Connect with us

POLITICA

Cómo ver Gran Hermano 2025 en vivo

Published

on


Este lunes 2 de diciembre arranca una nueva edición de Gran Hermano, el reality que en lo últimos años cautivó a los argentinos. La casa más famosa del país volverá a abrir sus puertas en Telefe, el canal que se encarga de su transmisión. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo ver el programa en vivo.

Santiago del Moro, el conductor del programa en los últimos años, será el encargado de darle la bienvenida a los nuevos 24 participantes, que llegan a una casa renovada y con muchas sorpresas.

Vuelve Gran Hermano

Cómo ver Gran Hermano en vivo

Por el momento, se sabe que el primer programa de este lunes 2 de diciembre, en el cual los nuevos competidores ingresaran a la casa, arrancará a las 21.45. De todos modos, todavía no se comunicó el horario oficial en que Gran Hermano ocupará la grilla de Telefe.

El programa se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:

  • Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)
  • Telecentro: canal 10 (Digital)
  • DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)
  • En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por en Canal 10.

Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.

A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas de forma gratuita a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los hermanitos durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.

Advertisement

Cuáles son las novedades de la nueva edición de Gran Hermano

El pasado martes 19 de noviembre, Santiago del Moro reveló detalles de la nueva temporada en el entretiempo del partido entre la selección argentina y Perú.

“El casting fue multitudinario y federal. Hay más de 20 participantes y muchas sorpresas”, aclaró, en primera medida, Del Moro. En cuanto al diseño del mobiliario, el conductor expresó que habrá un jacuzzi en la casa y una sala de streaming para los hermanitos, sin contacto con el público.

¡Está Todo Listo!

“Hay un fogón. Nuevos cuartos y juegos. Es una vuelta de página para este Gran Hermano. Va a marcar un antes y un después”, explicó, ilusionado, sobre este cambio de formato que revolucionará el programa y pondrá a prueba a los participantes.

Por su parte, Del Moro puso énfasis en un “intercambio internacional”, aunque no especificó de qué manera y cómo lo iban a implementar. “Por ahí hay gente de otra parte del mundo que quiere participar… va a ser un Gran Hermano power”, aclaró. Sin dar muchos más detalles de cómo estará armado el hogar, Del Moro dio a entender qué será un juego completamente distinto al que se conoce. “Hay mucho cambio de reglas que la gente conocía y acá no se hizo nunca”, dijo.

Por último, explicó que el casting lo conmovió y aseguró que recién este lunes pude conocer a quienes serán los próximos hermanitos. “Los jugadores son impresionantes, potentes, tienen distintas realidades y la gente se identifica con ellos”, cerró.

POLITICA

Irregularidades: Exigen la intervención de un gremio afín a Axel Kicillof

Published

on


Los conflictos en el seno de la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) parecieran no tener fin. En las últimas horas, se ha presentado una grave denuncia ante Claudio Alberto Aquino, titular de la dirección nacional de Asociaciones Sindicales, que depende del ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. Mediante la misma, identificada bajo el expediente 2025893175, se exige la inmediata intervención del gremio debido a una serie de irregularidades. La actual comisión directiva de la APV mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Graves irregularidades denunciadas

Según la denuncia, uno de los hechos más alarmantes es que, pese a la renuncia de numerosos afiliados a la APV, sus salarios continuaron sufriendo descuentos sindicales durante varios meses posteriores a su desvinculación, lo que constituye un grave delito.

Asimismo, se señala que la APV ha incumplido su propio estatuto, que estipula que «no podrán pertenecer a la asociación los jefes de división, de departamento, subdirectores y directores». Sin embargo, Martín Abad, actual secretario General Adjunto de la APV, ocupa un cargo jerárquico dentro de la dirección de Vialidad como jefe de Patrimonio, lo que le impide ser afiliado al gremio y, aún más, desempeñar un cargo en su comisión directiva.

En una situación similar se encuentra Gerardo Farías, secretario de Juventud de la APV a pesar de haber dejado atrás la juventud hace ya un largo tiempo, quien actualmente ocupa el cargo de jefe de Departamento B en la ciudad de Saladillo. Su posición jerárquica en Vialidad lo inhabilita tanto para ser afiliado como para ejercer un puesto en la comisión directiva del gremio.

Advertisement

Otro aspecto grave señalado en la denuncia es la falta de presentación de la memoria y balance de la APV, lo que constituye una violación de las obligaciones estatutarias. El último ejercicio financiero, correspondiente al período del 31 de marzo de 2023 al 1 de abril de 2024, debía ser presentado en un plazo máximo de cuatro meses, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

Antecedentes de Irregularidades en la APV

No es la primera vez que la APV se ve envuelta en escándalos. Su titular anterior, Ángel Milazzotto, fue destituido en mayo de 2022 tras ser acusado de gestión fraudulenta de bienes y fondos del gremio, así como de destrato y toma de decisiones arbitrarias sin respaldo de la comisión directiva.

Milazzotto fue apartado de su cargo luego de que se detectaran irregularidades significativas en los movimientos bancarios del gremio. Pese a su renuncia presentada el 5 de julio de 2024, convocó un plenario el lunes siguiente utilizando el sello institucional, lo que generó confusión y tensiones internas.

Las acusaciones contra Milazzotto incluyeron el uso de más de 800 mil pesos en gastos personales para festejos de fin de año y vacaciones en Mar del Plata junto a su familia. También se descubrieron transferencias de más de 400 mil pesos a la cuenta de su esposa, Sandra Verónica Mattioli, en concepto de viáticos, y pagos a su hijo por supuestos servicios prestados a la organización. Además, constituyó un fondo común de inversión sin informar a la comisión directiva, lo que fue considerado una grave inconducta.

Durante la reunión donde se revocó su mandato, se presentaron pruebas documentales e informáticas de estas irregularidades. Además, Milazzotto removió a dos contadores del sindicato que habían advertido sobre sus maniobras irregulares, agravando aún más la situación.

Tras su destitución, Milazzotto denunció persecución política y acusó al gobernador Axel Kicillof y al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, de intervenir en su contra. Asimismo, se le atribuye la manipulación de un expediente relacionado con la incorporación de hijos de trabajadores a la dirección de Vialidad, lo que afectó negativamente a las familias involucradas.

Un gremio en crisis

Las constantes irregularidades dentro de la APV han evidenciado una crisis institucional que pone en duda la transparencia y el manejo de los fondos sindicales. La reciente denuncia presentada busca la intervención del gremio para frenar estas prácticas irregulares y garantizar el cumplimiento de sus estatutos y normativas. Mientras tanto, la APV enfrenta una creciente presión para aclarar estas acusaciones y recuperar la confianza de sus afiliados. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Irregularidades:, Exigen, la, intervención, de, un, gremio, afín, a, Axel, Kicillof

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad