Connect with us

ECONOMIA

Brote de E. coli en McDonald’s: El CDC advierte que el número real de enfermos probablemente sea mucho mayor que el reportado Por Investing.com

Published

on


McDonald’s (NYSE:)

El CDC, funcionarios de salud pública y reguladores de varios estados, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA-FSIS) están recopilando diferentes tipos de datos para investigar un brote multiestatal de infecciones por E. coli O157:H7.

Los datos epidemiológicos muestran que las hamburguesas Quarter Pounder servidas en McDonald’s (NYSE:MCD) están contaminadas con E. coli y están enfermando a las personas. La información preliminar de la FDA indica que las cebollas podrían ser una fuente de este brote. Los investigadores de todas las agencias están trabajando rápidamente para determinar el ingrediente contaminado.

Datos epidemiológicos

Hasta el 24 de octubre, se han reportado 75 personas infectadas con la cepa del brote de E. coli O157:H7 en 13 estados. Las enfermedades comenzaron en fechas que van desde el 27 de septiembre de 2024 hasta el 10 de octubre de 2024. De 61 personas con información disponible, 22 han sido hospitalizadas y 2 personas desarrollaron síndrome urémico hemolítico, una condición grave que puede causar insuficiencia renal. Se ha reportado una muerte de un adulto mayor en Colorado. Esta persona no es una de las que desarrollaron SUH.

El número real de personas enfermas en este brote probablemente sea mucho mayor que el número reportado, y el brote puede no limitarse a los estados con enfermedades conocidas. Esto se debe a que muchas personas se recuperan sin atención médica y no se les hace la prueba de E. coli. Además, es posible que las enfermedades recientes aún no se hayan reportado, ya que generalmente toma de 3 a 4 semanas determinar si una persona enferma es parte de un brote.

Advertisement

Los funcionarios de salud pública recopilan muchos tipos diferentes de información de las personas enfermas, incluyendo su edad, raza, etnia, otros datos demográficos y los alimentos que comieron en la semana anterior a enfermarse. Esta información proporciona pistas para ayudar a los investigadores a identificar la fuente del brote.

La tabla a continuación contiene información sobre las personas enfermas en este brote («n» es el número de personas con información disponible para cada dato demográfico).

Información
Demográfica
Edad
(n=74)
Rango de 13 a 88 años
Edad media de 29
Sexo
(n=75)
40% femenino
60% masculino
Raza
(n=59)
95% Blanca
3% Afroamericana/Negra
0% Nativa Americana o Nativa de Alaska
0% Asiática
0% Nativa Hawaiana u otra Isleña del Pacífico
2% reportó más de una raza
Etnia
(n=55)
91% no hispana
9% hispana

Los funcionarios de salud pública estatales y locales están entrevistando a las personas sobre los alimentos que comieron en la semana anterior a enfermarse. De las 42 personas entrevistadas, las 42 (100%) informan haber comido en McDonald’s, y 39 personas informan haber comido una hamburguesa de carne. De 36 personas que recuerdan la hamburguesa de carne específica que comieron en McDonald’s, 31 (86%) informan haber comido una hamburguesa Quarter Pounder. Algunas personas en este brote informaron haber viajado a otros estados antes de que comenzara su enfermedad. Al menos tres personas comieron en McDonald’s durante su viaje.

Información de rastreo

Los investigadores están trabajando para determinar si las cebollas en rodajas o las hamburguesas de carne en las Quarter Pounder son la fuente específica de este brote.

La información preliminar de rastreo y distribución revisada por la FDA muestra que las cebollas en rodajas servidas en las Quarter Pounder son una probable fuente de contaminación. La FDA está trabajando rápidamente para confirmar que estas cebollas son una fuente de este brote y para determinar si estas cebollas se sirvieron o vendieron en otros negocios.

Advertisement

Taylor Farms, el proveedor de cebollas en rodajas para las ubicaciones afectadas de McDonald’s, inició un retiro de cebollas amarillas. Se contactó directamente a los clientes y se les pidió que retiraran los productos. La FDA está trabajando estrechamente con las empresas implicadas y continuará proporcionando actualizaciones, incluidos los retiros adicionales que puedan ser necesarios para las empresas que recibieron cebollas retiradas.

El FSIS está realizando un rastreo de las hamburguesas servidas en McDonald’s para determinar si la carne molida es una fuente de enfermedad.

Acciones de salud pública

McDonald’s ha dejado de usar cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de un cuarto de libra en varios estados para proteger a sus clientes mientras se confirma una fuente de enfermedad. Las Quarter Pounder no estarán disponibles para la venta temporalmente en algunos estados. Llame a su proveedor de atención médica si comió una hamburguesa Quarter Pounder de McDonald’s y tiene síntomas graves de E. coli.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Fusión del Banco Galicia con el HSBC: esto pasará con los empleados tras la creación del gigante financiero

Published

on



En abril del año pasado, el grupo financiero Galicia sorprendió al mundo económico autóctono con la compra de todas las operaciones del grupo HSBC en la Argentina, haciéndose del banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y de vida.

El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.

Cuál es el acuerdo entre la Asociación Bancaria y las compañías

A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.

La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».

Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:

  • Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
  • Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
  • Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
  • Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.

Ante las versiones, el gremio se declaró en estado de alerta

El secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que «ante una operación de esta naturaleza, nuestra función es cuidar los puestos de trabajo y las condiciones laborales, y llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras en que no se modificarán sus condiciones laborales».

En tanto, fuentes gremiales declararon a iProfesional que «las comisiones internas están observando que no haya inconvenientes con los trabajadores y que se respete el acuerdo firmado en la secretaría de Trabajo» y subrayaron que «estamos atentos a que no haya problemas con ningún trabajador, por ahora se viene desarrollando la fusión dentro de lo previsto».

Advertisement

En marzo del 2025 La Bancaria se declaró en estado de alerta y movilización ante la incertidumbre que desató las versiones de venta de HSBC en Galicia. El gremio realizó de inmediato una denuncia ante Cordero, al tiempo que solicitó reuniones directas con las máximas autoridades de las entidades involucradas. Después de estas gestiones se dieron los encuentros donde se llegó a un acuerdo, desactivando un potencial conflicto.

Crecimiento del Grupo Financiero Galicia

En septiembre, las entidades crediticias consiguieron la autorización del Banco Central y en diciembre concretaron el «closing». De esta forma, el Grupo Financiero Galicia se convertirá en la segunda entidad financiera más grande del país (actualmente es la tercera), luego del Banco Nación, dejando al Banco Provincia ($6.119) en tercer lugar.

En una operación cargada de números, se estima que el Galicia absorberá a unos 3.000 empleados, mientras que la cifra de compra está en torno a los 550 millones de dólares, con una cláusula de ajuste. Esto implicaba el análisis de dividendos pagados por el Galicia a sus accionistas, el resultado de HSBC el año pasado y la evolución de los precios de los bonos de HSBC, entre otros conceptos, comparados a la fecha de cierre de la compra.

Se detalló que esto generó como resultado un ajuste de u$s95 millones. Para financiarlo, a fines de enero, la firma decidió emitir 17,7 millones de nuevas acciones a un valor que es el equivalente a, aproximadamente, u$s53 por ADR. Según señalaron, el proceso de suscripción, que ya cotiza bajo el ticker GGALX, estará abierto hasta este jueves.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,bancos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad