Connect with us

POLITICA

Benjamín Vicuña habló de su rol en medio de la separación de Pampita y Roberto García Moritán

Published

on


A dos semanas de que se desatara el escándalo entre Carolina ‘Pampita’ Ardohain y Roberto García Moritán, el tema sigue dando de qué hablar; y este martes 8 de octubre fue el turno de Benjamín Vicuña, padre de los cuatro hijos mayores de la modelo, quien rompió el silencio al ser consultado al respecto.

En medio de un evento, el actor chileno habló con LAM (América TV) y Ángel de Brito no pudo hacer caso omiso a la situación que rodea a la conductora y al empresario, sobre todo porque le recordó aquel furcio que cometió en los Martín Fierro del año pasado. “Es un tema delicado. Todos los que vivimos una separación sabemos que en la intimidad ya es un montón. A eso sumarle el ruido exterior, el rum rum, lo mediático, lo que dicen, lo que dejan de decir… Yo solo puedo comentarles que somos una familia”, empezó diciendo.

Y siguió: “Son las mamás de mis hijos (en referencia tanto a Pampita como a la China Suárez). No tengo un rol más que acompañar desde la crianza de mis hijos y ser un buen equipo. Todo el resto es algo que no me corresponde”.

Benjamín Vicuña rompió el silencio sobre la separación de Pampita y Moritán (Foto: captura TV)

En ese sentido, el conductor del ciclo hizo hincapié en que es inevitable consultarle sobre aquella situación. “Lo entiendo. Yo sigo con mi vida, sigo con mi trabajo…”, sostuvo en respuesta. En ese instante, de Brito lo interrumpió para saber si mencionaba a su novia, Analia Espasandín, ya que en estos días muchos especularon con una posible vuelta entre él y la modelo. “Con mi novia que estoy muy feliz”, aclaró y completó: “Trato de acotarlo y de enviar la mejor de las ondas a los verdaderos protagonistas para que puedan superar esto de la mejor manera”

Por otra parte, el periodista aprovechó para consultarle sobre un reclamo que hicieron los medios chilenos. “Dicen que hablas con los periodistas argentinos y que con ellos no hablas nunca”, lanzó. “Es que acá me ganaron por la insistencia. Me ganaron por cansancio”, respondió el galán entre risas.

Advertisement

Con temas como estos, trato de no hablar porque no me corresponde. Pero yo siempre he tenido respeto hacia la prensa. Lo respeto y entiendo su trabajo, tanto en Argentina como en Chile. Porque también obviamente me acompañan en mis estrenos. Nunca he tenido una relación tensa”, cerró.

POLITICA

Vaca Muerta: YPF apuesta al 2025 como un año clave para la exportación de GNL

Published

on


El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia del 2025 para la consolidación de la exportación de gas natural licuado (GNL) desde Vaca Muerta. Señaló que la compañía avanza en negociaciones con varios países asiáticos para cerrar acuerdos estratégicos que impulsen la industria energética argentina.

«El 2025 es el año clave para las ventas. Nuestra competencia es Estados Unidos, por lo que es fundamental cerrar los contratos cuanto antes, y estamos avanzando de manera positiva», afirmó Marín. Durante su reciente gira internacional, el titular de YPF exploró acuerdos con Japón, Corea, China e India, abriendo mercados para la exportación del gas producido en Vaca Muerta. «En Japón hablamos de exportar 7 millones de toneladas; en Corea, 3 millones; en China, entre 6 y 7 millones», detalló.

Uno de los avances más significativos se dio en India, donde se firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres compañías para la compra de GNL. «El contrato con India podría representar ingresos de 5.000 millones de dólares anuales, lo que en 20 años significaría 100.000 millones de dólares en exportaciones para YPF, otras compañías y Argentina», explicó Marín.

Vaca Muerta, considerada el segundo campo energético más importante del país, es clave en este proceso. Marín subrayó que el contexto económico actual facilita la expansión del sector y abre nuevas oportunidades para la exportación de petróleo y gas. «Para el petróleo, el mercado es spot, con licitaciones constantes donde gana el mejor postor. Para el gas, en cambio, se requieren grandes inversiones y compromisos de largo plazo», indicó.

Además, el presidente de YPF hizo referencia al mercado regional, particularmente a Brasil, y explicó que su demanda depende de factores climáticos, lo que lo convierte en un mercado inestable. «Si llueve, no compra; si no llueve, compra. Es un mercado con una lógica pseudo spot, por lo que el desarrollo de Vaca Muerta no puede depender solo de la región», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Vaca, Muerta:, YPF, apuesta, al, 2025, como, un, año, clave, para, la, exportación, de, GNL

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad