Connect with us

POLITICA

Boca vs. Riestra, en vivo

Published

on


42m 1T – “Movete Xeneize Movete”

Los hinchas se fastidian y cantan: “Movete Xeneize Movete, movete dejá de joder”, ante la falta de reacción del equipo, que sigue perdiendo 1 a 0 con Riestra.

37m 1T – Sin ideas

Blanco intenta ingresar al área por un espacio imposible, la pierde y la gente se impacienta.

32m 1T – Sin mediocampo

Boca da demasiadas ventajas en un mediocampo sin marca, y eso repercute en los intentos xeneizes cada vez que precisa recuperar la pelota.

28m 1T – Nerviosismo

Boca no sabe cómo romper el cerrojo defensivo que le plantea Riestra lejos del área. Los hinchas cantan “Hay que poner más huevo”.

23m 1T – Lo tuvo Cavani

Muy buena jugada colectiva de Boca que termina con un zurdazo a contrapié de Cavani. Arce, con la punta de sus guantes, evita el 1 a 1 mandando la pelota al corner.

21m 1T – Se salvó Riestra

Desborde de Blanco, que envía el centro rasante. La pelota atraviesa toda el área chica sin que nadie pueda conectarla.

Advertisement

19m 1T – Y Boca va

Boca sintio el impacto del gol recibido y salió a buscar el empate con todo, pero da ventajas en la última línea. Herrera se fue solo en una contra y Brey controló el zurdazo. Pudo ser el 2 a 0.

15m 1T – ¡GOLAZO DE RIESTRA!

En la primera jugada clara en ataque, RIestra se pone en ventaja con un golazo de Brian Sánchez, que la para de pecho y define por arriba de Brey con un toque suave y preciso. Sorpresa en la Bombonera.

14m 1T – Imprecisiones

Se ven buenas intenciones en Boca y un equipo más aguerrido, pero le falta precisión en el juego asociado.

8m 1T – Sorprendió Zeballos

Zeballos amaga con tirar un centro desde la derecha, pero patea al arco sorpresivamente. El remate encuentra bien ubicado a Arce, que envía la pelota al corner con los puños.

4m 1T – Primer intento

Boca tiene un tiro libre desde la izquierda que termina siendo pasado. En la segunda jugada, Zeballos vuelve a meterla, pero se va larga por la línea de fondo.

Advertisement

0m 1T – ¡Se juega!

Movió Boca y comenzó el primer tiempo.

PRIMER TIEMPO

18.52 – Salen los equipos

Boca y Riestra ya están sobre el campo de juego. En la platea media se despliega una bandera gigante con la silueta de Fernando Gago con la camiseta xeneize.

18.46 – El aplausómetro

Brey, Zeballos, Cavani y Fernando Gago, los más aplaudidos cuando la Voz del Estadio anunció la formación de los equipos.

18.30 – Al vestuario

Los jugadores vuelven al vestuario y allí se prepararán para iniciar el partido.

18.20 – Los 11 de Boca

Los siguientes son los 11 titulares de Boca que dispuso Fernando Gago para recibir a Riestra: Brey; Advíncula, Figal, Lema, Blanco; Miramón, Belmonte, Martegani; Zeballos, Cavani y Aguirre.

18.17 – Los 11 de Riestra

Los siguientes son los 11 titulares de Riestra que dispuso Cristian Fabbiani para visitar a Boca.

Advertisement

18.15 – La entrada en calor

Salen los equipos a la cancha para realizar la entrada en calor sobre el campo de juego.

18.05 – Ovación a Brey

Leandro Brey, el gran héroe en la clasificación de Boca a las semifinales de la Copa Argentina al atajar cuatro de los cinco penales en la definición, fue ovacionado por todo el estadio cuando ingresó a realizar los trabajos precompetitivos junto a Sergio Romero. Indiferencia total para Chiquito, en su regreso a la Bombonera tras el altercado que protagonizó cuando increpó a socios que lo habían insultado luego de la derrota con River.

