Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: Stellar Bancorp informa crecimiento en el tercer trimestre y planes futuros Por Investing.com

Published

on



Stellar Bancorp, Inc. (ticker: SBCP) ha reportado un sólido tercer trimestre de 2024, con el CEO Robert Franklin, Jr. destacando el progreso de la compañía en su segundo aniversario. Con un enfoque en fortalecer la infraestructura para superar los 10.000 millones de dólares en activos, el banco ha visto un aumento en su beneficio neto hasta los 33,9 millones de dólares, o 0,63 dólares por acción diluida, en comparación con los 29,8 millones de dólares, o 0,56 dólares por acción, del trimestre anterior.

Este crecimiento se atribuye a una reversión de 6 millones de dólares en la provisión para pérdidas crediticias debido a una disminución en los préstamos no productivos. Stellar Bancorp también anunció la recompra de acciones y planes para amortizar 40 millones de dólares de deuda subordinada, lo que indica un enfoque estratégico en la gestión del capital y el crecimiento futuro.

Puntos clave

– Stellar Bancorp celebra su segundo aniversario con un sólido desempeño en el tercer trimestre.

– El beneficio neto aumentó a 33,9 millones de dólares, con ganancias de 0,63 dólares por acción diluida.

– Se reportó una reversión significativa de 6 millones de dólares en la provisión para pérdidas crediticias.

Advertisement

– El banco ha reducido el riesgo de su balance y mejorado su ratio de capital total basado en riesgo al 15,91%.

– Se originaron más de 300 millones de dólares en préstamos, a pesar de una reducción estratégica en los préstamos inmobiliarios comerciales.

– Se iniciaron recompras de acciones, con 108.000 acciones recompradas a un precio promedio de 26,10 dólares.

Perspectivas de la compañía

– La dirección prevé desafíos en el crecimiento de préstamos debido a la incertidumbre económica, pero apunta a un crecimiento de medio dígito en 2025.

– Se proyecta que la acreción contable por adquisiciones disminuya, con una expectativa de 7 millones de dólares para el cuarto trimestre.

– Se están explorando oportunidades de fusiones y adquisiciones para mejorar los perfiles de financiación y gestionar los gastos.

Advertisement

Aspectos negativos

– Hubo un ligero aumento en los préstamos calificados como «mención especial», lo que indica riesgos potenciales.

– La incertidumbre económica plantea desafíos para las expectativas de crecimiento de préstamos.

Aspectos positivos

– Las sólidas condiciones económicas en Texas contribuyen al optimismo del banco respecto al crecimiento.

– La exitosa integración de dos bancos comunitarios ha llevado a una cartera de préstamos más equilibrada.

– Las nuevas cuentas abiertas en el tercer trimestre con tasas más bajas mejoran la gestión de los costos de financiación.

Advertisement

Desafíos

– El crecimiento general de préstamos se vio afectado por una reducción estratégica en los préstamos inmobiliarios comerciales.

– El banco apunta a un gasto trimestral de 70 millones de dólares, pero experimentó ligeros excesos debido a factores estacionales.

Destacados de la sesión de preguntas y respuestas

– Catherine Mealor preguntó sobre la repreciación del rendimiento de los préstamos, con Paul Egge y Ramon Vitulli proporcionando detalles sobre las tasas fijas y variables de la cartera de préstamos.

– Se expresó confianza en mantener o potencialmente mejorar el margen de interés neto a pesar de posibles recortes de la Reserva Federal.

La conferencia de resultados del tercer trimestre de Stellar Bancorp reflejó una compañía en una sólida posición financiera, lista para enfrentar desafíos futuros y capitalizar oportunidades de crecimiento. Las decisiones estratégicas de la dirección para reducir el riesgo del balance y optimizar la cartera de préstamos han posicionado bien al banco en el clima económico actual. Con un enfoque en mantener un margen de interés neto saludable y explorar fusiones y adquisiciones estratégicas, Stellar Bancorp parece estar preparado para un éxito continuo.

Advertisement

Perspectivas de InvestingPro

El sólido desempeño de Stellar Bancorp en el tercer trimestre se ve respaldado por métricas clave de InvestingPro. El ratio P/E de la compañía de 12 y el ratio P/E ajustado de 11,75 para los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2024 sugieren que la acción podría estar infravalorada en relación con su potencial de ganancias. Esto se alinea con un consejo de InvestingPro que indica que Stellar Bancorp está «cotizando a un bajo ratio P/E en relación con el crecimiento de ganancias a corto plazo».

El crecimiento de ingresos de la compañía del 15,82% en los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2024 refleja su sólido desempeño, respaldando la perspectiva positiva presentada en la conferencia de resultados. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el crecimiento de ingresos se ha desacelerado, con una disminución trimestral del 2,76% en el segundo trimestre de 2024. Esto podría explicar la postura cautelosa de la dirección sobre el crecimiento de préstamos a corto plazo.

El margen de ingresos operativos de Stellar Bancorp del 42,82% para los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2024 demuestra una fuerte eficiencia operativa, lo cual es crucial mientras el banco busca gestionar los gastos y mejorar su perfil de financiación. Esta eficiencia es particularmente importante dado otro consejo de InvestingPro que indica que la compañía «sufre de márgenes de beneficio bruto débiles».

Para los inversores que buscan información adicional, InvestingPro ofrece 5 consejos más para Stellar Bancorp, proporcionando una visión integral de la salud financiera y la posición de mercado de la compañía.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025

Published

on


Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024

05/02/2025 – 09:40hs


Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.

Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.

Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.

Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025

Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
  • Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
  • Suboficial Mayor: $ 1.165.434
  • Suboficial Principal: $ 1.033.184
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
  • Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
  • Cabo Primero: $ 649.122
  • Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427

A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:

  • Comisario Inspector: $718.518
  • Comisario: $689.665
  • Sub Comisario: $641.483
  • Oficial Principal: $559.462
  • Oficial Inspector: $508.953
  • Oficial Subinspector: $425.663
  • Oficial Ayudante: $352.591
  • Oficial Subayudante: $310.098
  • Subescribiente: $506.335
  • Sargento Primero: $382.517
  • Sargento: $366.554
  • Cabo: $293.925
  • Agente de Primera: $284.102
  • Agente de Segunda: $279.502



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad