POLITICA
Diego Valenzuela llevó el modelo tributario de Tres de Febrero a Mendoza: Menos impuestos, más trabajo
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, visitó Mendoza para exponer el modelo de gestión tributaria que convirtió a su municipio en un referente nacional. Bajo el lema “Menos impuestos, más trabajo”, Valenzuela participó en diversos encuentros con autoridades locales, empresarios y comerciantes, presentando iniciativas enfocadas en la promoción de la inversión y el empleo.
Encuentro con Ulpiano Suárez y firma de convenio
En el marco del programa Diálogo de Gestión, Valenzuela se reunió con Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza, con quien firmó un convenio de colaboración para compartir políticas orientadas a la reducción de tasas y la simplificación de trámites. Durante la charla, destacó las medidas aplicadas en Tres de Febrero, como la habilitación gratuita de negocios. “Felicito a Ulpiano por implementar estas iniciativas. Este es el camino para generar empleo y fomentar el desarrollo económico”, expresó.
Reunión con empresarios en Luján de Cuyo
El intendente también participó de una reunión con Esteban Allasino, jefe comunal de Luján de Cuyo, junto con empresarios y comerciantes de la región. Durante el encuentro, analizaron políticas de incentivo económico y discutieron estrategias para replicar modelos exitosos. Cabe destacar que los tres municipios fueron reconocidos por Bloomberg Philanthropies por su gestión eficiente basada en datos y evidencia.
Intercambio político con Alfredo Cornejo y Hebe Casado
Valenzuela mantuvo una reunión con el gobernador Alfredo Cornejo, donde abordaron la necesidad de un sistema de coparticipación más equitativo. “Es fundamental trabajar juntos para establecer incentivos correctos y una distribución justa que no perjudique a las provincias productoras”, sostuvo el intendente.
Además, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado, visitó la Legislatura provincial, donde compartió las políticas aplicadas en Tres de Febrero para apoyar a las PyMEs, reducir impuestos y generar empleo.
Firmamos un convenio de colaboración e intercambio de ideas e información en temas de simplificación de gestión y tasas con el Intendente de Mendoza @UlpianoSuarez. Junto a @estebanallasino tuvimos una profunda charla con empresarios y comerciantes mendocinos!… pic.twitter.com/1IwlVjNSmo
— Diego Valenzuela (@dievalen) November 27, 2024
Un modelo replicable
En Tres de Febrero, Valenzuela implementó medidas innovadoras, como la habilitación gratuita de negocios y la eliminación de la Tasa de Seguridad e Higiene, con el objetivo de facilitar el trabajo de comerciantes y empresarios.
Con su visita a Mendoza, Valenzuela reforzó su compromiso de trabajar en red con otros municipios y provincias, promoviendo un enfoque tributario que priorice el crecimiento económico y el desarrollo equitativo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Diego, Valenzuela, llevó, el, modelo, tributario, de, Tres, de, Febrero, a, Mendoza:, Menos, impuestos,, más, trabajo
POLITICA
La disputa judicial entre una mujer y un empresario en Canning
En un caso policial que ha generado gran repercusión, se dio a conocer la historia de Yeseña Collantes, una trabajadora administrativa y estudiante de contabilidad, quien se vinculó laboralmente con Alejandro Morilla, dueño del geriátrico Solariega en Canning.
Collantes inicialmente trabajaba en un estudio contable, pero luego fue contactada por Morilla para hacerse cargo de la contabilidad de su empresa, delegándole amplias responsabilidades, mientras intentaba seducirla y forjar una relación. Durante seis años, mantuvieron este vínculo que luego se transformó en amoroso y personal.
El mismo tomó un giro cuando en 2017, la familia de Morilla descubrió la relación, lo que llevó a la ruptura y a una denuncia bajo la acusación de hacerse pasar por su contadora. La causa se tramitó en el juzgado Correccional Nro. 8 de Lomas de Zamora. Antes de la sentencia, el denunciante ofreció un acuerdo solicitando un resarcimiento de 35 millones de pesos y una pena de dos años de prisión en suspenso.
La defensa de Collantes calificó la propuesta como una burla y un destrato hacia una mujer que tuvo el único error de apostar por una relación y ahora es castigada por ello. Por este motivo, rechazaron el acuerdo y solicitaron avanzar con el juicio oral, donde presentarán pruebas y testimonios en su favor. El caso sigue en curso y se espera que la Justicia determine su desenlace en estos días. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, disputa, judicial, entre, una, mujer, y, un, empresario, en, Canning
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”