18.00 – Cómo llega Riestra

El equipo que conduce el Ogro Fabbiani está realizando una gran campaña (está décimo, con 27 puntos) y se entusiasma con la chance concreta de clasificarse por primera vez a una competencia internacional (en la tabla anual suma 40 puntos y está solo a 9 de entrar a la Sudamericana)

Advertisement

17.45 – Cómo llega Boca

Boca afronta este compromiso con Riestra con el alivio que le produjo clasificarse a las semifinales de la Copa Argentina al dejar atrás a Gimnasia por penales, pero a la vez urgido por sumar puntos para trepar en la Tabla Anual y achicar el margen de error en la lucha por clasificarse a la Copa Libertadores del año próximo. El equipo xeneize aparece en el puesto 8, con 39 puntos, a seis unidades de Talleres, el que en estos momentos aparece en el tercer puesto.

17.30 – El caso Medina

Luego de la tensión vivida el miércoles, cuando Cristian Medina le manifestó a Fernando Gago su decisión de no jugar ante Gimnasia, Boca finalmente parece haber tomado la determinación de vender al mediocampista al Fenerbahce, de Turquía. Sin embargo, el club xeneize le pidió a la entidad europea que modifique las fechas propuestas para el pago en cuotas del futbolista. De aceptarse esta contraoferta, el jugador, que no fue convocado para el partido de esta tarde, emigrará en los próximos días.

Medina no jugará en Boca hasta que se resuelva su situación con Fenerbahce

17.15 – Probables formaciones

Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Nicolás Figal, Cristian Lema, Marcelo Saracchi; Tomás Belmonte, Ignacio Miramón, Pol Fernández; Brian Aguirre, Edinson Cavani, Exequiel Zeballos. DT: Fernando Gago. Riestra: Ignacio Arce, Nicolás Sansotre, Cristian Paz, Nicolás Caro Torres, Rodrigo Sayavedra, Pedro Ramírez, Jonatan Goitía, Jonatan Goya, Braian Sánchez, Jonathan Herrera, Antony Alonso. DT: Cristian Fabbiani.

17.00 – Bienvenidos

Tengan ustedes muy buenas tardes. Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Boca y Deportivo Riestra, válido por la fecha 19 de la Liga Profesional. El partido está programado para las 19, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por ESPN Premium.

POLITICA

Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez

Published

on



Poco antes de lo previsto, Alberto Fernández se presentó en el cuarto piso de Comodoro Py, ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa donde se lo acusa de haber ejercido violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez. La indagatoria se celebrará después de un nuevo intento del ex mandatario de postergarla.

El ex presidente de la Nación se encuentra acusado de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, Fabiola Yañez.

La primera fecha se había fijado para el 19 de diciembre pasado, pero después de recusar al juez Julián Ercolini y de que éste rechazara los argumentos planteados, el caso llegó a la Cámara Federal porteña. Ante esa primera circunstancia el magistrado resolvió postergar, durante una semana, la audiencia indagatoria.

Como el expediente llegó ante la instancia superior, donde de manera unipersonal el camarista Eduardo Farah resolvió confirmar al magistrado del caso, se ordenó que este martes a partir de las 11 de la mañana, bajo la representación de la abogada Silvina Carreira, Fernández deberá declarar.

A menos de 24 horas de tener que declarar, el ex Jefe de Estado presentó un escrito pidiendo la postergación de la indagatoria. El planteo fue rechazado por el juez del caso. En simultáneo, ante la Cámara de Apelaciones, Alberto Fernández en una audiencia unipersonal con el juez Roberto Boico, pidió recusar Ercolini y sostuvo que lo investiga «para vengarse, tiene animosidad hacia mí y me quiere preso».

En esta causa por hechos de violencia de género, el único acusado es Alberto Fernández, con lo cual una vez que se escuche su descargo, el magistrado deberá resolver si hay elementos suficientes para sostener la responsabilidad penal que la fiscalía a cargo de Ramiro González le atribuyó al solicitar que sea indagado.

Advertisement

Los delitos atribuidos

La imputación formulada en su contra refiere a lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y por haberse cometido en un marco de violencia de género contra la ex primera dama.

La investigación inició en agosto del año pasado, cuando la ex primera dama lo denunció penalmente horas después de la información exclusiva que publicó Clarín sobre las pruebas que en sus manos tenía la justicia federal que exponían posibles hechos de violencia contra Yañez.

El análisis de todas las pruebas reunidas durante los meses de pesquisa permitió al fiscal federal Ramiro González “acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica”.

Esos sucesivos actos de violencia, consideró el fiscal, ocurrieron durante «la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia”.

Lo que señala la acusación es que Fernández “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad