Connect with us

POLITICA

Rosario Central vs San Lorenzo por la Liga Profesional: hora, TV y posibles formaciones

El Canalla necesita sumar de a tres para salir del fondo de la tabla.

Published

on

Rosario Central y San Lorenzo se enfrentan este sábado a las 19 en el Gigante de Arroyito, en el marco de la fecha 22 de la Liga Profesional 2024. Miguel Angel Russo, en su regreso a Rosario pero ahora como rival, buscará un triunfo para revertir el mal clima que se vivió en fecha pasada en lo que fue el empate 1-1 frente a Estudiantes.

El Canalla tampoco viene bien en el torneo ya que hace cinco partidos que no conoce la victoria, es por eso que el presidente, Gonzalo Belloso, tomó la decisión de despedir a Matías Lequi que dirigirá su último partido contra el Ciclón y contrataran a Ariel Holan como el nuevo DT del conjunto rosarino que arribará al club el próximo lunes.

Central presentó de forma oficial las reformas en el Gigante de Arroyito - RedBoingSan Lorenzo desde la llegada de Russo ha disputado 4 partidos y el saldo que dejan estas jornadas es positivo ya que venció por la mínima a Barracas Central y a Central Córdoba perdió con Independiente de Rivadavia y viene de empatar 1-1 ante Estudiantes donde se vivió un tenso momento en las hinchadas del club de Boedo, San Lorenzo marcha 19 en la tabla con 25 puntos.

Posible formación de Rosario Central:

Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Giménez, Miguel Barbieri y Agustín Sández; Franco Ibarra, Jonatan Gómez; Gaspar Duarte, Maximiliano Lovera e Ignacio Malcorra; Enzo Copetti. DT: Matías Lequi.

Posible formación de San Lorenzo:

Gastón Gómez; Gonzalo Luján, Jhohan Romaña, Gastón Campi, Elías Báez; Eric Remedi, Santiago Sosa; Ezequiel Cerutti, Iker Muniain, Iván Leguizamón; Alexis Cuello. DT: Miguel Ángel Russo.

Hora: 19.00
TV: TNT Sports
Árbitro: Andrés Merlos
VAR: Fernando Espinoza
Estadio: Gigante de Arroyito

POLITICA

Se confirma la existencia de aportes descontados ilegalmente en gremio afín a Axel Kicillof

Published

on


La crisis en la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) sigue profundizándose. Luego de la primera denuncia difundido por REALPOLITIK que exigía la intervención del gremio por irregularidades en su administración, ahora los exafiliados han decidido alzar la voz para confirmar un nuevo abuso: la retención ilegal de sus aportes sindicales, a pesar de haber renunciado al gremio hace meses.

Descuentos indebidos y malversación de fondos

Uno de los principales reclamos proviene de trabajadores que renunciaron a la APV a mediados de 2024, pero que hasta el día de hoy continúan sufriendo descuentos de 38 mil pesos mensuales en concepto de la mutual del gremio. Esta situación ha generado indignación y ha llevado a los afectados a publicar una solicitada en la que denuncian la grave irregularidad.

“Los sindicalistas lograron destruir un gremio artesanal”, expresaron en el documento. Asimismo, criticaron la forma en que la actual dirigencia ha manejado la estructura del sindicato: “Hicieron entrar a su gente y no a los que sostenemos la estructura gremial que tanto nos costó armar. Los administradores que pasaron dejaron a su gente y los viales tuvimos que mirar cómo nos usurparon nuestra querida casa”.

Posible acción judicial contra los administradores

Desde el grupo que representa a los trabajadores damnificados han manifestado que están evaluando acudir a la Justicia para denunciar a los administradores del gremio por el supuesto delito de malversación de cuota filiatoria. La retención indebida de los aportes, sumada a la falta de transparencia en la gestión de los fondos, refuerza el argumento de que la conducción de la APV ha incurrido en manejos irregulares que afectan tanto a afiliados como a exafiliados.

Advertisement

Este nuevo escándalo se suma a las múltiples denuncias previas sobre irregularidades en la conducción del gremio, como la falta de presentación de balances financieros y la presencia de funcionarios en la comisión directiva que no cumplen con los requisitos estatutarios. La actual administración, que mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra bajo una creciente presión para dar explicaciones sobre el manejo de los fondos y responder a los reclamos de los trabajadores afectados.

Un gremio en crisis

La APV atraviesa una de sus peores crisis institucionales. Con antecedentes de escándalos de corrupción, manejos irregulares y denuncias de persecución política, la situación parece haber llegado a un punto crítico. Mientras los exafiliados buscan recuperar el dinero que se les descuenta ilegalmente, la exigencia de intervención del gremio cobra cada vez más fuerza.

Los trabajadores afectados no descartan realizar nuevas acciones para visibilizar su reclamo y ejercer mayor presión sobre las autoridades correspondientes. Por ahora, la incertidumbre y la indignación siguen creciendo, mientras la conducción del gremio se mantiene en silencio ante las acusaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Se, confirma, la, existencia, de, aportes, descontados, ilegalmente, en, gremio, afín, a, Axel, Kicillof

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad