POLITICA
Javier Milei defendió el veto universitario: «Vinimos a terminar con los curros. Si estuvieran limpios, ¿cuál es el problema de que los auditen?»
En la previa de la sesión en Diputados, en la que se tratará el veto al financiamiento universitario, Javier Milei ratificó su rechazo al proyecto aprobado en el Congreso y cuestionó a los legisladores que lo impulsaron. Además, volvió a apuntar contra el manejo de los fondos asignados a las casas de estudio. «Vinimos a terminar con los curros. Si estuvieran limpios, ¿cuál es el problema de que los auditen?«, planteó.
El presidente expuso este miércoles en la Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). El encuentro reunió a más de 200 líderes empresariales de 19 países de Latinoamérica en Asunción, Paraguay, bajo el lema: «Un cambio de paradigma económico: El camino al progreso. Desafíos, estrategias y transformación. Rol de los empresarios».
El mandatario dijo que hoy se habla de un «cambio de paradigma porque Argentina hace 10 meses decidió dejar atrás las recetas que la empobrecieron por más de cien años».
«En el país de la mal llamada justicia social, que es injusta y no tiene nada de social porque es antisocial, es un robo y trato desigual ante la ley, los ciudadanos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia. Tuvieron que hacer muchas cosas mal para que yo esté acá«, bromeó ante las risas de un auditorio que desde un principio se mostró receptivo a sus ironías.
Tras una breve introducción, el Presidente apuntó directo a la ley de financiamiento universitario que vetó la semana pasada y que este miércoles será tratada en Diputados, donde la oposición busca conseguir los dos tercios de los votos necesarios para insistir con la norma.
«Lo que implica el aumento a las universidades es ceder a la forma vieja de la política, implicaría volver a las andadas y volver a los niveles de riesgo país del kirchnerismo. Estaríamos perdiendo un tercio del PBI«, aseguró y agregó que esto representaría «un salto del tipo de cambio real que exacerba el aumento de pobres e indigentes por la suba dle tipo de cambio real».
«¿De qué estamos hablando? Eso es si el reclamo fuera genuino, si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender a cuatro delincuentes que usan una causa noble para ganar dinero a costa de robárselo a alumnos, profesores, edificios y demás. Me parece que no hay mucho mas que discutir», dijo.
«Hemos venido a hacer las cosas que están bien, independientemente de lo que diga la opinión pública. Vinimos a terminar con los curros. Si estuvieran limpios, ¿cuál sería el problema de que los auditen? Hace casi diez años que no hace una auditoría. Lo único que estamos pidiendo es auditarlos. Es valorizar la educación pública», dijo.
Y finalmente, insistió con el reclamo de las auditorias. «Si estuvieran limpios, el principio de relevación diría que podrían mostrar los números y no lo quieren hacer. Volver a las andadas no es gratis, es por lo menos perder un tercio del PBI».
POLITICA
Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar
El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.
Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois
Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.
Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar
La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.
El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.
En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.
¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA16 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA2 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta