Connect with us

POLITICA

Uruguay rechaza el aumento del peaje de Argentina en la Hidrovía

Published

on



La cumbre del Mercosur que se realizará en Montevideo este jueves 5 y el viernes 6 recibirá a Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein con una queja de los uruguayos, que amenaza con seguir creciendo. El gobierno saliente de Luis Lacalle, y en el equipo del electo Yamandú Orsi, con aval de los empresarios, reclaman que se revea el aumento del peaje para los barcos con banderas extranjeras que navegan la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Afirman que la medida fue unilateral y que afecta a todas las empresas que navegan por este curso de agua donde circulan 24 millones de toneladas anuales de productos que salen al Atlántico.

En el gobierno oriental confirmaron a Clarín que la próxima semana Uruguay presentará ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) una queja diplomática contra la Argentina por aumento de esos peajes. Que se presente en dicha comisión es una manera de en capsular el problema en las instancias técnicas y no pasar a mayores con un problema Diplomático

En Uruguay afirman que la tarifa para los extranjeros aumentará un 100%, a 4,3 dólares por tonelada de registro neto (TRN) y para el tráfico de cabotaje subió a 824,8 pesos (0,83 dólares) por TRN, la cual será ajustada en forma automática por el índice de precios al consumidor (IPC) trimestralmente.

El subsecretario del Ministerio de Transporte, Juan José Olaizola, le dijo a un medio uruguayo que el aumento del peaje por parte de Argentina implica, por un lado, que pasarían de 3 a 4,30 dólares, con 0,06 por tonelada neta, y, por otro lado, cambios en la estructuración de la vía navegable troncal, con lo cual se agrega un peaje a los barcos que van a ingresar por Martín García. «De esta forma se suma un peaje a los barcos que van a Nueva Palmira, que implica un aumento de peajes que puede llegar hasta el 110% si se suma ambas medidas».

El martes, en un encuentro del comité de integración en el límite de Gualeguaychú y Fray Bentos, que no se reunía desde hacía 24 años, el canciller de Uruguay, Omar Paganini, acompañado por el embajador en Buenos Aires Carlos Enciso le expresó su preocupación por el tema al vicecanciller Eduardo Bustamante quien, siendo hasta hace un mes Cónsul en Montevideo y amigo del Senador de la de la derecha uruguaya Pablo Viana, le dijo que no se preocupara que se van a contemplar los intereses de ese país.

Advertisement

Sin embargo se desconoce cómo se va a tratar esta cuestión que también es de alto interés para el canciller Werthein, quien es un empresario con pie en Uruguay y trabó una relación de afecto con el país vecino.

Esto sucede cuando, después de anunciar varias veces que esa era su intención, Gobierno oficializó en el boletín oficial que se abría el proceso de licitación para concesionar por 30 años la operatoria de la hidrovía Paraná-Paraguay, es decir el dragado y balizado. Esa fue una decisión para uno de los lugares más estratégicos del comercio exterior argentino pero que involucra a todos los países de la región y en especial a Paraguay porque la mayoría de las barcazas que bajan por la hidrovía tienen bandera en ese país y a Uruguay que maneja mucho la operatoria.

El gobierno de Alberto Fernández dispuso en el 2021 que el dragado, balizamiento y señalización de este vital curso de agua y el cobro de peaje estuviera en manos de la Administración General de Puertos, o sea el Estado.

Durante décadas estuvo en manos de la empresa privada Hidrovía S.A. una sociedad de la marítima belga Jan de Nul y capitales locales.

Y en enero de 2023 dispuso el cobro de un peaje de la hidrovía en la confluencia de Santa Fe, en el tramo que va desde Santa Fe hasta Confluencia de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Entonces tuvo conflictos diplomáticos con Paraguay al que apoyaron igualmente todos los países que bordean la hidrovía incluyendo Brasil y Uruguay.

Le endilgaban al ex ministro de economía y candidato presidencial, Sergio Massa no haber avisado que se venía ese cobro.

Advertisement

Pero al asumir el gobierno de Milei, que prometió resolver el conflicto de la hidrovía, se logró convencer a los vecinos que era justo y soberano cobrar por los servicios y el mejoramiento de la vía navegable.

Hubo un entendimiento con eso pero los uruguayos como paraguayos argumentan que el gobierno actual ocultó como el anterior la imposición de un peaje.

Milei pasará unas pocas horas el viernes en la cumbre del Mercosur con el desafío de su reclamo de más apertura o endurecimiento. Las miradas estarán puestas en su mala relación con Lula Da Silva.

Posiblemente las negociaciones sobre la hidrovía desde la Cancillería las tenga que seguir ahora el electo secretario de Comercio internacional Juan Pazo -hasta ahora el secretario de Producción, la mano derecha de Luis Caputo en los temas productivos. Pazo fue designado en lugar del embajador Marcelo Cima quien fue desplazado hace un mes al ser despedida Diana Mondino.

Advertisement

POLITICA

Trabajo en las Vegas: pagan hasta US$330 diarios a técnicos de mantenimiento con conocimientos básicos

Published

on


La empresa Deployed Resources, LLC abrió una búsqueda laboral para incorporar técnicos de campo itinerantes con experiencia en plomería, carpintería y electricidad básica. Esta compañía, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras temporales, ofrece beneficios para quienes cumplan con los requisitos del puesto.

El evento de contratación de plomeros y electricistas en Las Vegas

Los días 25 y 26 de febrero, entre las 7.30 hs y las 16.30 hs, se realizará un evento de contratación organizado por la empresa en la EmployNV Career Hub, ubicada en 3405 S Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89169. Los interesados deben registrarse previamente.

Según la descripción de la convocatoria en LinkedIn, los postulantes podrán ser entrevistados y recibir ofertas de empleo en el momento. Luego de presentar la solicitud, un reclutador se pondrá en contacto vía teléfono o correo electrónico para coordinar una entrevista en persona.

Los requisitos y las condiciones del trabajo en Las Vegas

Los candidatos deben contar con las competencias, conocimientos y experiencia necesarios para desempeñar eficazmente el puesto. Los requerimientos principales son:

  • Experiencia de al menos un año en mantenimiento.
  • Conocimientos en plomería, carpintería y electricidad básica.
  • Capacidad para operar herramientas manuales y mecánicas.
  • Disponibilidad para viajar y adaptarse a entornos cambiantes.
  • Licencia de conducir válida y un historial de manejo limpio.
  • Capacidad para realizar tareas en exteriores bajo diversas condiciones climáticas.
  • Buenas habilidades de comunicación y organización.

Desde la empresa aclaran que el proceso de selección se realiza bajo un criterio de igualdad de oportunidades, sin discriminación por raza, género, edad u otras características protegidas por ley.

Entre los requisitos clave se incluyen un año de experiencia, licencia de conducir y disponibilidad para viajar

Cuáles son los beneficios y el salario

Para este cargo, el rango de pago esperado es de US$20,15 por hora trabajada o US$275 por día cuando se viaja, además de US$55 diarios por concepto de viáticos. También incluye licencia por enfermedad paga, plan médico y acceso a un plan de jubilación.

Advertisement

Además, la empresa ofrece oportunidades de formación y certificaciones en diferentes áreas técnicas, lo que le permite a los trabajadores ampliar sus habilidades y mejorar su perfil profesional dentro del sector.

Cómo es el entorno de trabajo y las responsabilidades asignadas en caso de ser contratado

Los técnicos contratados trabajarán en diversas ubicaciones según los contratos asignados. Entre sus funciones se incluyen:

  • Instalación y mantenimiento de sistemas de plomería y electricidad.
  • Ensamblaje y reparación de estructuras temporales.
  • Mantenimiento general de equipos e instalaciones.
  • Operación de maquinaria especializada con capacitación previa.

Los puestos disponibles son para técnicos de campo con conocimientos en plomería, carpintería y electricidad

  • Mantenimiento de lavandería y áreas comunes.
  • Tareas de administración y mantenimiento del suelo.
  • Cumplimiento de protocolos de seguridad y uso de equipo de protección personal.
  • Reporte y documentación de las tareas realizadas a través de sistemas internos de la empresa.

Qué tan seguros son los empleos que se ofertan en Las Vegas

Según Deployed Resources, LLC la seguridad y el bienestar de los empleados son una prioridad. Este empleo se desarrolla en exteriores y en condiciones climáticas variables, por lo que es obligatorio el uso de equipo de protección personal y el cumplimiento de las normas establecidas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad