ECONOMIA
Mercado Libre versus On City, precios hasta 25% más bajos, gana la plataforma de Galperin
Días atrás se presentó en sociedad On City, un nuevo marketplace desde donde es posible comprar tecnología, electrodomésticos, artículos para el hogar, herramientas y productos de belleza y cuidado personal, entre muchas otras cosas.
La firma cuenta con 200 locales y busca competir en el mundo del retail con el gigante Mercado Libre. Y lo cierto es que, más allá de las promociones que ofrece por su flamante lanzamiento, resulta más conveniente comprar en la plataforma de Marcos Galperin.
Así se desprende de un relevamiento realizado por iProfesional sobre distintos productos de tecnología y electrodomésticos. Es que, si bien en muchos artículos los precios son muy similares, debido a la amplia oferta que aparece en Mercado Libre, con sólo buscar es posible encontrar mejores precios.
¿Mercado Libre u On City? Dónde conviene comprar tecnología y electrodomésticos
Televisores, celulares, heladeras, aires acondicionados y parlantes, entre otros productos, pueden encontrarse más baratos en Mercado Libre. La diferencia, en algunos casos, supera el 20% si se comparan los precios al contado.
La ventaja de la plataforma de Marcos Galperin reside en que, al buscar un producto puntual, es posible encontrar distintas tiendas de retail de cualquier parte del país o vendedores que ofrecen el artículo a diferentes precios.
En ese relevamiento es donde suelen aparecer los mejores precios y Mercado Libre se vuelve más conveniente que la flamante On City. A continuación, algunos ejemplos:
La diferencia de precios entre Mercado Libre y On City
Smart TV TCL Qled 55’
- Mercado Libre: $819.999
- On City: $959.999
- Diferencia: 17%
Google TV Philips 4K 43″
- Mercado Libre: $536.145
- On City: $645.999
- Diferencia: 20%
Celular Tcl 50 Pro Nxtpaper
- Mercado Libre: $523.200
- On City: $599.999
- Diferencia: 14%
Celular Samsung Galaxy A35 (128GB)
- Mercado Libre: $598.999
- On City: $739.999
- Diferencia: 23%
Aire Acondicionado Split Rca Rp5000fc Frio/Calor
- Mercado Libre: $949.999
- On City: $1.129.999
- Diferencia: 19%
Aire Acondicionado Split Frio-Calor Philco
- Mercado Libre: $789.999
- On City: $809.999
- Diferencia: 2,5%
Heladera con freezer Drean 364L
- Mercado Libre: $807.495
- On City: $901.399
- Diferencia: 11%
Heladera No Frost Samsung 407L
- Mercado Libre: $1.526.999
- On City: $1.709.999
- Diferencia: 12%
Parlante Alexa Echo Dot
- Mercado Libre: $114.900
- On City: $127.999
- Diferencia: 11%
Parlante JBL Flip 6
- Mercado Libre: $220.990
- On City: $239.999
- Diferencia: 8%
Lavarropa automático Drean 7kg
- Mercado Libre: $790.294
- On City: $882.199
- Diferencia: 11%
Lavarropas Automático Whirlpool 9kg
- Mercado Libre: $1.017.529
- On City: $1.249.999
- Diferencia: 22%
Llega un nuevo Cybermonday, para apuntalar el consumo online
Con un consumo que no da señales de repunte, al menos según los últimos datos sectoriales disponibles, el próximo lunes 4 de noviembre comienza una nueva edición del Cybermonday. Y en el sector del ecommerce se entusiasman con captar clientes con descuentos, cuotas sin interés y «mega ofertas».
Según datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo cayó 7,8% interanual en agosto y se retrajo 1,8% frente a julio, para acumular una caída del 6,4% en los primeros ocho meses del año.
La caída en el comercio online fue mucho más leve en los primeros meses del año. Por caso, según ejemplificaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), mientras que en el primer semestre hubo una caída del 20% en las ventas en comercios físicos, en el canal online crecieron 1%.
En ese contexto es que llega el nuevo Cybermonday, que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de noviembre. Participarán más de mil empresas, con once categorías de compra y, según adelantaron los organizadores, habrá más de 17.500 «Mega Ofertas».
«Una recomendación para cuidar la seguridad de las compras durante el evento es entrar al sitio web oficial del CyberMonday. Desde allí, los usuarios pueden enterarse de cuáles son las marcas que participan de manera oficial, suscribirse para conocer primero las novedades, comparar y analizar las mejores oportunidades de compra de los productos que deseen, gracias a la búsqueda mediante filtros por envíos gratis, categorías, cuotas sin interés y más», sostuvieron desde la CACE.
Y explicaron cuáles serán los momentos clave del Cybermonday 2024:
- Megaofertas Bomba: lunes, martes y miércoles de 12 a 13.
- Noche Bomba: lunes, martes y miércoles de 20 a 22. Con un mínimo de un 20% de descuento.
- Megaofertas: están durante todo el día. Se trata de un espacio especial contratado por las marcas que cuenta con las siguientes características:
- Filtros: allí aparecen los productos más «clickeados» y «descolocados» (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos interesantes).
- Filtros para envío gratis, cuotas, cuotas sin interés.
Lo cierto es que el nuevo Cybermonday se tratará de un evento online donde, en un contexto marcado por la caída del consumo, las empresas buscará atraer clientes con descuentos, promociones y cuotas sin interés.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, consumo,mercado libre
ECONOMIA
Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR
Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%
23/02/2025 – 21:40hs
El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.
Apertura de cuentas bancarias
La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.
Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.
Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales
-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819
-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005
-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215
-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297
-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695
-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999
-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522
-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006
-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804
-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909
-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682
-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661
Crece la adopción de pagos con código QR
Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.
Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.
Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:
-Supermercados: 32%
-Pequeños comercios: 18%
-Gastronomía: 12%
-Combustible: 6%
-Farmacia:6%
-Servicio profesional y autónomos: 5%
Cheques digitales y créditos hipotecarios
El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.
Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS2 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal