tiempo reglamentario. Antes, Juan Román Riquelme -hoy presidente de Boca- había conseguido el 1-1 parcial gracias a una gran definición de tiro libre.

Manuel Lanzini se debía un partido como el de este sábado en la Bombonera. Desde su regreso desde el fútbol inglés nunca había tenido una actuación descollante. Incluso había quedado relegado en la consideración de Martín Demichelis, el antecesor de Marcelo Gallardo. El Muñeco llegó y comenzó a darle minutos. Ingresó desde el banco de suplentes y tuvo rendimientos aceptables. La serie de cuartos de final de Copa Libertadores con Colo Colo obligó al entrenador a dosificar energías y rotar futbolistas. Esta tarde fue una de las buenas figuras del triunfo de River, y dio todo lo que tenía: el DT lo reemplazó por Marcos Acuña a los 25 minutos del segundo tiempo, cuando ya estaba extenuado. Terminó feliz, como todo River.

POLITICA

Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?

Published

on



Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.

Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.

Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año

El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?

En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.

Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.

Advertisement

Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!

Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad