Connect with us

POLITICA

Malvinas Argentinas: Un nuevo sueño cumplido en el barrio «Santa Mónica»

Published

on


El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró ocho cuadras de pavimento en el barrio Santa Mónica de la ciudad de Grand Bourg. La obra incluyó a las calles Palacios, Benito Lynch,  San Martín y Sobral.

“Parecía que nos iban a arrebatar el sueño con la decisión del Gobierno Nacional de no continuar con la obra pública. Pero los vecinos esperaban el pavimento, algunos hace más de cincuenta años”, dijo Leo Nardini. “Muchas de estas cuadras eran todo campo, y desde la gestión municipal pudimos continuar un trabajo que parecía que no iba a seguir”, agregó.

Los vecinos formaron parte de la inauguración de las calles de su barrio. Dilan Martinez de 15 años, cantó acompañado de su guitarra canciones de rock nacional y sus compañeros de escuela asistieron a verlo. El grupo de Jumping de la profe Tamara, mostró parte de su disciplina deportiva y algunas personas prepararon platos dulces para compartir. Como también, un artista de la calle Palacios, Nicolás Gauna, realizó un mural de Lionel Messi en una pared cedida por su vecina.
Se trabajó en: Palacios entre Ricardo Rojas y Riobamba (cuatro cuadras); San Martín entre Benito Lynch y Palacios (una cuadra); Sobral entre Benito Lynch y Palacios (una cuadra); y Benito Lynch entre Sobral y Ricardo Rojas (dos cuadras). Un total de 5.700 mts2 de calzada de hormigón donde también se realizó obra hidráulica.

“Cuando las adversidades vienen, nosotros le ponemos la otra mejilla. Se trata de mostrar con trabajo que hay equipos que administran bien y que se preocupan por sus vecinos”, comentó el jefe comunal. Luego del corte de cinta, Leo Nardini concluyó: “Este es un día de celebración para el barrio Santa Mónica, hoy les tocó a ellos pero les pedimos a los vecinos que aún no les llegó el pavimento que nos tengan paciencia, estamos trabajando todos los días para poder cumplir nuevos sueños”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Malvinas, Argentinas:, Un, nuevo, sueño, cumplido, en, el, barrio, "Santa, Mónica"

Advertisement

POLITICA

El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups

Published

on


El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.

Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).

Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo

Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).

Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).

Advertisement

La Volkswagen Amarok tuvo un 5,6% de participación de mercado en enero

En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Ford Ranger se ubicó apenas 30 unidades por debajo de la Amarok, rasguñando el primer puesto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad