Connect with us

POLITICA

Un informe del JP Morgan anticipó que la inflación de 2025 será del 25%

Published

on


Un informe reciente del banco JP Morgan elogia el progreso económico de Argentina, destacando la eliminación del déficit fiscal, la baja de la inflación y el crecimiento del PBI. Según el documento, “el déficit fiscal esencialmente ha desaparecido” y las reservas del Banco Central mejoraron, aunque siguen en terreno negativo. El banco proyecta un crecimiento del 4,4% del PBI en 2025.

El informe, que se viralizó en redes sociales tras un tuit de Elon Musk, aclara que las cifras citadas en el posteo eran incorrectas: Musk mencionó un crecimiento del 8,5%, pero JP Morgan atribuye esa cifra a la tasa anualizada del tercer trimestre de este año. A pesar de ello, el banco muestra optimismo sobre la actividad económica en el cuarto trimestre de 2024 y el dinamismo proyectado para el 2025, gracias a la expansión de depósitos en dólares y una economía en proceso de consolidación.

Luis Caputo confirmó que avanzan las negociaciones con el FMI para un nuevo préstamo

El documento también prevé que la inflación descenderá al 2% trimestral para inicios de 2025 y cerrará el año en 25% interanual. Sin embargo, JP Morgan advierte sobre la “dinámica pendiente” de la deuda en pesos y señala que los intereses capitalizados de estos instrumentos, que no se computan actualmente, representan el 0,9% del PBI. Este aspecto podría complicar la consolidación fiscal futura si no se toman medidas para contabilizarlos adecuadamente.

En cuanto a los desafíos macroeconómicos, el banco menciona la eliminación parcial del cepo cambiario para 2025, aunque proyecta que se mantendrán controles en ciertas áreas. También se destaca la necesidad de cambiar la estrategia fiscal hacia una mayor recaudación, ya que el espacio para seguir recortando gastos es limitado. La eliminación del impuesto PAIS sin medidas compensatorias, por ejemplo, podría generar un déficit del 2% del PBI.

A pesar de estas advertencias, JP Morgan subraya que las perspectivas para 2025 son alentadoras, con un superávit comercial proyectado de US$6500 millones impulsado por una balanza energética positiva. La entidad valora la estabilidad lograda en el contexto de medidas económicas recientes y describe la consolidación fiscal como “un paso esencial” para el futuro crecimiento del país.

Advertisement

POLITICA

María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza

Published

on


La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.

Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.

A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».

En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.

Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.

Advertisement

El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad