ECONOMIA
Alprestamo llega a Chile y afianza su expansión regional
El acceso a productos financieros en América Latina, y particularmente en Chile, aún enfrenta barreras significativas, especialmente para aquellos que no cuentan con un historial crediticio sólido o no son atendidos por los canales tradicionales. En respuesta a esta necesidad, Alprestamo, el primer marketplace de productos financieros de Latinoamérica y líder en Argentina, desembarca en el mercado chileno con una propuesta que promete transformar la forma en que las personas acceden a financiamiento.
La plataforma cuenta con más de 100 bancos incluidos, opera en siete países de Latinoamérica, y ha logrado consolidar una base de más de 5.7 millones de usuarios en sus siete años de experiencia. Además, al día de hoy la compañía está valorada en u$s40 millones. Para iniciar esta nueva etapa en Chile, Alprestamo anunció una inversión inicial de u$s1,5 millones, enfocada en el desarrollo tecnológico, alianzas estratégicas y soluciones innovadoras adaptadas al mercado local, con el objetivo de ofrecer una mayor diversidad de acceso a productos financieros.
A través de su plataforma digital avanzada, Alprestamo ofrece a los usuarios la posibilidad de comparar y acceder a productos como préstamos personales, tarjetas de crédito y cuentas bancarias en cuestión de segundos. Este modelo combina tecnología de big data y automatización para entregar soluciones rápidas, personalizadas y accesibles a todos los segmentos de la población.
Julián Sanclemente, CEO de Alprestamo; Josefina Movillo Directora Ejecutiva de FinteChile; Pamela Martínez, Country Manager de Alprestamo para Chile y Francisco Goycoolea, Gerente Comercial CFC Capital
«La inclusión financiera es clave para el desarrollo económico y social. Por eso, en Alprestamo nos enfocamos en ayudar a las personas a acceder a productos financieros, creando una plataforma que conecta a las personas con las soluciones que necesitan, de manera ágil y segura», destaca Julián Sanclemente, CEO y Co-founder de Alprestamo.
Una propuesta adaptada al mercado chileno
En su entrada a Chile, Alprestamo ha priorizado entender y adaptarse al contexto local. Una de las principales estrategias ha sido la alianza estratégica con CFC Capital -empresa de servicios financieros presente en el mercado desde el año 2003- un socio clave para desarrollar soluciones alineadas con las particularidades del ecosistema financiero chileno. Además, la compañía pone un fuerte énfasis en la inclusión financiera, buscando atender tanto a individuos como a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con opciones financieras flexibles y personalizadas.
Julián Sanclemente, CEO de Alprestamo y Santiago Rivero, Co-Founder & CCO de Alprestamo
Para Pamela Martínez, Country Manager de Alprestamo para Chile, «la adaptabilidad es clave para nuestro éxito en cada país donde operamos. Específicamente en Chile hemos diseñado una oferta que combina la solidez de nuestro modelo tecnológico con las necesidades específicas de los consumidores y empresas locales, y así poder llegar a nuestros públicos objetivos y ser un aporte para cada requerimiento y perfil del mercado».
Diferenciadores que destacan en el mercado
Alprestamo se posiciona como un líder en el sector gracias a su enfoque en la tecnología y la rapidez. Mientras otras plataformas requieren procesos más largos, los usuarios de Alprestamo pueden acceder a opciones financieras en solo 10 segundos tras completar un breve formulario. Esta velocidad, combinada con la personalización de los productos ofrecidos, es uno de los grandes diferenciadores frente a la competencia.
Almuerzo de Alprestamo
En este sentido y de cara al futuro, Alprestamo proyecta un crecimiento acelerado en el mercado chileno, con la expectativa de alcanzar los 2,5 millones de usuarios activos en sus primeros dos años de operaciones. Este hito forma parte de una estrategia más amplia de expansión en América Latina, donde la compañía ya opera en países como Argentina, Uruguay, México, Perú, Colombia y República Dominicana.
Al ofrecer una experiencia intuitiva y accesible, Alprestamo no solo mejora la forma en que los consumidores acceden a productos financieros, sino que también contribuye al desarrollo del ecosistema financiero en Chile. Para los usuarios, esto se traduce en opciones más rápidas, seguras y ajustadas a sus necesidades, mientras que para los negocios representa una herramienta para llegar a nuevos segmentos de mercado.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, mercado,chile
ECONOMIA
Los increíbles descuentos con Cuenta DNI en Supermercado Carrefour en Febrero 2025
Realizando sus compras en determinados días y con estos descuentos, los consumidores acceden a importantes ahorros para sus bolsillos
05/02/2025 – 10:00hs
Con el inicio de un nuevo mes, se renuevan también los beneficios que ofrece la Cuenta DNI, la opción gratuita de cuenta bancaria del Banco Provincia, en los distintos supermercados como la cadena Carrefour, entre otros.
Realizando sus compras en determinados días y con estos descuentos, los consumidores acceden a importantes ahorros que impactan en su acceso a bienes primarios como alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene, etc.
Cuáles son los descuentos que ofrece Supermercado Carrefour con CUENTA DNI en febrero 2025
En ninguna parte de la página web de Carrefour en Argentina se registran descuentos para usuarios de Cuenta DNI del Banco Provincia en febrero de 2025.
Si hay otras promociones disponibles con tarjetas de otros bancos:
- Baco BBVA: 25% de descuento con un tope de 20.000 pesos por mes por persona todos los sábados de febrero. Esa promoción es exclusiva para tarjetas Visa o Mastercard de las cuentas sueldo de BBVA. Asimismo, los que paguen con esas tarjetas del banco pero mediante la billetera digital MODO, tendrán 10% de descuento los sábados, con un tope de devolución de 8.000 pesos mensuales por persona. En ese caso, la promoción aplica para todos los clientes de BBVA.
- Banco Macro: quienes paguen desde la aplicación del banco o desde la billetera digital MODO, acceden todos los miércoles de febrero a 20% de ahorro con tarjetas de crédito, con tope de 6.000 pesos mensuales; a 25% de ahorro con tarjetas de crédito Platinum (con topes mensuales y por persona de 10.000 pesos) y a 30% de descuento con 12.000 pesos por devolución por mes y por cliente de la tarjeta Selecta de Macro.
- Banco Nación: también los días miércoles, para quienes pagan con tarjetas de crédito Visa o Mastercard, cargadas en la aplicación BNA+ del Banco Nación y la billetera MODO, hay 30% de descuento y 3 cuotas sin interés en la compra, con un tope semanal de 10.000 pesos por persona. El punto negativo es que no incluye ni electrónica, ni electrodomésticos, celulares o incluso carnicería.
- Banco Santander: los clientes de Santander acceden los días viernes de febrero a 25% de descuento en su compra siempre que paguen mediante la aplicación del banco o la billetera MODO. El tope de devolución mensual es de 20.000 pesos por persona, y la promoción no incluye ni carnicerías ni electrónica o electrodomésticos y celulares.
- Banco Patagonia: los miércoles tiene 15% de ahorro en Carrefour con todas las tarjetas de crédito y débito de este banco. El tope de devolución es de 10.000 pesos mensuales por persona, y no incluye compras de electrónica, electrodomésticos, celulares o carnicerías. Las tarjetas de cuentas sueldo en el Banco Patagonia tendrán 20% de descuento y un tope de 12.000 pesos mensuales, y las cuentas Singular también acceden a 20% de rebaja, pero con tope de 15.000 pesos. Todas estas promociones son siempre en un solo pago con tarjeta de crédito.
- Mercado Pago: los días jueves Carrefour tiene una excelente promoción con la billetera virtual Mercado Pago, que abarca todos los productos y sin tope de devolución, siempre que se use para el pago dinero en cuenta disponible en la mencionada aplicación. El descuento es del 15%, para todos los productos, y acumula con todas las demás promociones que ofrece la empresa en todos sus formatos de supermercados: híper, market, etc.
Asimismo, quienes cuenten con la tarjeta Mi Carrefour, acceden a 70% de descuento en la segunda unidad de determinados productos, como algunas marcas de galletitas y lácteos, o 50% de ahorro en la segunda unidad de algunas cervezas y gaseosas. También hay 70% de descuento en la compra de productos de la categoría vajilla.
Más promociones interesantes, como descuentos del 40%, se ofrecen para las compras realizadas mediante la aplicación oficial de la cadena de supermercados en la Argentina.
Y como siempre, los titulares de tarjetas Mi Carrefour, mayores de 60 años que cobran su jubilación, pensión o algún otro beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), tendrán 10% de descuento todos los días, con un tope de devolución de 15.000 pesos por mes. Este es uno de los descuentos vigentes que más valora la clientela de Supermercados Carrefour.
Qué otras compras permiten ahorrar con Cuenta DNI
Como mencionamos, la Cuenta DNI de Banco Provincia no tiene promociones para compras en carrefour en febrero.
Sin embargo, para febrero de 2025 Cuenta DNI, la cuenta para usuarios de la aplicación de Banco Provincia, ofrece los siguientes descuentos y beneficios:
- Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los días, con un tope mensual de $6.000 por persona. Se alcanza con $30.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.
- Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con un tope semanal de $5.000. El tope se alcanza con $12.500 en consumos.
- Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados 8 y 22 de febrero en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
- Especial Verano 2025: 30% de descuento todos los días en balnearios adheridos, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $16.700 en consumos.
- Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): Hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o Mastercard Banco Provincia vinculadas a la aplicación.
- Universidades: Cuenta DNI ofrece un 40% de ahorro en universidades, con un tope de reintegro unificado de $5.000 por semana y por persona.
El descuento de Cuenta DNI para compras en supermercados está enmarcado en sus propuestas para compras de Alimentos. Se ofrece 20% de descuento con 6.000 pesos de tope de reintegro por mes y por persona. Sin embargo, este descuento no incluye a los locales de Supermercados Carrefour.
La pomoción es válida para compras realizadas con Cuenta DNI a través de pago con QR o Clave DNI con débito en cuenta, pero no aplica en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales. Se excluyen de la promoción los comercios de los rubros carnicerías, granjas, pescadería y grandes cadenas de supermercados.
Con estos datos los usuarios podrán aprovechar mejor sus beneficios y descuentos bancarios para sus compras en supermercados en febrero de 2025.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,descuentos,cuenta dni,carrefour,supermercado,compras,ahorro
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA9 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»