POLITICA
Efemérides del 13 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides del 13 de octubre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Nacional del Psicólogo.
La celebración surgió en 1974 de una propuesta de la Confederación de Psicólogos de República Argentina (COPRA), que realizó el primer congreso de su historia entre los días 11 y 13 de octubre de aquel año. Aquel Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología tuvo lugar en la provincia de Córdoba y, en la última jornada de dicho evento, surgió la propuesta de establecer el 13 de octubre como el Día del Psicólogo en la Argentina. La misma se aprobó en ese año y quedó fijada en el calendario nacional. Poco después, en 1977, la COPRA se transformó en la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), la cual continúa en vigencia hasta el día de hoy, y es saludada en el Día Nacional del Psicólogo.
Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy?
- 54 – A los 16 años de edad Nerón es proclamado emperador de Roma, el mismo día que moría envenenado el emperador Claudio.
- 1307 – Los Caballeros Templarios son entregados a traición a la Inquisición católica y arrestados simultáneamente esa misma noche.
- 1792 – En Washington comienzan las obras de la Casa Blanca, residencia de los presidentes norteamericanos.
- 1847 – Nace Eduardo Sívori, precursor de la pintura argentina.
- 1884 – Una delegación internacional de geógrafos y astrónomos de 25 países acuerda que el meridiano de Greenwich serviría de referencia para medir las longitudes en la Tierra.
- 1908 – Nace Tania, cantante de tangos argentina.
- 1912 – Muere Evaristo Carriego, poeta y periodista argentino.
- 1919 – Nace Delia Garcés, actriz argentina.
- 1925 – Nace Margaret Hilda Thatcher, exprimera ministra británica.
- 1938 – Muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de Popeye, el marino.
- 1939 – Nace Eduardo Jozami, activista de los derechos humanos, periodista y escritor argentino.
- 1941 – Nace Paul Simon, músico estadounidense.
- 1943 – En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo gobierno de Italia se une a los aliados y declara la guerra a Alemania.
- 1969 – Nace Horacio Cabak, conductor de televisión argentino.
- 1971 – Nace Sacha Baron Cohen, humorista británico.
- 1972 – Se estrella un avión uruguayo en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo (mueren 29).
- 1974 – Muere Ed Sullivan, conductor de televisión estadounidense.
- 1980 – El argentino Adolfo Pérez Esquivel obtiene el Premio Nobel de la Paz.
- 1981 – Muere Antonio Berni, pintor y grabador argentino.
- 1981 – Hosni Mubarak asume como presidente de la República de Egipto.
- 1983 – Entra en funcionamiento el primer sistema de telefonía celular, AMPS.
- 2006 – Muhammad Yunus y el Banco Grameen reciben el Premio Nobel de la Paz por el desarrollo e implementación de los microcréditos.
- 2008 – Muere Iris Láinez, actriz argentina.
- 2014 – Muere Antonio Cafiero, político argentino.
- 2014 – Muere Deborah Warren, actriz argentina.
- 2015 – El grupo terrorista Estado Islámico insta a los musulmanes a la “guerra santa” contra Rusia y Estados Unidos.
- 2016 – El cantante Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura.
- 2016 – Muere Dario Fo, escritor de teatro italiano, premio nobel de literatura en 1997.
- 2023 – Muere Louise Glück, Premio Novel de Literatura en 2020.
- Día Nacional del Psicólogo (en Argentina)
- Día de la Patagonia
- Día Internacional para la Reducción de los Desastres
POLITICA
Axel Kicillof reemplaza a médicos del SAME por técnicos en emergencias
El SAME bonaerense se encuentra en el centro de una grave polémica. La gestión de Nicolás Kreplak en el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha autorizado el reemplazo de médicos y enfermeros en las ambulancias del organismo por técnicos en emergencias médicas egresados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), quienes no tienen la formación ni la habilitación para diagnosticar ni medicar a los pacientes. Esta situación ha generado denuncias penales en distintas fiscalías de la provincia, así como preocupantes casos de negligencia médica que han resultado en muertes, por violar la resolucion del ministerio de Salud de la Nación sobre traslado sanitario terrestre 906/17.
Denuncias en la Justicia y Defensoría del Pueblo
El problema ha sido expuesto ante diversas instancias judiciales y administrativas:
– Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: Expediente 177981/22. Sin embargo, su titular, Guido Lorenzino, es un funcionario abiertamente alineado con el gobierno de Axel Kicillof, lo que genera dudas sobre su imparcialidad en la resolución del caso.
– Fiscalía Nro. 5 de Lanús: Expediente PP-20-01-017010-23/00. Las denuncias en esta jurisdicción incluyen amenazas contra el denunciante Eduardo Arellano.
– Unidad Funcional de Instrucción Nro. 2 de Florencio Varela: Expediente PP-13-02-025917-22/00.
– Fiscalía Nro. 5 de Florencio Varela: Proceso penal 13-02-25740/22.
Las denuncias documentan la presencia de falsos médicos en ambulancias del SAME, la ausencia de profesionales capacitados en emergencias prehospitalarias y la reasignación de médicos de centros de salud para cubrir traslados, dejando hospitales sin personal durante horas.
Impacto en la atención médica
El reemplazo de médicos por técnicos en emergencias médicas ha generado una serie de situaciones alarmantes:
– Ejercicio ilegal de la medicina: Los TEM no están autorizados a diagnosticar ni medicar, pero lo hacen sin supervisión de un médico.
– Casos de muerte y lesiones graves: Se han registrado fallecimientos de pacientes por falta de atención adecuada.
– Desprotección de los centros de salud: Médicos de guardia son reasignados a ambulancias, dejando sin atención a los pacientes en hospitales y unidades sanitarias.
Los hechos denunciados podrían encuadrarse en delitos graves como: Ejercicio ilegal de la medicina (ley 17.132); homicidio culposo (artículo 84 del Código Penal) en casos de fallecimientos por falta de atención médica adecuada; lesiones graves culposas (artículo 94 del Código Penal) cuando los pacientes sufren daños permanentes y abandono de persona (artículo 106 del Código Penal) en casos de hospitales sin médicos.
Un problema estructural
La situación no es exclusiva de Lanús o Florencio Varela. En numerosos municipios bonaerenses, el SAME está operando con técnicos en emergencias médicas en lugar de médicos, poniendo en riesgo la vida de los pacientes. La falta de respuesta de las autoridades provinciales, sumada a la inacción de la Defensoría del Pueblo, agrava el problema.
El caso de Morena Domínguez, una niña de once años que falleció en Lanús, es un trágico ejemplo de las deficiencias del SAME. La ambulancia que la asistió era la única disponible en la zona, sin enfermero y con un médico en condiciones precarias. Este hecho puso en evidencia las graves falencias del servicio y motivó nuevas denuncias contra los responsables.
Exigencias y pedidos de informes
Ante la gravedad de los hechos, las acciones judiciales exigen:
– Explicaciones de la secretaría de Salud de Lanús, a cargo de la doctora Cecilia Ciochi, sobre el uso de TEM en lugar de médicos en emergencias.
– Medidas urgentes para garantizar la presencia de médicos en ambulancias y hospitales.
– Acciones judiciales contra los responsables de la implementación de este sistema deficiente y riesgoso.
La salud pública en la provincia de Buenos Aires está en peligro. Mientras las autoridades miran hacia otro lado, los ciudadanos quedan expuestos a una atención deficiente, con consecuencias que pueden ser fatales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Lanús, Santiago Sautel, Guido Lorenzino, Florencio Varela, Axel Kicillof, Nicolás Kreplak, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Morena Domínguez, Eduardo Arellano, Cecilia Ciochi, Servicio de Atención Médica de Emergencias
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Axel, Kicillof, reemplaza, a, médicos, del, SAME, por, técnicos, en, emergencias
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía