POLITICA
Mateo Retegui, Il Capocannoniere: doblete en la goleada del Atalanta
Mateo Retegui no para de hacer goles en Italia: el italoargentino gritó por duplicado en la goleada del Atalanta por 6-1 ante el Hellas Verona. Los tres puntos lo tienen al equipo de Bérgamo en la parte alta de la temporada 2024/25 de la Serie A.
No hubo “partido” en el Gewiss Stadium porque el equipo de Gian Piero Gasperini tuvo un arranque furioso e hizo cinco goles en poco más de media hora. El ex Tigre y Genoa anotó un doblete al igual que el nigeriano Ademola Lookman, mientras que los otros dos se los repartieron entre Marten De Roon y Charles De Ketelaere.
Atalanta quedó cuarto con 16 puntos por detrás del líder Napoli, Inter de Milán y Juventus. Los que vienen atrás y aún deben jugar son el Milan (ganando lo pasará) y la Fiorentina (ganando lo igualarán).
Contando todas las competencias Retegui lleva 12 partidos (10 arrancando como titular) y 10 goles. Atalanta está jugando la Champions League como vigente campeón de la UEFA Europa League de la temporada 2023/24.
También hay que sumarle tres juegos con la Selección de Italia este semestre y los dos tantos en esta última Fecha FIFA de octubre ante Bélgica e Israel. Retegui ya tenía la consideración del técnico Luciano Spalletti y a fuerza de goles ahora es una fija en el equipo titular.
Capocannoniere vibes 😎#AtalantaVerona #GoAtalantaGo ⚫️🔵 pic.twitter.com/wsb5SbgPl9
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) October 26, 2024
La tabla de goleadores
Al goleador del Calcio se lo conocer como Il Capocannoniere. El último fue otro argentino el capitán Lautaro Martínez, quien gritó campeón del Scudetto con el Nerazzurri.
- Mateo Retegui (Atalanta) – 10 goles
- Marcus Thuram (Inter de Milán) – 7 goles
- Christian Pulisic (AC Milan)- 5 goles
- Dusan Vlahovic (Juventus) – 5 goles
- Ademola Lookman (Atalanta) – 4 goles
POLITICA
Donald Trump anunció aranceles a productos europeos y la EU amenaza con posibles represalias
El presidente de Estados Unidos anticipó que, a pesar de todavía no contar con una fecha para la aplicación de la medida, sucederá «muy pronto». Los líderes de Europa advierten sobre el inicio de una guerra comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a productos de la Unión Europea (UE) en respuesta a lo que considera un trato desigual en el comercio bilateral. “No tengo un calendario, pero será muy pronto”, afirmó, argumentando que el bloque europeo se beneficia de un déficit comercial de 300.000 millones de dólares en detrimento de su país. Esta medida generó una fuerte reacción en Europa, donde líderes políticos advirtieron sobre posibles represalias y alertaron sobre los riesgos de una guerra comercial.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó su preocupación por el posible conflicto entre aliados en un contexto de tensiones globales. “Será una cruel paradoja si la UE y Estados Unidos terminan en un conflicto en momentos de una amenaza directa rusa y la expansión china”, señaló. En tanto, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, respondió a otra controversia generada por Trump: la intención del mandatario estadounidense de comprar Groenlandia, afirmando que “Groenlandia no está en venta”.
Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump
Los principales líderes europeos reaccionaron con firmeza. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que “si somos atacados en temas comerciales, Europa tendrá que hacerse respetar y reaccionar”, mientras que el canciller alemán, Olaf Scholz, recordó la capacidad de respuesta del bloque. “Podemos diseñar nuestras propias medidas y reaccionar con aranceles. Esto debemos hacerlo y lo haremo ”, afirmó. En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que las empresas europeas generan 3,5 millones de empleos en Estados Unidos, lo que subraya la interdependencia económica entre ambas regiones.
Desde la presidencia europea, alertaron de que un conflicto comercial con Washington solo favorecería a China, actualmente sancionada con un arancel del 10% por Trump. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió: “ No hay ganadores en las guerras comerciales. Si Estados Unidos inicia una guerra, el que se ríe al margen es China”. Además, recordó que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones europeas, con un superávit comercial de 155.800 millones de euros .
Ante la incertidumbre, los líderes europeos analizan posibles concesiones para evitar una escalada de tensiones. El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, sugirió negociar con Washington y ofrecer incentivos que resulten atractivos para Estados Unidos, como la compra de gas licuado y material militar estadounidense o un acuerdo de libre comercio centrado en el sector automotor. Sin embargo, en Bruselas saben que “lidiar con Trump no es fácil ni gratis” y que, tarde o temprano, algo deberá ceder.
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA8 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte