ECONOMIA
Premios Ponce de León distinguen a Iberdrola-Avanfrid y al empresario Alejandro Pardiñas Por EFE
Miami, 21 nov (.).- La empresa española Iberdrola (BME:) y su filial estadounidense, Avangrid, y Alejandro Pardiñas, director general de ABS, proveedor de soluciones de ingeniería, fueron galardonados este jueves con los Premios Ponce de León 2024 a la ‘Compañía del año’ y ‘Ejecutivo del año’, respectivamente, que concede anualmente la Cámara de Comercio España-EE.UU. en Miami (EE.UU.).
Instituidos por la Cámara en 2011 para reconocer la trayectoria, el esfuerzo y los logros de empresas y ejecutivos, este año reconoce en los galardonados «sus contribuciones excepcionales a la sostenibilidad, la innovación energética y el liderazgo industrial».
La ceremonia de entrega de estos galardones reunió a más de 360 representantes de la comunidad empresarial española y estadounidense, entre los que destacaron la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava; el cónsul general de España en Miami, Jaime Lacadena, y otras figuras del ámbito empresarial.
«Esta noche no solo celebramos los logros de nuestros galardonados, sino también su impacto positivo en las comunidades. Ambos representan un modelo de liderazgo basado en la innovación y la creación de valor compartido entre España y Estados Unidos», dijo en el discurso de apertura la presidenta de la cámara, Mónica Vázquez.
Esta edición estuvo marcada por un llamado de ayuda a las víctimas españolas de la reciente DANA, que afectó particularmente a la zona de Valencia, donde las lluvias e inundaciones repentinas han causado hasta ahora 210 muertos y cuantiosos daños materiales.
A través de una iniciativa solidaria organizada en colaboración con la Cruz Roja Americana (American Red Cross), se recaudaron fondos destinados a brindar alimentos, refugio y apoyo emocional a las comunidades afectadas.
En la gala de premiación se reconoció a Iberdrola y Avangrid como líderes en la innovación y sostenibilidad energética a nivel global, y a Alejandro Pardiñas por su liderazgo, crecimiento industrial y su filosofía de trabajo inspiradora.
De Iberdrola se destacó su compromiso en la transición hacia energías limpias estableciendo nuevos estándares en innovación, con una plantilla de unos 42.000 empleados y cerca de 170.000 millones de dólares en activos, lo que respalda 500.000 empleos a través de su cadena de suministro.
Avangrid, por su parte, con sede en Connecticut y unos 50.000 millones de dólares en activos y operaciones en 24 estados de EE.UU., «aspira a ser la empresa de energía sostenible líder en el país» y fue nombrada una de las Empresas Más Éticas del Mundo por el Instituto Ethisphere por sexto año consecutivo en 2024.
«Es un honor recibir este reconocimiento por los esfuerzos que Iberdrola y Avangrid están llevando a cabo para expandir y fortalecer nuestra infraestructura y proveer energía a millones de clientes en Estados Unidos», dijo Pedro Azagra, director general de Avangrid.
Azagra resaltó el compromiso de la empresa en seguir «invirtiendo en nuestras redes y aprovechando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad del servicio y construir un modelo energético más eficiente y resiliente».
El Premio Ponce de León al ‘Ejecutivo del Año’ recayó en Alejandro Pardiñas, director general de Atlantic Bearing servicies (ABS), un referente en ingeniería para industria pesada y energía renovables.
«Este reconocimiento tiene un significado muy especial para mí. Como ciudadano estadounidense nacido en Cuba, con raíces en España, me siento profundamente agradecido de haber desarrollado mi carrera en un contexto que conecta de forma natural estos mercados», dijo Pardiñas al recibir el premio.
ABS desempeña un papel crucial en la fabricación personalizada de componentes y sistemas de transmisión de energía que garantizan un rendimiento óptimo en sectores como el , cemento, minería, y, especialmente, energía eólica, que se ha convertido en el pilar central de sus operaciones.
(foto)
ECONOMIA
Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025
Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024
05/02/2025 – 09:40hs
Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.
Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.
Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025
Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
- Suboficial Mayor: $ 1.165.434
- Suboficial Principal: $ 1.033.184
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
- Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
- Cabo Primero: $ 649.122
- Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427
A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
- Sargento Primero: $382.517
- Sargento: $366.554
- Cabo: $293.925
- Agente de Primera: $284.102
- Agente de Segunda: $279.502
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»