Connect with us

SOCIEDAD

Fui secuestrada, humillada y maltratada psicológicamente

Published

on


Una mujer de 54 años denunció que fue sometida a un trabajo esclavo y acusó a una modelo misionera que vive en Londres. Un escándalo. Carmen, la denunciante, contó que pudo regresar al país tras una ardua gestión de otra joven argentina radicada en Inglaterra y al Consulado argentino que le consiguió pasaje aéreo para su vuelta. Su experiencia con la modelo la definió como lo peor que vivió en su vida. «Fui secuestrada, humillada y maltratada psicológicamente», resumió.

La historia se conoció el último viernes cuando Carmen tocó suelo argentino y decidió hacer pública su pésima experiencia con la modelo misionera en Londres, cuya identidad no se difundió. «Cuando llegué a Ezeiza, me sentí un poco más tranquila. Ahí recién me sentí libre y sin miedos», contó con la voz quebrada y con lágrimas.

En una nota realizada con la señal A24, la mujer desistió de dar el nombre de la modelo «por miedo a represalias», pero dio detalles del calvario que le tocó atravesar. Extraoficialmente se supo que la modelo señalada es oriunda de la localidad misionera de Leandro Alem.

«Yo trabajaba en Misiones, en la casa de la madre de la modelo, y me pidió si yo podría hacerle el favor de ir y de cuidarla, de ayudarla, de acompañarla, porque estaba muy sola con su bebé», comenzó Carmen en la entrevista.

La modelo estaba radicada en Londres con su hija recién nacida. Tras decidir viajar a Inglaterra y acompañar a la hija de su patrona, la realidad era muy diferente en Inglaterra. La mujer denunció que fue tratada como «esclava».

«Nunca me psicopatearon tanto – contó Carmen -. Me humillaron tanto, me hicieron tanto daño. Para ella, yo era una Sudaca mugrienta, que no merecía comer en el mismo lugar que ella, ni usar las cosas de la casa que eran de ella», relató.

Advertisement

Y agregó: «Cuando empecé a mostrar mi descontento y que me quería volver, me amenazaba. Decía que como estaba sin papales me iba a denunciar a la Policía. Y que si pedía ayuda me iban a meter presa. Me insultaba y maltrataba permanentemente. También, una vez me llegó a decir que si la seguía molestando, iba a llamar a emergencias para que me dejen dentro de un hospital porque tenía Covid. Todo mentiras», siguió la mujer.

Dentro de su relato reveló detalles escalofriantes. «Tenía una hora para ir al mercado a hacer las compras. Luego, cuando regresaba me mandaba al lavadero a llevar la ropa sucia, lavarla y secarla. Todo tenía un horario y no me podía exceder porque tomaba represalias«, dijo.

La denunciante contó que dormía «en una colchoneta en el suelo tapada de una manta«, y que evitaba cargarle crédito en su celular «para impedir que se comunique con su familia».

Carmen, la mujer que denunció durante una entrevista que fue «esclavizada» en Londres por una modelo argentina. Foto: Captura de A24

La mujer contó que en un momento logró pedirle auxilio a su sobrina en Misiones, que fue quien la contactó con un grupo de «argentinos en Londres». «Allí me contactó Leilén, una argentina que está allá. Fue como un ángel porque se movió mucho para ayudarme«, detalló.

La mujer dijo que Leilén debió recurrir a la Policía londinense para «poder liberarse», y que luego la Cancillería Argentina le consiguió pasaje aéreo para poder regresar al país.

Según detalló Carmen, la última noche en Inglaterra fue «muy traumática»: «Tenía cansancio físico y mental, y tenía miedo que me robara el pasaporte. No dormí porque realmente tenía mucho miedo de lo que esta chica podría hacer. Estaba totalmente sacada. Pasó toda la noche insultándome, diciéndome que era una idiota, una estúpida. Fue tortuoso», dijo.

Carmen contó que el consulado argentino «armó una colecta» para poder solventar los gastos de su pasaje y que finalmente su «calvario» había llegado a su fin cuando tocó suelo argentino. «Ahora me siento mejor. Pero es una experiencia que no se la deseo a nadie», cerró.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

El horario en el que no deben consumirse alimentos para facilitar la pérdida de peso, según los nutricionistas

Published

on


Hoy en día, las personas se preocupan por tener un buen físico, y es por eso que, en lo posible, tratan de cuidar su alimentación. Cuando tienen kilos de más, recurren a las tradicionales dietas. Muchos se preguntan cuál es el mejor horario para comer, el cual ayude en la pérdida de peso, ya que algunos piensan que, después de cierto tiempo, no pueden consumir alimentos.

La dietista Lena Bakovic comentó que no se trata solo de lo que se come en el almuerzo o durante el día, sino de la forma en que la que se lo hace, ya que esto es primordial a la hora de perder esos kilos de más. “Si alguien se despierta a las 7 a. m. y come un desayuno rico en nutrientes a las 8 a. m., entonces es probable que se familiarice con sus señales de hambre aproximadamente cuatro a cinco horas después, entre las 12 y la 1 p. m.”, agregó Bakovic.

Cuando se almuerza más tarde de la hora recomendada, esto puede dificultar que el cuerpo metabolice los alimentos de manera adecuada. Por lo tanto, cuando llega la hora de la cena, las personas pueden saltársela o comer algún dulce antes de irse a dormir. Algunos científicos sugieren que aquellos que comen tarde suelen quemar menos calorías que aquellos que se alimentan antes de la 1 p.m.

Las personas mal alimentadas son más propensas a contraer enfermedades (imagen ilustrativa)Foto: FreeP!CK

Expertos revelan cuál es el mejor horario para comer

Un reciente estudio publicado por la revista Nutrients reveló que las personas que almuerzan a las 4:30 p. m. suelen tener los niveles de azúcar en sangre inestables durante todo el día, lo que retrasa la transformación de los carbohidratos en energía.

Además, hay varias investigaciones que demuestran que cuando no se come durante un período prolongado es posible contraer enfermedades graves, incluyendo la diabetes tipo 2.

“Es posible que comer un almuerzo más temprano, poco después del desayuno, contribuya a tener más hambre más tarde en el día y antes de la hora de la cena. Esto puede llevarnos a comer bocadillos que no son tan saludables”, agregó Bakovic.

Advertisement
Un médico explica por qué no es importante el horario en que se consumen los alimentos

Cuando las personas no almuerzan a la hora correspondiente y lo hacen cerca de la hora de la cena, no solo provoca que se salten esta comida, sino que también puede hacer que sientan hambre antes de irse a dormir. “Esto podría promover el consumo de bocadillos con alimentos salados y/o azucarados con bajo valor nutricional”, afirmó la dietista.

Comer a deshoras puede ser perjudicial para la salud, además de no ayudar con la pérdida de peso, y también podría afectar los ritmos circadianos.“Así como los ciclos de sueño y vigilia son constantes e importantes para que nuestros cuerpos se sientan sincronizados día a día, lo mismo puede decirse de nuestras comidas”, cerró Bakovic.

Autor: Wendys Pitre Ariza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad