Connect with us

POLITICA

Fuerte mensaje de Macri a sus senadores por el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario: «La educación pública es una bandera del PRO»

Published

on



En medio del frenesí político que dejó la multitudinaria marcha a favor de la ley de financiamiento universitario, el ex presidente Mauricio Macri recibió este jueves a los senadores del PRO y revisaron la agenda legislativa para lo que resta del año sin obviar la controversia que genera el veto del presidente Javier Milei a la normativa que mejora los presupuestos de las universidades. En ese marco, el ex presidente remarcó ante los legisladores que la educación publica es una de las banderas de su fuerza política, pero evitó fijar una línea de acción sobre la posición que asumirán los bloques del PRO de cara al veto, una definición que se tomará en una reunión de los diputados del partido el próximo martes.

La reunión se realizó en la casa del jefe del PRO en la zona de Acassuso y participaron el presidente de la bancada, Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Andrea Cristina (Chubut), Alfredo De Angeli (Entre Ríos), Martín Goerling (Misiones) y María Victoria Huala (La Pampa). A ellos se sumó la tucumana Beatriz Avila, quien tiene su propio monobloque pero suele votar en sintonía con el macrismo.

La única que estuvo ausente fue la larretista Guadalupe Tagliaferri, quien -según explicaron voceros del bloque- tenía un viaje programado.

En paralelo, trascendió que el jefe del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, mantuvo esta tarde un encuentro en la Casa Rosada con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Desde el entorno del funcionario como cerca de Ritondo indicaron que la reunión había sido coordinada de antemano para resolver un reclamo del intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien también estuvo presente. E insistieron en rechazar que la postura del PRO en el Congreso frente al veto de Milei haya formado parte de la conversación. «La postura se definirá el martes», señalaron cerca del titular de la bancada de diputados del PRO.

Por su parte, tras la cita con Macri un rato antes, los senadores presentes transmitieron a través de las redes sociales que la reunión fue pedida para conversar sobre la agenda legislativa y los desafíos que enfrenta el país. «Estamos convencidos de que el camino hacia un país mejor se construye a partir del respeto por las instituciones, la cultura del trabajo y la responsabilidad fiscal», destacaron en el mensaje.

Fuentes de la bancada precisaron a este diario que el encuentro había sido pedido por el bloque con anterioridad y obviamente con la intención de hacer un repaso de la actividad legislativa y coordinar los bloques del Senado y Diputados con el presidente del partido.

Lo cierto es que se dio justo en momentos que se vive un clima de tensión política en el Congreso por la decisión de Javier Milei de vetar otra ley aprobada por amplía mayoría, incluso con votos del macrismo. Por eso, Mauricio Macri no pudo evitar el tema del rechazo presidencial al financiamiento universitario.

«Estuvo todo el tema universitario y quedamos en coordinar con los diputados para tomar una decisión, se va a discutir en las próximas horas», confió a Clarín uno de los protagonistas del mitin, que comenzó a las 8.45, duró una hora, y sólo hubo café.

Si bien no hubo una definición clara sobre el tema universitario, Macri destacó que la defensa de la educación pública es una de las banderas del PRO. «Siempre estuvimos de ese lado», subrayó uno de los senadores, pero enseguida reclamó la necesidad de «auditar los gastos de las universidades, cuidando el presupuesto y promoviendo controles». El comentario de la reunión es que «nadie está en contra de las universidades sino del despilfarro» que hay en las casas de altos estudios.

Lo cierto es que la decisión del Presidente de vetar el financiamiento universitario generó tensión en el bloque de Diputados del PRO, donde ya hay cuatro legisladores que no estarían para ratificar la decisión de Milei y no se descarta que haya otras fugas en la bancada amarilla, cuando la Cámara baja se reúna la próxima semana para tratar el veto.

Parte de la charla giró en torno al debate que se viene la próxima semana en el Congreso y que tiene que ver con el Presupuesto 2025. Justamente, los diputados y senadores del PRO tiene agendada una reunión para el miércoles a las 16 con los gobernadores Ignacio «Nacho» Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para analizar los datos del proyecto enviado por el Gobierno.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Mauricio Macri apoyó a Milei por la prohibición de hormonización en menores y un alfil de Carrió lo cruzó: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica»

Published

on


Mauricio Macri apoyó este viernes la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. «Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños«, felicitó el expresidente al libertario. Pero Maximiliano Ferraro, alfil de Elisa Carrió, le contestó duro: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica».

El mensaje de Macri fue en respaldo al anuncio que el miércoles hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la prohibición de realización de tratamientos hormonales en menores de edad. Dos días más tarde, Macri envió sus felicitaciones por la medida.

«Ante los avances de la evidencia mundial, felicito al Presidente por la decisión de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad que emplean procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles. Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños», escribió el expresidente, en sus redes sociales.

En su posteo, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad mencionó como ejemplo al Reino Unido. Advirtió sobre un crecimiento desmedido de la demanda de estos tratamientos en dicho país y aludió a un informe presentado en 2024. «Sus datos condujeron a la prohibición de tratamientos en menores en ese país desde el 1ro de enero de 2025», explicó Macri.

Advertisement

Minutos más tarde, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a su cruce y cuestionó los datos utilizados por Macri.

«Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica y jurídica y consultar a los excelentes equipos de profesionales del Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que seguramente los conoces, o a los ministros de Salud que te acompañaron en el gobierno nacional», le contestó el diputado, que con Macri compartió espacio en Juntos por el Cambio.

El intercambio en redes se dio después del anuncio gubernamental de que mediante un decreto buscará modificar los artículos de la Ley 26.743 que habilitaba a los menores de edad a someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas para alterar o modificar su cuerpo o genitalidad. Según constitucionalistas, una reforma de esa ley debe pasar por el Congreso.

El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, cuestionó a Mauricio Macri.

Este viernes también se pronunció la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, quien dijo que la prohibición de tratamientos de hormonización pone fin «a una larga historia de procedimientos peligrosos que se aplican en niños y niñas con cuerpos sanos». Lo atribuyó a una campaña de «propaganda» con «discursos ideológicos».

«Prohibir los tratamientos en menores es un primer paso fundamental para desactivar un entramado más grande que amenaza a niños y adolescentes. Pero hay una doctrina mundial que seguirá activa con sus prescripciones y discursos ideológicos, grupos que, en lugar de contener y ayudar a adolescentes confundidos en la edad más turbulenta de la vida, los alientan a profundizar esa confusión, los empujan a entregarse a tratamientos que pueden tener consecuencias graves e irreversibles», sostuvo Muzzio.

«La propaganda no desaparecerá con una ley; por eso los padres deberemos estar más atentos que nunca a esa amenaza, y las instituciones y los gobiernos tendremos que desarrollar nuevas políticas y procedimientos activos para cuidar a los niños y adolescentes. La prohibición es un inmenso avance», concluyó la VIcejefa de Gobierno porteño.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad