Connect with us

POLITICA

El Gobierno autorizó a otra empresa a operar en el país y ya suman cuatro esta semana

Published

on



Como parte de la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno, la subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía le dio el visto bueno a otra empresa extranjera a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada. Esta vez, se trata de la Compañía de Aviación Paraguaya (Paranair), que se suma a los permisos que esta semana obtuvieron Arajet, Sky Airline y Jetsmart Perú.

La medida, plasmada en la disposición 11/2024, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del subsecretario del área, Hernán Gómez. La firma originaria del vecino país, que desde marzo estaba trabajando entre la provincia mediterránea y la capital paraguaya, estará formalmente habilitada a operar la ruta que une las ciudades de Asunción (Paraguay) y Córdoba (Argentina), y de regreso.

La disposición, señala el texto oficial, que “se dicta de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo sobre Transporte Aéreo Regular suscripto entre los gobiernos de la República Argentina y la República del Paraguay el 7 de febrero de 1964, aprobado por la Ley N° 17.103, el Memorándum de Entendimiento suscripto el 31 de julio de 2024 entre la Secretaría de Transporte de la República Argentina y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de la República del Paraguay sobre servicios aéreos, y los decretos 599 del 8 de julio de 2024 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios”.

La nueva conexión que podrá realizar la aerolínea paraguaya se suma a las rutas asignadas esta semana a la firma de bandera chilena Sky Airline, que podrá operar entre las ciudades de San Pablo (Brasil), Santiago de Chile y Bariloche; Arajet, que podrá realizar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en la ruta que une Punta Cana con Buenos Aires, y regreso; y la peruana Jetsmart Airlines Perú, que fue autorizada para explotar la ruta Lima – Buenos Aires, también para servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas.

Por otra parte, a través de la disposición 13/2024, la administración de Javier Milei a la empresa Batbaik Sociedad Anónima – radicada en el municipio bonaerense de San fernando- a “explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de reducido porte”.

Advertisement

En este caso, la iniciativa se sustenta en el “Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales e aprobado mediante el decreto 599/2024 que, en su ámbito de aplicación, consigna la obtención de autorizaciones aerocomerciales, las cuales serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, conforme los términos establecido en la ley 17285 del Código Aeronáutico”.

POLITICA

Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»

Published

on



En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.

«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.

En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».

Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.

El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».

«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.

Advertisement

Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.

Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.

Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.

Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad