POLITICA
Mejor asistencia al viajero: ¿Cómo elegir la adecuada para vos?
¿Cuál es la mejor asistencia al viajero?
Elegir la mejor asistencia al viajero depende en gran medida de tus necesidades y el tipo de viaje que vas a realizar. ¿Vas a viajar por unos días o planeás una estadía más larga? ¿Tenés pensado hacer deportes extremos o solo turismo convencional? Responder estas preguntas te permitirá empezar a filtrar las opciones disponibles.
Las mejores asistencias al viajero deben ofrecer cobertura médica amplia, repatriación en casos graves y asistencia legal, entre otros servicios.
Además, si viajás a destinos donde la atención médica es costosa o limitada, contar con un buen seguro médico para viajar puede marcar la diferencia entre disfrutar de tu viaje sin preocupaciones o enfrentarte a gastos inesperados.
La importancia de contar con un seguro médico para viajar
Cuando armás las valijas y te preparás para una nueva aventura, lo último que querés pensar es en los imprevistos, pero la realidad es que nadie está exento de sufrir un accidente o enfermedad durante un viaje.
Por eso, contratar un seguro médico para viajar se vuelve imprescindible. Este tipo de seguro te cubre ante cualquier problema de salud, desde una gripe hasta una emergencia mayor, y te asegura atención médica de calidad sin que tengas que preocuparte por los costos.
Más allá de la salud, una buena asistencia también te protege ante pérdidas de equipaje, retrasos en los vuelos o incluso problemas legales en el extranjero. Si bien puede parecer algo secundario, es un respaldo que te da la seguridad para disfrutar al máximo tu experiencia.
Fuente: iStock
Claves para elegir la mejor asistencia al viajero
Si te preguntás cuál es la mejor asistencia al viajero, es importante que consideres ciertos aspectos antes de tomar una decisión. Acá hay algunos puntos clave:
- Cobertura médica: Este es el factor más importante. Verificá que cubra hospitalizaciones, tratamientos médicos y medicamentos. No todas las asistencias ofrecen los mismos niveles de cobertura, por lo que es fundamental que te asegures de que se adapta a tus necesidades y destino.
- Cobertura de repatriación: En situaciones graves, podés necesitar volver a tu país. Una buena asistencia al viajero incluye este servicio para que, en caso de emergencia, puedas regresar a Argentina sin problemas.
- Asistencia legal: Nunca está de más tener cobertura en este aspecto, ya que los problemas legales en el extranjero pueden ser un dolor de cabeza. Un buen plan de asistencia incluye asesoría y cobertura en situaciones como accidentes de tránsito o conflictos con autoridades locales.
- Cobertura de equipaje: Perder tu equipaje puede arruinarte el viaje, pero una buena asistencia al viajero te ayuda a recuperar el valor de tus pertenencias o al menos a cubrir los gastos esenciales mientras recuperás tu equipaje.
¿Qué tener en cuenta?
Si sos de Argentina y estás buscando una buena asistencia para tu próximo viaje, lo ideal es que optes por una cobertura que esté disponible para el país de destino. Algunos países exigen seguros médicos específicos o coberturas mínimas para poder ingresar, como es el caso de los países del Espacio Schengen en Europa. Asegurate de que tu asistencia cumpla con estos requisitos si tu destino lo exige.
Además, revisá que la asistencia tenga una red de atención amplia en los destinos que visitarás. Esto te garantiza que, sin importar dónde te encuentres, siempre tendrás a alguien que te brinde ayuda.
Diferencias entre una buena y una excelente asistencia al viajero
Muchas veces, la diferencia entre una buena asistencia y la mejor asistencia al viajero radica en los detalles. Por ejemplo, algunas asistencias incluyen beneficios adicionales como asistencia telefónica en tu idioma las 24 horas, cobertura de deportes extremos o actividades recreativas de alto riesgo, y hasta la posibilidad de incluir a acompañantes en la cobertura sin un costo excesivo.
Estos pequeños extras pueden hacer una gran diferencia, sobre todo si planeás hacer un viaje largo o con actividades fuera de lo convencional. Evaluá también la atención al cliente: una empresa con buena reputación y disponibilidad 24/7 es clave para solucionar cualquier inconveniente rápidamente.
Fuente: iStock
Elegir la mejor asistencia al viajero no es una tarea que debés dejar para último momento. Tomate el tiempo para analizar tus necesidades, el destino de tu viaje y las coberturas que ofrece cada plan. Recordá que no se trata solo de un seguro médico, sino de una herramienta que te puede sacar de muchos apuros, desde perder el equipaje hasta necesitar asistencia legal o repatriación en casos graves.
POLITICA
Rosario pasó de ser la Cenicienta a ser el más beneficiado con la política de cielos abiertos
«Desde la asunción de Javier Milei, se han firmado cerca de 30 acuerdos de cielos abiertos con diferentes países, lo que es positivo para la conectividad del país. Aunque algunos de estos acuerdos no nos afectan directamente, todo suma y mejora la situación», comenzó Leandro Peres Lerea.
El especialista destacó que antes de esta movida, el aeropuerto de Rosario estaba «totalmente subutilizado», con un número de vuelos diurnos muy bajo en comparación con otras ciudades como Córdoba y Mendoza. Mientras que otras provincias tenían una cantidad considerable de vuelos, Rosario apenas contaba con quince vuelos diarios. Sin embargo, desde que se comenzaron a activar estos acuerdos, la situación ha cambiado radicalmente.
«Hoy Rosario cuenta con vuelos a destinos como Iguazú, Mendoza, Bariloche, y Calafate, entre otros. También se han sumado vuelos internacionales, como el de Panamá, que es el más rentable de Argentina, y conexiones con Brasil, Colombia y Ecuador», explicó.
Peres Lerea remarcó que el aeropuerto de Rosario no solo beneficia a la ciudad, sino también a toda su región, que incluye gran parte del sur de Entre Ríos y localidades cercanas. «Rosario es el punto de conexión que faltaba, el más beneficiado por estos acuerdos, ya que era el más atrasado en términos de conectividad», dijo.
Además, subrayó la importancia de la conectividad aérea para la generación de empleo y el desarrollo económico: «El movimiento de personas trae consigo movimiento económico. Cada vuelo que llega a Rosario genera oportunidades laborales, desde puestos directos e indirectos en el aeropuerto, hasta el impulso a comercios y el sector turístico«.
Para Peres Lerea, este crecimiento no solo se trata de generar empleo local, sino también de mejorar la competitividad de las exportaciones. «Cuanto más conectividad tengamos, más rentable será exportar productos y servicios. La conectividad aérea es clave para que los negocios crezcan y se inserten en el mercado global«, afirmó.
Por último, reflexionó sobre la necesidad de ampliar la conectividad en otras regiones del país, como La Plata, que aún no cuenta con un aeropuerto internacional. «El ejemplo de La Plata demuestra que no solo las grandes ciudades pueden tener vuelos frecuentes. Hay zonas del país con mucha demanda y gran capacidad para recibir vuelos, lo que descongestionaría aeropuertos como el de Jorge Newbery», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Brasil, Córdoba, Ecuador, Mendoza, Rosario, Panamá, Bariloche, Colombia, Iguazú, Javier Milei, Leandro Peres Lerea, Turismocero, Diana Villegas Méndez, Calafate
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"Rosario, pasó, de, ser, la, Cenicienta, a, ser, el, más, beneficiado, con, la, política, de, cielos, abiertos"
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA21 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad