Connect with us

POLITICA

CABA presentó el Presupuesto 2025: el ABL aumentará entre 25% y 100% según el barrio

Published

on


El proyecto de Presupuesto 2025 de la Ciudad de Buenos Aires trae importantes cambios, especialmente en el cobro del ABL. La principal novedad es que esta tasa dejará de ajustarse mensualmente según la inflación y se aplicará un aumento anual diferenciado por zonas: el sur de la Ciudad verá una suba del 25%, el centro del 50% y el norte, junto a Puerto Madero, del 100%. Este incremento se sentirá en enero, pero las boletas mantendrán el mismo valor durante todo el año. Además, se mantendrán descuentos para quienes paguen en tiempo y forma.

La zona norte está limitada por Cabildo, Santa Fe, Uruguay, Córdoba, Madero, Huergo y Rawson de Dellepiane. La zona sur, por Juan B. Justo, Bacacay, Irigoyen, vías tren Sarmiento, Sáenz Valiente, Albariño, Emilio Castro, Escalada, Alberdi, Mariano Acosta, Directorio, La Plata, Independencia, Piedras, Chile, Huergo y Rawson de Dellepiane (límite sur). Todo lo que queda entre ambas es la zona centro.

Jorge Macri y Javier Milei

El esquema de Patentes también cambiará, adoptando un modelo mixto que combina un monto fijo con una alícuota sobre el excedente del valor de los vehículos. Este nuevo sistema busca corregir las inequidades en los “escalones” actuales, donde pequeñas diferencias en el valor del automóvil pueden resultar en pagos desproporcionados. Quienes abonen de manera adelantada o a tiempo también accederán a descuentos en sus cuotas.

Otro aspecto del presupuesto es la propuesta para que los profesionales autónomos paguen Ingresos Brutos. Hasta ahora, abogados, médicos y otros profesionales liberales estaban exentos de este impuesto en la Ciudad, pero a partir del 2025 se les aplicaría una tasa del 3% sobre su facturación. Esta medida podría generar debate, ya que busca equiparar la carga impositiva entre diferentes sectores laborales.

Advertisement

La Casa Rosada impulsa un proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio

En cuanto a los jubilados, el proyecto plantea flexibilizar los requisitos para la exención del pago del ABL, ampliando los montos tanto del valor fiscal de las propiedades como de los ingresos que deben demostrar. Con este cambio, unos 9.300 jubilados adicionales podrían quedar exentos de este tributo en 2025, alcanzando un total de casi 80.000 beneficiados.

Finalmente, el ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo, destacó que el presupuesto es “equilibrado, con déficit cero”, subrayando que el orden en las cuentas públicas es una prioridad para la gestión. Ahora, resta ver cómo reaccionan los legisladores y los sectores afectados por las nuevas propuestas impositivas cuando el proyecto sea debatido en la Legislatura.

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad