Connect with us

POLITICA

Liga Profesional: Boca no pasó del empate con Riestra y la Bombonera no se lo dejó pasar a los jugadores

Published

on


Boca Juniors no pasó del empate con Deportivo Riestra en la primera presentación como local del entrenador Fernando Gago. El partido fue empate 1-1 por la fecha 19 de la Liga Profesional, que sorpresivamente comenzó ganando el equipo del Ogro Fabbiani.

La igualdad llegó muy tarde en el reloj y al Xeneize casi que no le quedó tiempo para buscar el segundo gol del triunfo. Además, la visita se desentendió de la pelota en el complemento y se replegó completamente en pos de cuidar su arco.

La Bombonera contra los jugadores

Los hinchas apuntaron especialmente contra los futbolistas y el único que salió sin heridas fue el flamante técnico. “Jugadores, no rompan las pelotas, a ver si se dan cuenta, que están jugando en Boca”, bajó desde las tribunas del Estadio Alberto J. Armando.

Boca tuvo la pelota y generó chances: terminó con el 84 % de la posesión de la pelota y 10 tiros al arco. Que Riestra no haya perdido solo se explica por el gigante partido de Ignacio Arce en el arco. El Nº1 se lució y sacó todas las pelotas que fueron a gol, salvo una de Edinson Cavani.

Advertisement

Arce le devolvió la confianza a su técnico, quien semanas atrás lo había postulado para La Scaloneta. “Ignacio Arce tiene nivel de Selección. El que no lo ve es porque no quiere verlo, porque este club es humilde. Ojalá que tenga la oportunidad porque la edad no importa”, había dicho Fabbiani en conferencia post Riestra-Newell’s.

Boca lo pudo ganar como también lo pudo perder. Pol Fernández se fue expulsado -y reprobado por algunos hinchas- en tiempo de descuento por “último hombre” y evitando el posible grito agónico de Riestra. El tiro libre de esa falta también casi termina en gol, salvado por el bueno de Leandro Brey.

El joven arquero viene de darle a Boca la clasificación a las semifinales de Copa Argentina y Fernando Gago lo reconoció con el puesto como titular por sobre Sergio Chiquito Romero.

Advertisement

POLITICA

Javier Milei le puso fecha a la eliminación del cepo: “El 1° de enero de 2026 lo levantamos”

Published

on


El presidente Javier Milei aseguró que los controles cambiarios serán eliminados el 1° de enero de 2026, aunque aclaró que la medida podría adelantarse si la Argentina recibe un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido”, afirmó en una entrevista con La Nación+.

Milei explicó que la decisión dependerá de cómo se estructura el programa financiero que se negocia con el FMI. “Estamos trabajando en avanzar con un acuerdo, pero nuestra estrategia es actuar como si dependiera solo de nosotros. No se negocia el déficit cero y seguiremos con una política monetaria dura”, sostuvo el mandatario.

La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría ser la más baja desde 2020

El Presidente también defendió su gestión económica con cifras positivas: “La economía está viajando a niveles de 17% anualizados, el consumo al 20% y la inversión al 50%. El último dato del PBI muestra un crecimiento desestacionalizado del 11%. Sacamos de la pobreza a 10 millones de argentinos”, aseguró. No obstante, reconoció que “el tema de la inflación no está resuelto”.

Sobre su estilo de gestión, Milei admitió que sigue de cerca las redes sociales y las usa para resolver problemas con rapidez. “No hay lugar para descansar, es todo el día el cuchillo entre los dientes. Convirtieron a Argentina de una potencia mundial a un país de mitad de tabla para abajo”, expresó.

Finalmente, el mandatario destacó que su gobierno está cumpliendo con la mayoría de sus promesas de campaña. “El 78% de las cosas que prometemos las estamos cumpliendo. No vamos más rápido por la máquina de impedir que maneja el partido del Estado, que pide privilegios”, concluyó Milei.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad