POLITICA
Nueva pensión en México: requisitos y todo lo que hay que saber si vives fuera del país
Semanas atrás, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo tipo de pensión en México. Este apoyo será otorgado a las mujeres de 60 a 64 años que cumplan con ciertos requisitos, y formen parte del registro que comenzará en próximos días. El programa se desarrollará por etapas, y se espera que para 2026 sea una iniciativa universal.
Llamada “Pensión para el Bienestar de adultas mayores”, se comenzará en 2025. Primero, se apoyará a las mujeres indígenas y afromexicanas que tengan entre 60 y 64 años y que residan dentro de las tipologías de municipios, establecidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
El próximo año también recibirán la ayuda las mexicanas de nacimiento o naturalización, que residan en el país, y tengan entre 63 y 64 años. Lo anterior quiere decir que el beneficio no aplica para ciudadanos que vivan fuera de México.
De acuerdo con Sheinbaum, la fecha para dar inicio con el censo, y posteriormente el registro del programa, será el martes 1º de octubre 2024, día en que asuma la presidencia del país. En enero de 2025, las beneficiarias recibirán una tarjeta del Banco Bienestar, en la que se depositará el monto de poco más 3000 pesos (alrededor de 150 dólares a la tasa actual) de forma bimestral, es decir, cada dos meses. Esta cifra es la mitad de la que reciben los registrados en la Pensión para el Bienestar de adultos mayores (que incluye hombres y mujeres).
Cuáles serán los requisitos para recibir la nueva pensión
Hasta el momento, no se han publicado por los medios oficiales del gobierno de México los requisitos para obtener los beneficios del nuevo programa solo para mujeres, pero podrían ser los mismos, o similares, a los que ya solicitan para recibir la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, nombre oficial del apoyo que se otorga de manera universal a mayores de 65 años en todo el país, y que se implementó en el gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
Estos podrían ser los requisitos para recibir la nueva pensión:
- Tener la de edad requerida (entre 60 y 64 años) cumplida dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
- Presentar acta de nacimiento, emitida por el Registro Civil.
- Un documento de identificación vigente: credencial para votar o del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (de máximo seis meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
En el informe para presentar la nueva pensión, la próxima presidenta de México explicó que a las adultas mayores de población indígena y las afromexicanas se les pedirá comprobar que residan en municipios de tipología A y B. Para las mujeres de 63 y 64 años, como requisito, se pedirá que sean mexicanas, por nacimiento o naturalización y que su domicilio actual se compruebe en el país. Lo anterior quiere decir que aquellos ciudadanos que residan fuera de México no tienen acceso al beneficio.
Para el gobierno mexicano, los municipios indígenas A son aquellos en los que la población de ese sector es equivalente o superior al 70% de la población total. Mientras que los B se refieren a aquellos en los que su población indígena es entre el 40% y 69,9% del total de habitantes.
Pensión para el Bienestar en México: qué cambia
La Pensión para el Bienestar de adultos mayores es uno de los programas gubernamentales que tiene como objetivo mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de una ayuda económica de 6000 pesos (alrededor de 300 dólares a la tasa actual) bimestrales, que son depositados en una tarjeta de débito.
Debido a que la iniciativa tiene rango constitucional, la entrega del dinero se realiza sin importar el gobierno de turno. Con la nueva disposición de Claudia Sheinbaum se agregará al programa constitucional una ayuda específica para mujeres de 60 a 64 años que antes no cumplían con el rango de edad para formar parte de la iniciativa del presidente López Obrador.
POLITICA
El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial
Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.
Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.
A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.
“Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.
“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.
Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.
Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.
Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»