POLITICA
Diego Giuliano: «La Argentina es un país muy grande y necesita una aerolínea de bandera»
Diego Giuliano destacó que «el paro fue una relación entre varios sindicatos que interpretan que están en una crisis profunda», señalando la desaparición del fondo compensador del interior del país como un factor crítico. «Hoy no hay un centavo para el interior de la Argentina», agregó el representante de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, explicando que esta situación ha llevado a tarifas distorsionadas y a un retraso en la discusión salarial.
El ex titular del ministerio de Transporte de la Nación reflexionó sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, remarcando que «ya fue privatizada en los 90 con un resultado desastroso». Criticó la narrativa de que «todo lo público es malo» y enfatizó la importancia de no repetir los errores del pasado. “La privatización desmanteló la empresa; el estado argentino tuvo que recuperarla, pagando los salarios de los trabajadores y el combustible”, explicó.
Giuliano argumentó que, si bien la aerolínea necesita inversión, es esencial que mantenga rutas que no son comercialmente viables pero que son cruciales para la conectividad federal. «La Argentina es un país muy grande y necesitamos una aerolínea de bandera», afirmó, recordando el papel crucial que desempeñó Aerolíneas Argentinas durante la pandemia y en situaciones de emergencia.
Con respecto a la actual discusión sobre la privatización de la aerolínea, el diputado santafesino advirtió que «van a rifar la empresa» y que esto podría desconectar rutas vitales, advirtiendo sobre el peligro que representa para la conectividad nacional.
Giuliano concluyó haciendo un llamado a la importancia de mantener una regulación adecuada y la necesidad de una aerolínea de bandera que garantice el acceso a todas las regiones del país. «La Argentina requiere de una aerolínea de bandera, y no podemos permitir que se repitan los errores del pasado», sentenció. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Diego, Giuliano:, "La, Argentina, es, un, país, muy, grande, y, necesita, una, aerolínea, de, bandera"
POLITICA
Anunciaron un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero: qué líneas estarán afectadas
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero debido al “incumplimiento de pago destinado a salarios” de los trabajadores. La medida de fuerza responde a una deuda pendiente desde septiembre del año pasado y afectará a la mayoría de las líneas que operan en la provincia. Además, el lunes 10 los servicios funcionarán con una reducción horaria, de 6:00 a 22:00.
Desde la CTPBA explicaron que denunciaron en “reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando” tanto ante las autoridades como ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La entidad señaló que la crisis en el sector se debe a “costos atrasados e insuficientes”, lo que dificulta la normal prestación del servicio.
El gremio también reclamó que las tarifas se ajustan “a costos reales”, ya que, según sus estimaciones, las empresas prestatarias operan con “un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación”. A pesar del paro, aseguraron que la decisión busca “racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.
El paro afectará a líneas que van desde la 201 hasta la 600, aunque la empresa DOTA, que opera 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará a la medida. La compañía confirmó que abonó los salarios de sus empleados a tiempo, por lo que no pareció necesario adherirse al reclamo.
El mes pasado, las cámaras empresarias ya habían amenazado con una medida similar debido a la falta de pago de subsidios correspondientes a enero por parte del gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, la protesta se desactivó cuando se depositaron los $39.000 millones adeudados. En ese entonces, las principales cámaras de transporte advirtieron que continuarían reclamando una actualización de costos para garantizar la sostenibilidad del servicio.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia