POLITICA
“Suspendo el stream porque tengo que ir a concentrar”: Deportivo Riestra convocó a Spreen
En las últimas horas, Deportivo Riestra hizo oficial su lista de convocados de cara al duelo de la Liga Profesional donde enfrentará al actual puntero Vélez Sarsfield en el Estadio Guillermo Laza y uno de los nombres de la nómina causó mucha conmoción en las redes sociales y en el fútbol argentino. Esto sucede porque después de mucho suspenso, el streamer argentino Ivan Buhajeruk fue citado por primera vez y habrá que ver si tiene minutos en cancha.
Luego que hace dos meses salga a la luz que Buhajeruk, alias “Spreen“, estaba fichado en el Malevo finalmente ahora fue citado y hay altas chances de que ingrese un rato. El streamer tiene un contrato de publicidad con la marca Speed que también tiene alta injerencia en el equipo del Bajo Flores y por una cuestión de marketing fue fichado en AFA. Ese primer paso ya había causado mucho revuelo en el fútbol argentino porque era el primer caso de alguien de las redes sociales perteneciendo a un club de Primera División.
jajajajajaja
— spreen (@SpreenDMC) September 19, 2024
De esta manera con una clara intención de viralizarse en las redes sociales y causar un hecho inédito, como sucedió con el joven Mateo Apolonio que debutó con 14 años en Copa Argentina, se mantendrá el suspenso hasta el lunes a las 16:00 para ver si solamente será una maniobra de marketing y si Buhajeruk tendrá acción. Por lo pronto, el propio joven santafesino bromeó con la situación en X y citando el tuit donde se afirma que está citado afirma: “suspendo el stream de hoy tengo que ir a concentrar para el partido del lunes, voy a ver si me armo un setup en el predio y mañana prendo después del entrenamiento!“.
suspendo el stream de hoy tengo que ir a concentrar para el partido del lunes
voy a ver si me armo un setup en el predio y mañana prendo después del entrenamiento!— spreen (@SpreenDMC) November 9, 2024
POLITICA
Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.
Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.
“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.
Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad
Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.
Repercusiones y debate político
La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.
“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.
Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei
Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.
Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta