Connect with us

ECONOMIA

JPMorgan: Los mercados apuestan por Trump y la posible victoria republicana Por Investing.com

Published

on


Investing.com — Los mercados están empezando a mostrar un creciente apoyo hacia el expresidente Trump, impulsados por una más que probable aplastante victoria republicana en las próximas elecciones, según indicaron los analistas de JPMorgan (NYSE:).

En concreto, la probabilidad de reelección del presidente Trump ha aumentado al 56% en los mercados de apuestas, mientras que la posibilidad de que los republicanos controlen el Senado ha superado el 80%, con expectativas de que tres escaños cambien de manos. Al mismo tiempo, las probabilidades de una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes han disminuido de más del 60% a alrededor del 55%.

El aumento del respaldo hacia una victoria republicana también se ha manifestado en los recientes movimientos del mercado durante las últimas dos semanas. Se ha observado un fortalecimiento de la renta variable estadounidense, en particular en el sector bancario, así como una apreciación del dólar, un estrechamiento de los diferenciales de crédito y un incremento en los rendimientos de los valores del Tesoro estadounidense.

Sin embargo, los analistas de JPMorgan destacaron en una nota que «no consideramos que el apoyo a una victoria republicana en los mercados sea tan alto como el alrededor del 45% que actualmente sugieren las apuestas».

Sostienen que si se compara el apoyo hacia Trump con su manifestación en 2016 —caracterizada por rendimientos más elevados del Tesoro, un dólar más fuerte, acciones estadounidenses superando a los mercados internacionales, un desempeño destacado del sector bancario y diferenciales de crédito más ajustados— los recientes cambios en el mercado han sido relativamente modestos.

Aunque el rendimiento actual de los activos indica una probabilidad incrementada de una victoria de Trump en comparación con hace dos semanas, los analistas advierten que los mercados todavía están «muy lejos de repetir lo sucedido en 2016».

Advertisement

«En otras palabras, si bien los mercados han comenzado a reconocer una probabilidad más significativa de una victoria republicana, creemos que aún están lejos de reflejar la probabilidad de alrededor del 45% implícita en las apuestas, sin mencionar una valoración completa de una victoria republicana», escribieron.

Asimismo, reiteraron su opinión de que una victoria republicana, además de beneficiar potencialmente a desde una perspectiva regulatoria, probablemente resultaría alcista para el . Esto se debe al fortalecimiento de lo que algunos han denominado el «comercio de devaluación» a través de aranceles y políticas fiscales expansivas.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Advertisement

ECONOMIA

Fusión del Banco Galicia con el HSBC: esto pasará con los empleados tras la creación del gigante financiero

Published

on



En abril del año pasado, el grupo financiero Galicia sorprendió al mundo económico autóctono con la compra de todas las operaciones del grupo HSBC en la Argentina, haciéndose del banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y de vida.

El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.

Cuál es el acuerdo entre la Asociación Bancaria y las compañías

A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.

La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».

Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:

  • Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
  • Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
  • Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
  • Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.

Ante las versiones, el gremio se declaró en estado de alerta

El secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que «ante una operación de esta naturaleza, nuestra función es cuidar los puestos de trabajo y las condiciones laborales, y llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras en que no se modificarán sus condiciones laborales».

En tanto, fuentes gremiales declararon a iProfesional que «las comisiones internas están observando que no haya inconvenientes con los trabajadores y que se respete el acuerdo firmado en la secretaría de Trabajo» y subrayaron que «estamos atentos a que no haya problemas con ningún trabajador, por ahora se viene desarrollando la fusión dentro de lo previsto».

Advertisement

En marzo del 2025 La Bancaria se declaró en estado de alerta y movilización ante la incertidumbre que desató las versiones de venta de HSBC en Galicia. El gremio realizó de inmediato una denuncia ante Cordero, al tiempo que solicitó reuniones directas con las máximas autoridades de las entidades involucradas. Después de estas gestiones se dieron los encuentros donde se llegó a un acuerdo, desactivando un potencial conflicto.

Crecimiento del Grupo Financiero Galicia

En septiembre, las entidades crediticias consiguieron la autorización del Banco Central y en diciembre concretaron el «closing». De esta forma, el Grupo Financiero Galicia se convertirá en la segunda entidad financiera más grande del país (actualmente es la tercera), luego del Banco Nación, dejando al Banco Provincia ($6.119) en tercer lugar.

En una operación cargada de números, se estima que el Galicia absorberá a unos 3.000 empleados, mientras que la cifra de compra está en torno a los 550 millones de dólares, con una cláusula de ajuste. Esto implicaba el análisis de dividendos pagados por el Galicia a sus accionistas, el resultado de HSBC el año pasado y la evolución de los precios de los bonos de HSBC, entre otros conceptos, comparados a la fecha de cierre de la compra.

Se detalló que esto generó como resultado un ajuste de u$s95 millones. Para financiarlo, a fines de enero, la firma decidió emitir 17,7 millones de nuevas acciones a un valor que es el equivalente a, aproximadamente, u$s53 por ADR. Según señalaron, el proceso de suscripción, que ya cotiza bajo el ticker GGALX, estará abierto hasta este jueves.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,bancos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad