POLITICA
Un modelo que se vende en la región sacó 0 estrellas en seguridad: mirá el video
La asociación Latin NCAP, que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en América Latina, presentó la segunda ronda de resultados del año 2024 revelando cuáles son los modelos más y menos seguros actualmente.
En este sentido, el Chevrolet Groove fue uno de los grandes perdedores: recibió la peor calificación posible, cero estrellas, y un mensaje de advertencia del organismo, que alentó a General Motors a tomar acción sobre el asunto.
“Chevrolet decepciona con el Groove, destacándose negativamente de la política del fabricante de ofrecer seis bolsas de aire como estándar y un buen desempeño de seguridad”, declaró Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. “Alentamos a GM a que vuelva a su estándar de mayor seguridad y reemplace o mejore el Groove pronto”, agregó.
El Groove es un SUV para el segmento B (chico) fabricado en China por la alianza SAIC-GM-Wuling y comercializado en el gigante asiático bajo el nombre Baojun 50. En la región se vende en varios mercados, entre ellos Uruguay y Chile (en donde fue el SUV más vendido durante por lo menos un año).
El modelo no se comercializa en la Argentina ni tiene planes para hacerlo.
Cómo darse cuenta si el cuentakilómetros de un auto está adulterado
En términos de puntaje por partes, el modelo alcanzó 39.42% en Ocupante Adulto, 68.57% en Ocupante Infantil, 36.37% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 58.14% en Asistencia a la Seguridad.
Su equipamiento estándar incluye cuatro bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
En la evaluación de impacto frontal mostró estructura y área de los pies inestables, con protección “marginal” para el pecho, rodillas y pies del conductor, según el organismo.
Por otro lado, aunque la protección lateral fue buena en todas las regiones del cuerpo, la estructura en el impacto lateral mostró una intrusión relevante en el compartimiento del acompañante. Tampoco registró protección lateral de cabeza estándar.
La protección de los ocupantes infantiles fue casi completa en las pruebas dinámicas, aunque algunos Sistemas de Retención Infantil fallaron en la instalación.
Por último, la protección de los peatones mostró protección débil y marginal para la cabeza, protección pobre para la parte superior de la pierna y áreas de protección marginal a buena para la parte inferior de la pierna. Además, el Groove no ofrece tecnologías ADAS, ni siquiera como equipamiento opcional.
“Hacemos un llamado urgente a Chevrolet para que afronte las graves deficiencias de seguridad del Groove, que recibió una calificación de cero estrellas a pesar de su popularidad en América Latina. Las pruebas de Latin NCAP revelaron estructuras inestables y protección marginal para ocupantes adultos, junto con baja seguridad para peatones y la falta de tecnologías esenciales como ADAS”, manifestó Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP. “Su uso generalizado representa un riesgo significativo para los consumidores. Recomendamos encarecidamente que eviten este modelo hasta que se realicen y prueben mejoras significativas”.
El video en el que se puede ver el crash test realizado por la Latin NCAP:
En línea con el pedido de Furas, Brodziak instó a Chevrolet a priorizar la seguridad mejorando la integridad estructural, mejorando la protección de los ocupantes y equipando todas las versiones del Groove con tecnologías de seguridad avanzadas. El directivo además hizo énfasis en la importancia de que los gobiernos implementen un sistema de etiquetado de seguridad de vehículos. “Esta iniciativa permitiría decisiones de compra mejor informadas y promovería estándares de seguridad más altos en los mercados de la región”.
Qué respondió General Motors
Frente a la calificación emitida por la organización regional, General Motors difundió una declaración oficial respondiendo que el Groove sí está lo suficientemente equipado y alegando que la automotriz se toma la seguridad en serio.
Cómo es el SUV de Volkswagen que sacó cinco estrellas en seguridad
“El Groove cuenta con equipamiento de seguridad estándar que incluye cuatro airbags (dos frontales y dos laterales), frenos de disco ABS (Anti-lock Braking System) y EBD (Electronic Brakeforce Distribution) en las cuatro ruedas, control de estabilidad StabiliTrak, cámara de marcha atrás y recordatorio de cinturón de seguridad, en todos los mercados en los que se vende”, indicó la marca. “En General Motors tomamos la seguridad de nuestros clientes con mucha seriedad. Todos los vehículos que fabricamos a nivel mundial cumplen con las normas de seguridad gubernamentales de los países en los que se comercializan, incluido el Groove”.
POLITICA
EL DT de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro se deshizo de elogios a Orlando Gill: “Ha mostrado capacidad, solidez y madurez”
Tras toda la movida de San Lorenzo con la renovación del puesto de arquero luego de los flojos rendimientos de Facundo Altamirano y las actuaciones no tan convincentes de Gastón Gómez, en el mercado de pases del conjunto de Boedo sonó muy fuerte el apellido ilustre de Navas, Keylor Navas. Con el correr de las semanas las negociaciones por el guardameta tico iban viento en popa, pero a último momento el presidente de San Lorenzo decidió apostar por Orlando Gil, el paraguayo que ascendía de la reserva
Cuestionado en principio debido a que nadie lo conocía, Gil se hizo cargo del arco del Ciclón y por ahora no viene decepcionando. 2 triunfos y un empate para el elenco de Miguel Angel Russo y en todos con la valla invicta gracias a las buenas intervenciones que tuvo el arquero guaraní.
Su performance en estos partidos llamó la atención de Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, quien elogió al arquero de San Lorenzo: “Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez para manejar un arco dificil”.
🗣️ Gustavo Alfaro, DT de la selección de #Paraguay, habló sobre Orlando Gill.
💬 “Es un chico que mostró mucha capacidad, solidez y madurez para manejar un arco complicado. Yo estuve en #SanLorenzo, se lo difícil que es y él lo hace con mucha naturalidad”. pic.twitter.com/hbMFK7cm5K
— San Lorenzo TV (@sanlorenzotvnet) February 6, 2025
“He estado en San Lorenzo y sé lo difícil que es. Tuvo al Mono (Agustín Enrique) Irusta, Carlos Buttice, Agustín Orión, Sebastián Saja y el joven lo hace con mucha naturalidad. El control que está mostrando con seis vallas invictas es muy complejo de conseguir”, continuó con sus elogios el entrenador rafaelino de 62 años
El portero guaraní llegó a Boedo en enero de 2024. Pasó directo a reserva donde estuvo sus primeros seis meses sin jugar. A pesar de todo, fue subcampeón de la Copa Proyección y este año todo apunta a que será titular ya que el Ciclón no saldría a buscar un arquero en los mercados de pases tras caerse la operación de Keylor Navas.
Hasta ahora no lo viene haciendo mal, Gil contuvo nueve remates en la victoria 1-0 frente a Talleres, mantuvo el arco en cero nuevamente (aunque no le hayan llegado tanto en comparación contra la T) en el triunfo 2-0 ante Gimnasia y respondió con éxito los embates del River de Gallardo en la igualdad 0-0 con River: “Siempre está el sueño de volver a la Selección (vistió la camiseta Albirroja en la división sub-20). Estoy haciendo buenos partidos para ver si eso pasa”, afirmó el guardameta de casi dos metros de altura.
#Albirroja Orlando Gill es la nueva figura de San Lorenzo de Almagro y una promesa para futuro arquero de la selección paraguaya.
La aparición del futbolista paraguayo de 24 años en el arco titular del Ciclón de Boedo alertó a Gustavo Alfaro, quien empezó a concentrar la… pic.twitter.com/DVG9Yz1E3W
— ABC Deportes (@ABCDeportes) February 7, 2025
La selección de Alfaro marcha en sexta posición (último puesto de clasificación directa al Mundial 2026) en las eliminatorias sudamericanas y ya cuenta con Roberto Fernández, de Cerro Porteño, como arquero titular. En la próxima doble fecha recibirá a Chile (20/3) y visitará a Colombia (25/3) ¿Estará Orlando Gil entre los convocados?
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia