Connect with us

POLITICA

Larroque apuntó contra Cristina Kirchner por la interna del PJ: «No es bueno que su intervención sea más en la dinámica de fracción del espacio»

Published

on


En medio de la cada vez más tensa interna entre el kirchnerismo duro y el gobernador Axel Kicillof, el ex secretario general de La Cámpora Andrés «Cuervo» Larroque advirtió que «no es bueno» que la expresidenta Cristina Kirchner intervenga en la interna peronista «más en la dinámica de facción o de fracción del espacio».

El ministro de Desarrollo de la Comunidad puso el foco en una interna que calificó de «inaudita» y cuestionó que para el kirchnerismo más duro que responde a Cristina Kirchner sea un problema la figura de Kicillof.

«Axel termina siendo un sobreviviente que se transforma en un emergente político porque a sus pergaminos, por llamarlo de alguna manera, le agrega que estamos por finalizar octubre y estamos dando la pelea. Tendríamos que estar contentos que con el gobernador de la provincia más poblada, en un contexto de asfixia, estemos en pie. Es para saludar y parece que es un problema«, cuestionó Larroque.

En una extensa entrevista con Cenital, el funcionario bonaerense, que supo ser parte de la mesa chica de la ex presidenta y el núcleo más duro junto a Máximo y Wado de Pedro, intentó evitar la confrontación pero dejó en evidencia el malestar con quienes hasta hace un tiempo eran dirigentes muy cercanos, incluso amigos.

Sobre los ministros bonaerenses que responden a la agrupación que conduce Máximo Kirchner, señaló: «Si hacés un acto donde vas a cantar contra el gobernador a cuatro cuadras de la gobernación y sos funcionario, es medio raro».

Le ex presidente Cristina Fernández de Kirchner durante la inauguración del microestadio Néstor en Quilmes
Advertisement

Axel Kicillof Cuervo Larroque

Foto Juano Tesone – FTP CLARIN JUA09120_1.JPG Z JTesone

Larroque se refirió al acto de La Cámpora que encabezó Máximo Kirchner en Atenas de La Plata, en el que la agrupación estrenó una canción contra Kicillof. «No se entiende la reacción a eso.. Si se dejaba pasar eso no pasaba nada», dijo sobre el comentario que había hecho Kicillof en referencia a buscar «nuevas melodías» en el peronismo. «¿Acaso Néstor no fue nuevas canciones?, ¿Cristina no fue nuevas canciones?».

La crítica a Cristina por una «interna sin sentido» que «fortalece a Milei»

Larroque fue enfático al sostener que «Cristina es la referencia política contemporánea más importante y eso no está en discusión». Sin embargo, dijo que «ella tiene que definir la forma y la manera de ejercer esa referencia y liderazgo».

«Su capacidad e influencia están fuera de discusión. Por supuesto tiene un aporte inmenso para hacer, el punto en eso es que no signifique una tensión interna sin sentido. Cristina tiene que estar por encima del conjunto y me parece que no es bueno que su intervención sea más en la dinámica de facción o de fracción del espacio«, sentenció.

En ese sentido, volvió a hacer referencia a la interna del peronismo. «Terminamos en una interna inaudita y si hay algo inoportuno en la Argentina en este momento es hacer una interna del PJ y que la hayan llevado a Cristina a esa situación», cuestionó Larroque.

Y agregó: «No termina siendo bueno con un candidato del otro lado que hasta hace un mes era el candidato más cercano al Patria, o el gobernador ultrakirchnerista que es un compañero. Tratemos de resolver esta situación que nos desacumula a nosotros y lo fortalece a Milei».

Advertisement

Para Larroque, «la interna fue provocada porque se han cometido todos los errores posibles», y cerró: «Terminamos en la lógica amigo-traidor que no nos sirve».

Advertisement

POLITICA

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Published

on


Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.

Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.

Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.

Carnaval de Gualeguaychú 2025

Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.

Advertisement

El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina

Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:

Marzo

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

El calendario de feriados 2025 en la Argentina

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad