Connect with us

DEPORTE

¿A qué defensor eligió la IA para reforzar al Real Madrid?

Published

on


La búsqueda de un central que pueda cubrir la sensible baja de Éder Militao en el Real Madrid sigue activa, y los candidatos no han dejado de sonar. En un listado que incluye nombres de gran potencial como Jorrel Hato, Castello Lukeba, Mario Hermoso y Aymeric Laporte, un análisis reciente basado en Inteligencia Artificial ha agregado una alternativa inesperada: Olivier Maxime Boscagli. El sistema Olocip ha sugerido que este defensor francés de 26 años, actualmente en el PSV, sería el perfil táctico ideal para cubrir el eje de la defensa en el equipo de Carlo Ancelotti.

Olivier Maxime Boscagli, el elegido por la IA para ir al Real Madrid

Boscagli debutó en la Ligue 1 con el Niza en 2015, bajo las órdenes de Claude Puel, quien lo descubrió en las inferiores del FC Beausoleil. Tras su breve paso inicial en la liga francesa, fue cedido al Nimes en la temporada 2017-18 y, luego de un regreso sin demasiadas oportunidades en el Niza, fue traspasado al PSV Eindhoven en 2019. A pesar de que la transición fue complicada, Boscagli ha logrado consolidarse como un pilar en la defensa del club neerlandés, tras superar momentos críticos y lesiones que incluso lo alejaron de las canchas por casi un año debido a una rotura de ligamentos en 2022.

Más allá de su historia, el estilo de juego de Boscagli es lo que llama la atención de Real Madrid y del sistema de IA que lo posiciona como opción. A diferencia de otros centrales franceses conocidos por su potencia física, como Dayot Upamecano o Ibrahima Konaté, Boscagli se caracteriza por su capacidad para anticiparse al rival y su habilidad en la construcción de juego. «Me gusta anticiparme para recuperar el balón y romper líneas con pases rápidos», declaró el propio jugador en una entrevista para So Foot, dejando en claro su preferencia por un enfoque más táctico. Este tipo de juego podría adaptarse bien al estilo del Real Madrid, que suele apostar por centrales con buena salida de balón y visión en ataque.

Las estadísticas refuerzan esta percepción de Boscagli como un central creativo. En la Eredivisie y la Champions League, es uno de los jugadores con mayor cantidad de pases progresivos y distancia recorrida con balón. Sus números lo colocan en el top 10 en términos de pases hacia el último tercio del campo y en interceptaciones, y es tercero en el PSV en recorridos largos con balón (2,403 metros en promedio). «Peter Bosz nos empuja a defender hacia adelante, a jugar en campo contrario y ser agresivos cuando perdemos el balón. Es el fútbol que amo», dijo recientemente el jugador, destacando su compromiso con un estilo de juego de alta presión y anticipación.

Advertisement
El momento de la lesión de Eder Militao. (REUTER)

Tras su recuperación de la grave lesión, Boscagli se ha vuelto un titular indiscutible en el PSV, y su presencia fue fundamental para que el equipo obtuviera el título en la pasada liga neerlandesa, incluso contribuyendo en la ofensiva con tres goles y cuatro asistencias. La recomendación de la IA es clara: Boscagli no solo cumple con las características físicas y tácticas necesarias, sino que también posee la resiliencia y el sacrificio que se valoran en un club con las exigencias del Real Madrid. A pesar de no contar aún con llamados a la Mayor de Francia, su experiencia con los juveniles, incluso junto a figuras como Kylian Mbappé, ya le ha dado visibilidad en el ámbito internacional.

El Real Madrid no ha tomado aún una decisión definitiva, pero nombres como el de Boscagli plantean opciones interesantes para fortalecer su defensa, en un contexto en el que los grandes clubes recurren cada vez más a la tecnología para optimizar sus elecciones en el mercado de fichajes. La inteligencia artificial podría estar sugiriendo un camino inesperado pero eficaz, uno que, a través de Boscagli, apuesta por anticipación, lectura de juego y solidez en la línea defensiva para suplir la ausencia de Militao de manera estratégica y a largo plazo.

Olivier Maxime Boscagli, del PSV. (EFE)Olivier Maxime Boscagli, del PSV. (EFE)
Así llegó la Selección Argentina a Paraguay

Mirá también


Así llegó la Selección Argentina a Paraguay

Messi y la Selección en Paraguay: equipo de gala por otro paso a otro Mundial

Mirá también


Messi y la Selección en Paraguay: equipo de gala por otro paso a otro Mundial

Sergio Agüero avanza por las SAD: visita a la Casa Rosada y dos reuniones importantes

Mirá también


Sergio Agüero avanza por las SAD: visita a la Casa Rosada y dos reuniones importantes

Real Madrid,Carlo Ancelotti,La Liga de España

Advertisement

DEPORTE

La razón termo por la que Sergio Ramos eligió el #93 en el Monterrey

Published

on


Sergio Ramos lleva a Monterrey su jerarquía, talento, experiencia, firmeza en la marca, liderazgo… Y, también, su costado termo. Sí, identificado con el Real Madrid, dejó de lado su histórica camiseta #4 que usó durante prácticamente toda su carrera para pasar a un exótico y extraño número, que tiene una explicación con chicana detrás: es el 93, que rápidamente despertó miles de comentarios entre los hinchas del club en el que ganó absolutamente todo.

¿Qué tiene el 93? ¿Qué lleva a un crack como Sergio Ramos a elegir el 93? ¿Es la Liga Mexicana, en la que algunos de sus jugadores usan dorsales de hasta tres cifras? Las preguntas encuentran su respuesta en uno de los goles más importantes que convirtió este marcador central que el 30 de marzo cumplirá 39 años: el 24 de mayo del 2014, en la histórica final de Champions que el Real le ganó al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en Lisboa, anotó el empate clave en el minuto 93 (Koke había puesto el 1-0 a los 36′ del primer tiempo) y forzó el alargue.

Por el desenlace, que terminó con un inolvidable 4-1 para el club más ganador del torneo continental europeo, ese tanto es considerado como uno de los más importantes de la historia moderna del Real. Y a Ramos lo elevó a un status mucho más grande del que ya tenía y que luego siguió aumentando (cuatro UCL y cinco ligas, entre otros tantos títulos, en 671 partidos).

Sergio Ramos, con el #93 de Rayados de Monterrey (Prensa Rayados).

«Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia. Siempre agradecidos. Mucha suerte y éxitos», puso el Real Madrid en sus redes, anunciándoles la noticia a sus fanáticos. El posteo, claro, rápidamente levantó una enorme cantidad de reproducciones e interacciones.

Ramos firmó contrato por un año, será dirigido por Martín Demichelis y enfrentará a River en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes, el 21 de junio a las 23 en Los Ángeles.

Advertisement

El inolvidable gol de Sergio Ramos en la final de la Champions 2014

Sergio Ramos 

El gol de Sergio Ramos en la final de 2014



Monterrey,Sergio Ramos,Martin Demichelis

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad