ECONOMIA
Federico Sturzenegger adelantó que se suma una nueva empresa al mercado de Low Cost
La noticia se suma a los cambios que impulsa el Gobierno a partir de la desregulación del mercado aéreo y la política de cielos abiertos
20/10/2024 – 20:56hs
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, celebró las novedades sobre la flota de vuelos low cost y anunció que habrá nuevas rutas de cabotaje.
Vuelos low cost: más aviones y nuevas rutas
Sturzenegger celebró puntualmente, la incorporación de nuevos aviones para ampliar la flota de aerolíneas low cost y adelantó que en las próximas semanas «una nueva aerolínea» comenzará a operar rutas hacia tres ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires.
La noticia se da en el marco de los cambios que se vienen realizando en línea con la desregulación del mercado aéreo y política de cielos abiertos, impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
«9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota», detalló Sturzenegger en X y cerró su posteo con el clásico «¡VLLC! (Viva la libertad, carajo)» usado siempre por el presiente Javier Milei.
Sturzenegger celebró anuncios de las low cost
Sturzenegger compartió una oferta laboral de la low cost American Jet para trabajar en la Argentina y escribió: «La libre competencia con reglas claras harán grande al país, el monopolio que estamos destruyendo nada bueno ha generado», aseguró.
Por su parte, las as low cost estuvieron movidas durante los últimos meses con mejoras en sus flotas y rutas, y anuncios de novedades.
Una de ellas fue JetSmart que en la última Feria Internacional de Turismo (FIT) anunció que ofrecerá más de 236 vuelos semanales en 20 rutas, en Argentina y hacia cinco países de la región.
Además anunciaron la incorporación a su flota de dos nuevos aviones Airbus A320 que se concretará antes de fin de año y se sumarán a los ocho que ya están operativos.
Sturzenegger celebró que la low cost aumentará las frecuencias de sus rutas domésticas y reactivará dos rutas directas entre provincias sin pasar por Buenos Aires: Mendoza-Salta y Mendoza-Bariloche (estacional) y a Comodoro Rivadavia desde principio del año que viene.
Mientras que Flybondi trabaja en conjunto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para traer desde el exterior cinco aviones alquilados bajo la modalidad ACMI, aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro, como se dice en español.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, low cost,turismo,flybondi,jetsmart
ECONOMIA
Tras tres meses sin paritarias, definieron nuevos aumentos de sueldo para empleadas domésticas
Se espera que se oficialicen los incrementos salariales para el personal de casas particulares, con efecto retroactivo para diciembre
31/01/2025 – 11:54hs
El último aumento de sueldo para empleadas domésticas se aplicó extra oficialmente en noviembre, sin que el gobierno nacional hubiese homologado los últimos aumentos para la actividad. Desde entonces, el personal de trabajo en casas particulares permanece sin actualización salarial y a la espera de que se definan nuevas subas a partir de las reuniones ocurridas esta última semana.
Según trascendió hoy, en el último plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó un incremento del 1,3% para los sueldos de diciembre de 2024, retroactivo, y una suba del 1,2% para los de enero de 2025.
Se trata de un alza que no recupera ni de cerca el poder adquisitivo perdido por las empleadas domésticas no solo en los últimos meses, sino en 2024 completo. Más aún, siguen sin homologarse los aumentos convenidos en octubre pasado en el marco de la mencionada comisión.
Si los aumentos convenidos no son publicados en el Boletín Oficial, los empleadores pueden negarse a pagar los incrementos, si bien la mayoría aplican las mejores prácticas dando los ajustes y consignándolos a cuenta de futuros aumentos.
Aumento de aportes y contribuciones
Esta semana el ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares, respecto de las obligaciones que cuyos vencimientos operen a partir del 1 de febrero de 2025.
Los nuevos valores quedarán conformados de la siguiente forma:
Por cada trabajador activo mayor de 18 años:
Empleo doméstico
Por cada trabajador menor de 18 años y mayor de 16 años:
Empleo doméstico
Por cada trabajador jubilado:
Empleo doméstico
La norma aclara que el 15% del aporte de $16.716,32 será destinado al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23661 y sus modificaciones.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,salario,empleada doméstica
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA9 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia