Connect with us

POLITICA

Ataque a la UCR: cómo entraron a la oficina de Martín Lousteau y cuál es la traba para identificar a los intrusos

Published

on


El ataque a la sede nacional de la Unión Cívica Radical, el último sábado por la madrugada, parece haber quedado en el medio de la grieta que atraviesa al Gobierno con el partido que preside Martín Lousteau, al punto que el presidente Javier Milei dudó de la veracidad de lo sucedido.

“Decime cómo se dice estar muy sucio sin decir que estás muy sucio”, dijo Milei sobre el hecho, deslizando que podría haber sido auto-provocado, en medio de la supuesta negativa de la UBA a realizar las auditorías que pretende el Gobierno. Relacionado con el mundo universitario a través de su compañero de partido Emiliano Yacobitti, según tuiteó Milei, Lousteau “puede haber dejado los dedos marcados”.

Chicana va, chicana viene, la cuestión es que a casi tres días del ataque no hubo avances significativos en la investigación, que lleva adelante la Justicia porteña a partir de la intervención de las fuerzas policiales y del acceso a las cámaras de la zona que identificaron a cinco personas involucradas en un operativo que duró entre 40 y 45 minutos y que, además del ingreso a la sede, forzando la puerta, derivó en el acceso a la oficina del senador nacional, en la que provocaron destrozos.

Qué fue lo que pasó en el edificio de la UCR

Desde la UCR comunicaron el lunes que la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del fiscal Federico Tropea, junto con la Auxiliar Fiscal Malena Mercuriali, se encuentra a cargo de la investigación en orden a los delitos previstos en los artículos 150 (violación de domicilio) y 183 (daños) del Código Penal, en la que interviene el juzgado Penal, Contravencional y de Falta Nro. 28, a cargo de María Julia Correa.

Fuentes partidarias comentaron que en uno de los videos a los que accedió la Justicia se observa cómo dos personas están afuera del edificio y cómo una de ellas habla por teléfono precisamente en el mismo momento que una de las personas que está en el hall de entrada también lo hace.

Advertisement
Destrozos en la sede nacional de la UCR.

Después, los dos de afuera intentan ingresar al edificio colindante y no pueden, al mismo tiempo que los de adentro salen del edificio vecino. Finalmente, se advierte la llegada de la Policía de la Ciudad tras el llamado de la casera que los espera en la puerta del lugar.

Sobre el hecho, agregaron que quienes entraron lo hicieron a cara descubierta, que revolvieron todo, provocaron destrozos y abrieron una caja fuerte donde sólo había papeles, pero curiosamente dejaron dos notebooks de marca HP tiradas en el piso. “Fue un mensaje del estilo ‘mirá que podemos entrar’”, agregaron en el radicalismo.

La traba para poder detectar a los intrusos

En la UCR aseguran que la única comunicación que recibió Martín Lousteau, que se encuentra en Estados Unidos como veedor de las próximas elecciones presidenciales, fue un mensaje de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para solidarizarse y ponerse a disposición en la investigación.

Fue luego de que Milei dudara de la veracidad del hecho, en medio del fuerte enfrentamiento entre ambos sectores por los fondos universitarios. También valoraron la tarea de la Policía porteña, comandada por el ministro de Seguridad local Waldo Wolff y por su segundo, Diego Kravetz.

Fuentes de seguridad explicaron que las cinco personas que participaron del hecho no pueden ser identificadas debido a que la Ciudad no está autorizada a usar el sistema de reconocimiento facial por un fallo que firmó la jueza Elena Liberatori que declara la inconstitucionalidad de ese mecanismo.

Además, expresaron que como no se denunció robo y no existe esa constancia, no se puede plantear si hubo daño o, como sugirió Milei en su tuit, “autodaño”. También advirtieron que quienes ingresaron al lugar abrieron un panel de electricidad para verificar si había una alarma instalada.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles

Published

on


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.

Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos

Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.

Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano

Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas

Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.

Advertisement

Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.

Uno de los detenidos en Las Vegas por ICE está sospechado de pertenecer a la Mara Salvatrucha o MS-13

Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13

El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.

Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.

El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.

Un presunto miembro de la Mara Salvatrucha fue detenido por ICE en el Hotel Circus Circus de Las Vegas

Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad